¿Merece la pena la Amsterdam Card?¿Qué puedo ver con esta tarjeta?¿Cuánto vale? Si te estás planteando estas y otras preguntas sobre la tarjeta turística I Amsterdam City Card sigue leyendo porque vamos a tratar de resolver todas las dudas relacionadas con ella.
Ámsterdam es una ciudad única en el mundo que ofrece al visitante una oferta cultural impresionante combinada con otras actividades tan divertidas como pasear en barco por sus canales o descubrir sus rincones en bicicleta.
Y eso sin contar con esos preciosos pueblos con encanto como Zaandam o Haarlem que están verdaderamente cerca. Pues bien, tanto los planes de la capital como los de los alrededores de la ciudad están incluidos en la tarjeta I Amsterdam City Card. ¿Suena bien a que sí?
Si te interesa el tema sigue leyendo porque además vamos a explicarte con todo lujo de detalles cómo sacarle partido a este abono turístico con un plan organizado para tres días donde especificaremos el coste y ahorro por día. ¡Comenzamos!
La tarjeta I Amsterdam City Card merece la pena
Para ir directos al grano te diremos que la respuesta es que sí. La tarjeta I Amsterdam Card merece la pena. Pero es importante añadir que para disfrutar de sus ventajas hay que saber utilizarla y planificar bien las visitas.
Consejo
Comprueba la disponibilidad de entradas en las páginas web de los museos
Entre las razones por las que la Amsterdam Card merece la pena es porque puedes utilizar cualquier transporte público y entrar gratis en algunos de los lugares más importantes que ver en Ámsterdam como el Rijksmuseum. Además podrás subirte a un barco para recorrer los canales de Ámsterdam o alquilar un bicicleta sin pagar nada más.
El servicio de la Amsterdam Card también incluye descuentos en las entradas para la fábrica de Heineken y otros espectáculos. Pero hay más. Y en la lista de actividades gratis o con descuentos solo echarás de menos la entrada a la Casa de Ana Frank o al Museo Van Gogh.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento de la Amsterdam Card es sencillo. Eliges el número de días en las fechas que quieres utilizar la tarjeta y reservas. Eso sí, esto no te da acceso directo a los museos o actividades, sino que también tendrás que reservar en sus respectivas páginas web o ir presencialmente al museo o lugar de la actividad.
Como hoy día es muy sencillo reservar a través de internet, te aconsejamos esta opción.
Recomendaciones y precio
Lo más importante antes de comprar la I Amsterdam City Card es comprobar si hay entradas disponibles en la actividad que quieres realizar. Algunas colecciones como el Rijksmuseum están especialmente solicitadas y podría ser que tuvieras que reservar con unos días de antelación. Lo último que vas a querer es comprar la tarjeta turística de Amsterdam y luego no poder entrar donde deseas.
Rentabilidad:
En relación con la utilidad de la tarjeta debes saber que esta es más rentable cuanto más días reservas. Esto se debe a que cada día de más que reservas el precio por día se abarata. Un día cuesta 60€, dos días 85 € y tres días te saldrá por 100€.
Duración | Precio |
24 horas | 60 € |
48 horas | 85 € |
72 horas | 100 € |
96 horas | 115 € |
120 horas | 125 € |
Menores o estudiantes:
Los menores o estudiantes no deberían comprar la tarjeta turística de Ámsterdam para ellos sin antes revisar si las actividades cuentan ya con descuentos aplicables. Habitualmente los museos son más baratos o en ocasiones directamente gratis para esas edades.
En este blog puedes encontrar bastantes museos sobre los que hemos escrito y en el que indicamos estos precios especiales. Si no, también puedes mirar en sus webs.
¿Para qué tipo de viaje es buena?
Esta tarjeta es perfecta para aquellas personas que quieren realizar su viaje por libre o que tienen pocos días y desean sacarle el máximo partido a la ciudad. Si tu viaje dura bastantes días lo mejor es comenzar la visita con un freetour o una visita guiada privada y luego ya animarse con la Amsterdam Card.
1. Museos y actividades incluidas
La tarjeta I Amsterdam City Card es un abono que se compra por días y que incluye el acceso a más de 70 museos y actividades de la ciudad y alrededores en los días elegidos. Con ella también obtendrás descuentos en entradas y tickets.
