Can Balaguer, la Casa Posible de Mallorca

Can Balaguer o Casal Balaguer, también conocida Cal Marqués del Reguer es una antigua casa noble mallorquina de la capital de las Islas Baleares. Fue construida a finales del siglo XVII y actualmente es un museo gratuito que refleja cómo eran las casa señoriales de la Mallorca en el siglo XIX y principios del XX. También alberga pinturas.

El nombre de la casa es en honor al músico Josep Balaguer (1869-1951), que adquirió la histórica vivienda en 1927. Balaguer decidió que se donara la vivienda a la ciudad tras su muerte. Antes que el artista, aquí vivieron los marqueses del Reguer. La exposición del museo se llama La Casa Posible.

Así es Can Balaguer

Can Balaguer se encuentra en pleno centro de Palma de Mallorca. El edificio está incrustado en la parte más elegante de la ciudad. Las esfinges egipcias del Paseo del Borne, las tiendas de marcas lujosas o espectaculares edificios de la ruta modernista mallorquina son el entorno de esta casa museo.

Para llegar a ella solo tienes que caminar hasta el final del famoso Paseo del Borne. Al girar a la derecha entrarás en la calle de la Unió, donde la encontrarás con las puertas abiertas recibiendo a todos los curiosos.

1. Patio

Tiene un gran patio barroco al estilo de las viviendas mallorquinas de clase pudiente. Es de grandes dimensiones y además de sus arcos destacan los picaportes o aldabas de la puerta exterior.

El patio se rehabilitó en 2016 y para acceder al museo hay que ascender por las escaleras hasta la primera planta del edificio.

Picaporte Can Balaguer
Picaporte de Can Balaguer.

2. Sala de entrada

La primera sala a la que accederás en el Centro Cultural Can Balaguer está repleta de pinturas. Durante la edad media esta habitación era el comedor y sala de estar de la familia. Hoy en día alberga las pinturas procedentes de otro edificio histórico de Palma: Can Morell (conocido como Casal Solleric).

Mapa Mallorca Can Balaguer
Mapa de Mallorca de Can Balaguer.

Una de las obras a destacar de esta sala de Can Balaguer es el mapa mural de la isla de Mallorca de Marc Cotto. En total solo hay tres mapas del siglo XVII de estas dimensiones que se conserven en la actualidad. Y este es uno de ellos. Aunque como apreciarás el mapa no es exacto, es un documento de gran valor para la isla.

3. Galería del coleccionista

Sala del coleccionista
Galería del coleccionista Can Balaguer.

Josep Balaguer reunió una pequeña colección de arte que hoy se expone en el centro cultural. En este pasillo convertido a galería del coleccionista destacan las pinturas del pintor modernista Antoni Gelabert. También hay cerámicas.

Si quieres ver cómo inmortalizó Gelabert los preciosos pueblos mallorquines de Valldemossa o Deià, aquí podrás hacerlo. También pintó el Palacio de la Almudaina o la playa de Peguera.

4. La cámara y la alcoba

Alcoba casa señorial mallorquina
Alcoba con la Dormición de la Virgen en la pared derecha.

En la habitación que precede a la alcoba hay varias pinturas representativas de la historia de Mallorca. La más importante es la Batalla de la Consquista, atribuida a Honorat Massot. La conquista de Mallorca por las tropas cristianas ha sido objeto de interés artístico y el mural más importante se en encuentra en el MNAC de Barcelona.

La alcoba tiene elementos clásicos de un dormitorio señorial mallorquín, como las pinturas religiosas o una pileta de agua bendita. Destaca una de las pinturas más importantes del museo. Se trata de la Dormición de la Virgen. Fue pintada en estilo renacentista alrededor del año 1550 y está atribuida a Rafael Guitart.

5. Sala de música

Órgano del Casal Balaguer
Órgano en la sala de música de Can Balaguer.

Como Josep era músico, en Can Balaguer no podían faltar instrumentos. En la sala de música hay un órgano E.F. Walcker & Cia de 1930. Balaguer lo trajo de la ciudad alemana de Ludwigsburg (Luisburgo).

Este órgano es un prodigio de la técnica ya que es capaz de reproducir sonidos que hasta imitan la percusión. El músico fue director de la Banda del Regimiento de Infantería Regional número 1 de las Islas Baleares.

6. Sala Luis XV

Sala mallorquina estilo Luis XV
Sala Luis XV del museo.

Luis XV (1710-1774) fue un rey francés del siglo XVIII. Durante su reinado se expandió un estilo artístico que hoy conocemos como estilo Luis XV. Al principio la denominación del estilo Luis XV se refería a un tipo de sillas pero luego se extendió al diseño de interiores en general.

Esta sala de La Casa Posible de Can Balaguer es una reinterpretación del sigo XIX de este estilo de Luis XV. Como podrás ver el diseño del mobiliario está cuidado al más mínimo detalle.

7. Comedor y sala de la chimenea

Sala de la chimenea La Casa Posible
Sala de la chimenea.

En Can Balaguer hay dos habitaciones más. Se trata del comedor y de la sala de la chimenea. Este último espacio se concibió como un espacio más íntimo para tertulias alejadas del estricto protocolo. Esto puede notarse en la diferencia del mobiliario. En comparación con otras salas con sillas poco cómodas y rígidas, estas invitan en mayor medida a la relajación.

Del comedor, por su parte, destacan las vajillas del siglo XVIII de la Real Fábrica de Alcora o la pequeña colección de porcelanas chinas o de la Compañía de las Indias. Al igual que ocurre en el Museo Naval de Madrid, aquí hay un espacio con objetos procedentes de Asia traídos durante la época imperial española.

Horario

De martes a viernes: de 10.00 a 14.00

Sábado, domingo y festivos: de 10:30 a 13:30

Gratis

El acceso a Can Balaguer es gratis para todos los visitantes.

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram