Los canales de Ámsterdam son uno de los grandes atractivos de la capital de Países Bajos y su importancia es tan grande que forman parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Gracias a su red de canales, Ámsterdam se ha ganado el título de la "Venecia del norte". Y cada día por ellos navegan, pasean y montan en bicicleta miles de personas.
La red de canales de Ámsterdam nos habla de la historia y evolución de la ciudad. En total son 165 canales que cubren unos 100 kilometros de ruta con más de 1250 puentes que cruzan sobre ellos. Con este número tan elevado de canales, ¿no crees que es buena idea preparar de antemano una lista con los mejores?
Actividad estrella
Paseo en barco por los canales con audioguía en español
Si estás de acuerdo con esta idea sigue leyendo porque para facilitar la búsqueda de los más interesantes te hablaremos de algunos canales de Ámsterdam que deberías ver sí o sí. Además te indicaremos los puntos exactos donde podrás hacerte unas fotos perfectas para compartir en redes o guardar en tu álbum de viajes.
Grachtergordel, la UNESCO y los cuatro canales más señoriales
El Grachtergordel o Cinturón de canales es una zona semicircular de la red concéntrica de canales que rodea el casco histórico de Ámsterdam dando a la ciudad forma de media luna. Estos canales y sus edificios fueron construidos en el siglo XVII y desde el año 2010 forman parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Podemos decir que el Grachtergordel es la zona de canales más famosa de Ámsterdam. Pero no la única.
Este cinturón de canales es una obra excepcional tanto desde el punto de vista arquitectónico como hidráulico. En total tiene 14 kilómetros de aguas navegables y acumula 80 puentes. La red concéntrica de canales se inició con el Singel, el primero de los canales de Ámsterdam que rodea una parte del sur de la ciudad.
El Grachtengordel integra los cuatro canales de Ámsterdam más señoriales:
- Singel.
- Herengracht o canal de los Caballeros.
- Keizersgracht o canal del Emperador.
- Prinsengracht o canal de los Príncipes.
Cómo recorrer los canales de Ámsterdam
La mejor forma de conocer los canales de Ámsterdam es hacerlo en barco, de eso no hay duda. Desde el agua disfrutarás de un paseo único por la ciudad pasando por debajo de los fantásticos puentes de Ámsterdam. Hay distintas empresas y tipos de barco que realizan el servicio y encontrarás una buena cantidad de paradas en las que podrás subirte a bordo.
Los trayectos suelen durar entre 60 y 90 minutos y el tipo de crucero turístico más habitual es el de barco cerrado con ventanas y techo de cristal. Es muy útil para el invierno y tiene audioguía en español y otros muchos idiomas.
Otra opción es la del crucero clásico. Es un barco más abierto lo cual te permite vivir la experiencia más intensamente. La única pega es que el guía es en inglés. E incluso tendrás la posibilidad de unirte a un crucero en barco descapotable con bebidas incluidas en el precio. Esta última alternativa es perfecta para ir en grupo y no tiene guía. Pero es el más divertido sin duda.
De las distintas opciones de paseos en barco por los canales de Ámsterdam nos quedamos con estas:
Los canales de Ámsterdam
Algunos de los mejores sitios que ver en Ámsterdam están a orillas de sus canales. Nos referimos a la Casa de Ana Frank, por ejemplo, pero hay muchos más. En las siguientes líneas cuando hablemos de cada canal añadiremos algunos lugares de interés que podrás visitar en el canal.
Los amsterdamers (gentilicio de Ámsterdam) son unos enamorados de sus canales y es habitual verlos navegar con sus barcos. Otro aspecto curioso que quizás te sorprenda es la cantidad de casas barco amarradas a los canales que hay, pero es que aquí es un tipo de vivienda bastante extendido.
1. Singel

De la red concéntrica de canales, el Singel tiene el honor de ser el canal más antiguo de todos. Es uno de los canales de Ámsterdam más importantes porque fue el foso de la ciudad medieval hasta 1585, cuando la población se extendió más allá de sus límites.
El Singel nace del canal del mar del Norte y comienza en uno de los laterales de la Estación Central de Ámsterdam (Amsterdam Centraal). A diferencia de los demás canales concéntricos, que rodean toda la ciudad, el Singel solo rodea la mitad. Termina en Muntplein (Plaza de la Moneda), donde se encuentra con el río Ámstel.
A orillas del canal Singel hay sitios muy importantes de Ámsterdam. En la plaza Muntplein está la Munttoren (Torre de la Moneda), que al igual que el Ayuntamiento de Gouda, también tiene un carillón.
Pero este canal de Ámsterdam tiene muchos más lugares que ver. Por ejemplo el famoso Mercado de las Flores, donde puedes comprar tulipanes, semillas de muchas flores o algún recuerdo en las tiendas cercanas.
¿Y qué decir de la casa con la fachada más estrecha del mundo? Está fachada tiene la anchura de una puerta. ¿Te imaginas vivir así? Aunque parezca un milagro en realidad la estrechez de esta vivienda tiene truco.
Sitios de interés del Singel
- La casa de fachada más estrecha del mundo, 7
- Iglesia de cúpula renacentista (Renaissance Koepelkerk), 11
- Iglesia de San Francisco Javier o De Kritberg, 446
- Mercado de las flores, 614
- Munttoren (Torre de la Moneda): torre histórica con carillón en la plaza Muntplein
2. Herengracht