La recibirás de forma digital en tu teléfono móvil, lo cuál es comodísimo. aunque también podrás conseguirla en formato físico.
2. Qué ver con la Amsterdam Card
Con la idea de ayudarte a sacarle el mayor provecho a la Amsterdam Card hemos planificado distintos lugares que ver en tres días. Son nuestras sugerencias en base al tiempo disponible y a lo que consideramos las actividades más interesantes. Pero tú puedes organizarlo como más te guste.
También incluiremos el precio de cada actividad y el ahorro que supone.
Qué ver el primer día (60€)
El primer día es el que tiene mayor coste de la tarjeta y por eso va a ser el más ajetreado de todos. ¡Vamos a sacarle la máxima rentabilidad!
Mañana
Comenzamos el día visitando el Rijksmuseum. Aquí están las obras de arte más importantes del Siglo de Oro holandés. La Ronda de Noche de Rembrandt es la pintura más icónica de esta galería.
A esta visita es imprescindible dedicarle como mínimo una hora y lo recomendable sería cerca de dos horas.
Al salir aprovecha que estás en la Plaza de los Museos (Museumplein) y visita otra colección incluida en la Amsterdam Card. Te proponemos el Moco Museum, donde están las obras de arte callejero del famoso Bansky. Si te gustan las galerías de arte, en Museumplein puedes seguir explotando la rentabilidad de la tarjeta turística de Ámsterdam con el Museo Stedelijk de arte moderno o el Museo del Diamante.
Tarde
Después de las visitas culturales del día y de comer por Ámsterdam puedes elegir coger uno de los distintos barcos incluidos para recorrer los canales de Ámsterdam. ¡Todos son gratis! Hacen un recorrido similar de unos 75 minutos de duración. También existe la opción de conseguir un ticket de 24 horas para un barco que funciona como bus marítimo.

El museo de cera más famoso del mundo es el Madame Tussauds. La colección central está en Londres pero en Ámsterdam hay una sede y la entrada tiene descuento si llevas la tarjeta I Amsterdam.
Este museo está en la famosa plaza Dam, donde también se encuentra el Palacio Real y la Nieuwe Kerk (Iglesia Nueva).
Precisamente la Iglesia Nueva es gratis con el abono y cada año tiene varias exposiciones de arte y fotografía. Por ejemplo las imágenes de los ganadores del World Press Photo se exponen en esta iglesia del siglo XV.
Por último vamos a visitar el popular Barrio Rojo y la Iglesia Antigua (Oude Kerk). Esta construcción es del siglo XIII y también alberga distintas exposiciones. Por lo que puedes disfrutar al mismo tiempo de obras de arte y arquitectura. Al salir puedes quedarte a ver esta zona que cuenta con preciosos canales y muchos bares.
- Transporte público, 9€
- Rijksmuseum, 22.50 €
- Moco Museum, 21.95 €
- Crucero turístico por los canales, 18.50 €
- Nieuwe Kerk (Iglesia Nueva), 15.50 €
- Oude Kerk (Iglesia Antigua), 13,50 €
Total: 100.95. Ahorro de 40.95€
Qué ver el segundo día (25€)
El segundo día incrementará el ahorro con creces. Verás como la Ámsterdam Card merece aún más la pena hoy.
Mañana
Lo primero que vamos a hacer es alquilar una bicicleta. Hay varias empresas que incluyen su servicio en la tarjeta. ¡Y la duración es de 24 horas! Tendrás una bicicleta durante un día entero para moverte con total libertad. Y sigues pudiendo utilizar todo el transporte público.

¿Hace cuánto que no vas a un zoológico? Independientemente de la respuesta, si visitas el Zoo Artis ya habrás cubierto el coste del segundo día de la tarjeta. Puedes llegar hasta aquí con la bicicleta alquilada. La visita es muy divertida con una gran cantidad de animales.
Otra opción alternativa al zoo es seguir viendo algunos de los interesantes museos de la ciudad. Foam, el Museo de los Tulipanes, el Museo de los Canales o el Museo Judío son algunas de las opciones gratis con la tarjeta turística de Ámsterdam.
