Cala Pilar es una playa virgen de Menorca localizada en el norte de esta isla de España y pertenece al término municipal de Ciutadella. De difícil acceso, se caracteriza por la abundante flora y fauna de su entorno, los tonos rojizos de la arena y sus aguas cristalinas.
La cala Pilar se encuentra en el noroeste de Menorca, entre la playa de Algaiarens y cala Pregonda. En el obligado trayecto a pie que hay desde el parking hasta la playa recorrerás lo que se denomina la finca de Alfurí de Dalt: un lugar repleto de vida animal y vegetal que convierten la visita en una experiencia única. Te sorprenderá.
Así es cala Pilar

Cala Pilar mide 250 metros de longitud y tiene una anchura variable que va desde los 40 o 50 metros hasta los 10 metros. Está custodiada por dos acantilados y tiene aguas cristalinas.
Consejo
No es recomendable visitar cala Pilar cuando hay viento fuerte del norte.
Es completamente virgen por lo que no dispone de servicios de ningún tipo. Así que es necesario llevarse comida, bebida, crema solar y cualquier cosa que vayas a necesitar.
Al este se encuentra la playa Els Alocs, de piedras grises; y al este el Macar de Alfurí, otra playa de piedras, en este caso de tonos rojos y con una forma redonda muy característica. Solo es aconsejable visitarlas con zapatillas o calzado apropiado.
Si buscas tranquilidad en Menorca, Cala Pilar es una playa poco masificada. Además aunque no es lo más habitual, también se practica el nudismo.
Playas cercanas: Els Alocs (1.1 kilómetros) y Macar de Alfurí (600 metros).
Cómo llegar a cala Pilar

Para llegar hasta cala Pilar hay que caminar unos 2 kilómetros desde su aparcamiento Se tarda cerca de media hora en llegar hasta la playa por un camino repleto de árboles, plantas y vida animal.
La finca Alfurí de Dalt
El terreno de 256 hectáreas que rodean a cala Pilar fue expropiado en 1999 por el ministerio de Medio Ambiente para mantener este importante espacio natural del que hoy podemos disfrutar.
En su interior destacan como árboles más comunes las encinas de bellota y los pinos. Y también hay aves rapaces como el milano real, el alimoche, el águila pescadora, el águila calzada o el halcón peregrino.
Importante
En la finca Alfurí de Dalt no se puede acampar, hacer hogueras, arrojar basura, cazar ni ir acceder en coche o moto.
Además en el trayecto hasta cala Pilar es posible ver algún ejemplar de la tortuga mediterránea o el galápago europeo. Aunque son difíciles de encontrar si permaneces en el sendero.
Al llegar a cala Pilar te estarán esperando un grupo de cabras y carneros alimentándose de la vegetación que hay sobre las dunas arcillosas del paraje natural.
Los cerdos

Lo primero que verás al aparcar el coche en la zona habilitada es que de frente discurre un sendero de tierra en dirección norte. Un muro de piedras superpuestas lo separa de una finca privada contigua.
Pues en ese terreno privado siempre hay rondando varios cerdos muy graciosos. Debido al muro de piedras no tendrás contacto directo con los animales salvo que los dueños los dejen sueltos. Pero solo verlos ya alegra la ruta.
Encina de Alfurí de Dalt

A escasos metros de los cerditos y tras cruzar la valla de madera que da acceso a la finca Alfurí de Dalt encontrarás varias señalizaciones y carteles explicativos.
Algunos no están bien conservados pero debes saber que lo primero que encuentras delante tuya es la famosa encina de Alfurí de Dalt.
Este árbol tiene más de 400 años de edad. Mide 9 metros de altura, su tronco tiene un diámetro de 4.6 metros y la copa alcanza los 23 metros de diámetro.
La encina es reconocida por el gobierno de Baleares como uno de los árboles singulares de las islas. Esto se debe a su antigüedad y a que forma parte de un bosque de encinas centenarias.
Flora señalizada
Un aspecto interesante de visitar cala Pilar es que en el trayecto pueden encontrarse muchas variedades de árboles y plantas identificadas con un cartel y sus nombres.
Esta iniciativa del ministerio de Medio Ambiente hace que el visitante tenga una experiencia mucho más inmersiva con el entorno natural que rodea a la playa.
Las cabras de cala Pilar

Al final del bosque de pinos de la finca verás una zona con mesas de madera de picnic. Un letrero señala la dirección hacia cala Pilar y al parking del que vienes. El paisaje comienza a abrirse y disfrutarás de las primeras vistas panorámicas de esta playa.
Cerca de la playa aparecen las cabras. Se encuentran en la zonas con montículos de arena roja. Aquí también hay un pequeño altar cristiano dedicado a la virgen y un bebedero para los animales.
¡Ya solo te queda bajar por unas escaleras de madera y darte un baño!
Mejores actividades de Menorca
- Paseo en barco por las calas del sur desde Ciudadela
- Paseo en barco por las calas del sur desde cala Galdana
- Alquiler de barcos sin licencia en Fornells
- Paseo en barco por las calas del norte desde Fornells
- Excursión con kayak y snorkel desde Fornells
- Alquiler de barcos sin licencia desde cala en Porter
- Tour en Kayak por las cuevas de Cala en Porter
- Visita la quesería Subaida
- Free tour por la Ciudadela
- Free tour por Mahón