Buda tumbado y buda reclinado
El Buda tumbado del templo Wat Pho, también conocido como Buda reclinado, es la figura de este tipo más grande de Tailandia. Y sus 46 metros de pies a cabeza, con una altura máxima de 15 metros, lo han convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de Bangkok para nacionales y extranjeros.
La postura del Buda reclinado, apoyando la cabeza sobre su brazo derecho, es la del "león dormido". Y aunque la estatua está construida de ladrillo y estuco, la recubre una capa de dorada por encima.

La gigantesca figura se encuentra en el interior de uno de los edificios del templo Wat Pho, cuyo nombre oficial es Wat Phra Chethupon, y abarca desde la entrada frontal hasta la trasera. Es tan grande que solo deja un pequeño pasillo alrededor de toda la superficie del templo. En la planta de sus pies, de color negro, tiene dibujados un total de 108 símbolos.
Estos símbolos auspiciosos son los que según las creencias budistas tenía en las plantas de sus pies el príncipe Siddhartha, nombre civil de Buda antes de ser referencia religiosa, a los cinco días de haber nacido.

Entre los dibujos del Buda tumbado encontramos símbolos de prosperidad como jarras de agua, flor de loto o una pareja de peces. Otros símbolos característicos son los relacionados con la cosmología budista como lo son el universo, el océano o el monte Sumeru. Y en las plantas del pie del Buda reclinado de Wat Pho también aparecen tronos reales y otros elementos de la realeza, importantes porque representan la grandeza del rey.
Consejos
Dentro del templo y de cada edificio religioso es obligado entrar descalzo. Y tal como nos indican los carteles a nuestro alrededor debemos tener cuidado con los carteristas, y no tocar la figura del Buda tumbado. Lo que sí podemos hacer es realizar una donación en una de las muchas cajas habilitadas para ello.
Al salir por la puerta del edificio donde se encuentra el Buda reclinado del templo Wat Pho, y si caminamos unos metros de frente hasta el muro que separa las distintas zonas del lugar, veremos una caja metálica que en en realidad es una fuente de agua fría gratuita. Justo encima tiene vasos de plástico. Y cerca de esta verás una papelera para tirar los vasos. Así que no los dejes en otro sitio. Los monjes del templo del Buda tumbado te lo agradecerán.
El templo Wat Pho
Además de la obligada visita del Buda tumbado, el templo Wat Pho tiene otros rincones interesantes que merecen la pena conocer. Este lugar sagrado fue reconstruido a finales del siglo XVIII por el rey Rama I de la dinastía Chakri, y en sus distintos edificios religiosos alberga un total de ocho estatuas de Buda.
También encontramos aquí cuatro pagodas reales, cada una en honor a uno de los cuatro primeros reyes de la dinastía. Así, Rama I, II, III y IV, tienen cada uno una pagoda en su honor. En la construcción no se dejó espacio para más sucesores debido a que estos cuatro reyes llegaron a coincidir con vida. Y es que Rama I falleció cuando Rama IV tenía casi cinco años en 1809.

El Buda Theva Patimakorn
En la capilla más importante del templo Wat Pho se encuentra esta figura budista. Y es que la capilla central no es donde se aloja el Buda tumbado. El edificio central del Wat Pho está dedicado a esta figura dorada.
Masajes junto al Buda reclinado
En el recinto del templo también es posible disfrutar de un masaje tradicional tailandés. Estos masajes terapéuticos son perfectos para relajar los músculos y su precio es bastante económico: una hora por 420 baths (algo más de 10 euros) y media hora por 280 baths (unos 7 euros). Así que aprovecha del momento y soluciona esas contracturas que tienes en la espalda.
Información y Precios
- Horario: 8.00 - 18.00 horas.
- Precio: 200 baths.
- Lugares cercanos: Gran Palacio de Bangkok y Wat Arun.
- Página Oficial.