Después de conocer el zoológico haremos la visita cultural del día. Esta es muy amena pero fundamental. Se trata de la Casa de Rembrandt. Si en el Rijksmuseum viste las pinturas del artista más valorado de Países Bajos, aquí visitarás el edificio donde vivió y pinto en vida. Esta casa museo está ubicada a solo diez minutos del zoo caminando.
Luego puedes quedarte a comer o tomar algo por alguna de sus bares. Especialmente interesante es el Sluyswacht.
Tarde
Por la tarde también tenemos planes. Una opción es visitar la Heineken Experience. Gracias al abono turístico Amsterdam Card tendremos cerca de un 25% de descuento en la entrada.
Aunque el plan que te proponemos es otro. Consiste en visitar el pueblo de Zaandam, especialmente famoso por los molinos de Zaanse Schans. Aprovecha que llevas la bicicleta y súbete al tren (comprueba antes en que vagón puedes meterla) para poder moverte con absoluta libertad por la zona. En 20 minutos habrás llegado (el tren sí deberás pagarlo).
En la zona de los molinos hay antiguos negocios tradicionales que se han convertido en pequeñas tiendas museo donde podrás ver cómo era la vida en la primera industrialización de Holanda.
Hay varios lugares aquí a los que podrás entrar gratis utilizando tu tarjeta turística de Ámsterdam.
- Transporte público, 9€
- Alquiler de bicicleta ,14.95 €
- Zoo Artis: 25 €,
- Casa de Rembrandt, 17,50€
- Museo Zaans, 14.50 €
- Museo Zaanse Tijd (Museo del tiempo de Zaan), 11 €
- Wevershuis (Casa del Tejedor), 3 €
Total 94,95 €. Ahorro de 69,95 €
Qué ver el tercer día (15€)
El tercer día con nuestra tarjeta turística de Ámsterdam lo vamos a dedicar por completo a explorar los alrededores de la ciudad. Además de Zaandam, Ámsterdam tiene varias ciudades y pueblos fantásticos muy cerca.
Haarlem, Volendam o Marken son algunos de los destinos más interesantes. Y hay otros menos habituales como Naarden. Pero ¿sabes qué? En todos vas a poder hacer cosas gratis con tu abono.

De estos destinos, Harleem es el más grande y tiene mucha vida. Es una ciudad con varias elementos, como la Puerta de Ámsterdam, que la hacen muy especial. Por su parte Volendam y Marken son dos pequeños pueblos costeros muy bonitos que están conectados por ferry.
Nosotros haremos la ruta con la Amsterdam Card por Haarlem. Pero tú puedes elegir otro destino si lo prefieres.
Mañana
Para llegar a Haarlem puedes coger el tren desde la Estación Central de Amsterdam. El trayecto dura solo unos 15 minutos y el ticket no está incluido en la tarjeta turística. El viaje de ida y vuelta cuesta alrededor de 10 euros.
Una vez en Haarlem vas a poder hacer varias cosas gratis. En primer lugar conocer la ciudad a través de sus canales. En segundo lugar, podrás visitar el Museo de Teyler, que es el más antiguo de Holanda. Y en tercer lugar es posible descubrir las obras maestras de uno de los grandes retratistas del Siglo de Oro holandés en el Museo Frans Hals.
Para tomarte algo después de la visita, una gran idea es ir hasta la Cervecería Jopen.
Tarde
Solo con medio día de visita ya habrás ahorrado unos euros. Por la tarde podrás explorar la ciudad, regresar a Ámsterdam para visitar algunos museos más, o incluso visitar Marken y Volendam. De cualquier modo seguro que sigues aumentando la rentabilidad del abono I Amsterdam City Card.
- Crucero turístico por los canales, 18,50 €
- Museo de Teyler, 15€
- Museo Frans Hals, 16€
Total 49,50 €. Ahorro de 34,50 €
3. Ahorro total
Como puedes ver en total hemos ahorrado 145 euros en tres días. Hemos organizado bien nuestro tiempo y conocido muchos sitios. Y aún así no hemos forzado la máquina al máximo. En el tercer día de visita aún tendrás hueco para hacer algunas actividades más.