El Bastión de los Pescadores es uno de los grandes atractivos turísticos de Budapest. Además de ser una creación arquitectónica singular de una gran belleza, desde los muchos balcones de esta construcción tienes algunas de las mejores vistas de toda la ciudad.
Llegar hasta arriba del Bastión de los Pescadores es muy sencillo. Se encuentra en la parte superior de Buda, en el barrio del Castillo y muy cerca de otros lugares de interés como el castillo de Buda. Para subir podemos hacerlo caminando, en funicular o en autobús (línea 16), desde la zona del kilómetro cero de Budapest, justo frente al puente de las Cadenas en la orilla oeste.
Salvo que tengas problemas de movilidad te recomendamos hacer el trayecto a pie. A la izquierda del funicular hay un camino con poca inclinación que lleva hasta la parte superior. No se tarda nada.
De visita en el Bastión de los Pescadores
El enorme mirador que constituye el Bastión de los Pescadores deja una increíble postal del río Danubio, el Puente de las Cadenas, el Parlamento de Hungría o la Isla Margarita. En el mismo edificio hay una cafetería para que disfrutes de la escena mientras repones energías.

Las siete torres que componen el Bastión de los Pescadores representan a las siete tribus magiares en las que se fundamenta el nacimiento de Hungría. Estas tribus se asentaron en el siglo I d.C. Se sabe que su existencia es cierta gracias a la obra de Constantino VII 'De Administrando Imperio'.

El arquitecto encargado de la obra fue el afamado Frigyes Schulek. Esta joya con tintes neogóticos y neorrománicos se construyó a finales del siglo XIX y principios del XX (1895-1902).
El nombre de la edificación se debe a que en la Edad Media, mucho antes de su construcción, esta zona de la ciudad la defendían los pescadores que allí vivían. Por este motivo el Bastión de los Pescadores no parece preparado para la guerra. Sino todo lo contrario. Fue construido en tiempos de paz con la finalidad de servir de mirador. Antes del bastión había unas murallas defensivas.
El bastión fue atacado durante la II Guerra Mundial y el propio hijo de Schulek, ya fallecido, se encargó de llevar a cabo la reconstrucción. Justo detrás del bastión se encuentra la Iglesia de San Matías, también diseñada por Frigyes Schulek y considerada su obra maestra.
Entre la iglesia y el bastión hay una estatua en honor a Esteban I (1000-1038), primer rey de Hungría. También puedes visitar una parte de la Capilla de San Miguel. Durante la construcción del Bastión de los Pescadores descubrieron e incorporaron esta capilla al complejo. Solo debes descender unas escaleras interiores que hay a unos metros de la estatua de Esteban I.
Sitios cercanos: Torre de Buda o Iglesia de Santa María Magdalena (500 metros), Castillo de Buda (850 metros), puente de las Cadenas (800 metros).