El Herengracht o canal de los Caballeros fue creado en 1612 en honor a los Caballeros gobernadores de la ciudad de Amsterdam. De hecho en esta parte de la ciudad vivió uno de los alcaldes más importantes de la historia de Ámsterdam: Andries de Graeff.
Las fachadas de este canal son un auténtico espectáculo. Todas de un corte clásico pero con colores y adornos muy variados. Además, a menudo los tejados terminan en formas muy curiosas. Es difícil decidir cuál es la mejor foto en este canal pero si tenemos que elegir te diríamos que hay una hilera de casas señoriales muy bonitas entre los números 263 y 275 del Herengracht.
En este cauce de agua encontrarás el lugar perfecto para saber más sobre el Grachtengordel y todo lo relacionado con los canales de Ámsterdam: el Museo de los Canales. También puedes ver a casa Museo Willet-Holthuysen, una vivienda señorial al estilo del Museo Van Loon en Ámsterdam o el Museo Cerralbo de Madrid.
El Kattencabinet es una galería dedicada a los gatos y en este canal de Ámsterdam también conocerás la famosa Curva de Oro (Gouden Bocht), lugar del canal donde se ubican casas con fachada del doble de ancho de lo habitual que compraron los ciudadanos más adinerados de la ciudad cuando se creó el Herengracht.
Sitios de interés del Herengracht
- Casa Bartolotti, 170
- Hilera de casas señoriales, 259-275
- Museo de los Canales, 386
- Casa de Adrien de Graeff 446
- Gouden Bocht, 460
- Kattencabinet, 497
- Willet-Holthuysen Museum, 605
3. Keizersgracht

La imagen más icónica de los canales de Ámsterdam seguramente sea la del Keizersgracht en el punto que cruza con el Reguliersgracht. Los puentes iluminados en esta parte de la ciudad cuando cae la noche tiene poca competencia en cuanto a belleza.
Además en el canal del Emperador o Reguliersgracht están los famosos siete puentes de Ámsterdam consecutivos que, observados desde el agua puede verse su arco uno detrás del otro.
Este es de los canales de Ámsterdam con más museos en sus orillas. Son generalmente pequeños museos de fotografía o arte como el Foam o la Huis Marseille. También hay otra casa señorial de una familia conocida, como el histórico Museo Van Loon. Y asimismo hay un monumento junto a la Iglesia del Oeste (Westkerk) dedicado a los homosexuales perseguidos.
Sitios de interés del Kerizersgracht
- Homomonument, 198
- Huis Marseille, Museum for Photography, 401
- Foam, 609
- Museo Van Loon, 672
4. Prinsengracht

Es el último de los canales de Ámsterdam pertenecientes al cinturón Grachtengordel. Es precioso y Aquí comienza además el popular Barrio Jordaan. Una foto fantástica es la que podrás hacer desde el puente Prinsensluis.
El Prinsengracht tiene varios puntos de interés entre los que destaca la Casa de Ana Frank, la Westkerk (que también es accesible desde el Keizersgracht) o el Museo de los Tulipanes, una colección que igualmente funciona como tienda de bulbos.
Al principio de este canal, en los número 2 y 4 hay unas casas que hacen esquina muy bonitas, con el clásico tejado escalonado de esta parte de Europa. Está justo en el cruce con el canal Brouwersgracht.
Sitios de interés del Prinsengracht
- Casas clásicas de Países Bajos, 2
- Amsterdam Tulip Museum, 116
- Casa de Ana Frank, 263
- Westkerk, junto a la Casa de Ana Frank
- Monumento Ana Frank, 281
- Museo Casa Flotante, 296
5. Groenburgwal

Ahora damos un salto hasta otra parte de la ciudad. Nos dirigimos a la zona este del centro histórico, un lugar situado a escasos metros del Barrio Rojo, por un lado, y de la Casa de Rembrandt o el Mercado Waterlooplein, por el otro.
Y es que aquí también hay algunos canales de Ámsterdam que merecen la pena conocer (y mucho). El Groenburgwal es un canal pequeño con buenas vistas a ambos lados y con un antiguo puente levadizo donde los enamorados pones sus candados.
Precisamente desde el puente Staalmeester hay una foto fantástica del canal con la torre de la Zuiderkerk (Iglesia del Sur) al fondo. Y si caminas en la dirección opuesta llegarás hasta el río Amstel donde tienes otra gran vista de los canales de Ámsterdam.
Sitios de interés del Groenburgwal
- Zuiderkerk, entrada por Zuiderkerkhof número 72
- Puente Staalmeester, 44
- Río Amstel, en la intersección
6. Oudezijds Voorburgwal

De los canales de Ámsterdam que cruzan por el Barrio Rojo este es imprescindible. Es el cauce de agua paralelo al que te hablamos en el punto anterior. Podemos decir que el lugar más conocido del canal es el puente que hay junto a la Iglesia Antigua (Oude Kerk). Desde este punto verás al fondo la cúpula de un gran edificio. Se trata de la Basílica de San Nicolás.
En la misma esquina de la Oude Kerk tienes la cafetería De Koffieschenkerij. El ambiente del pequeño patio es muy agradable y en su interior tiene un techo artesonado. Igualmente puedes aprovecha para visitar la iglesia, donde, al igual que en la Nieuwe Kerk (Iglesia Nueva), también realizan exposiciones.
Este lugar es un 2x1 en toda regla porque casi al principio del canal hay otra fotaza de los canales de Ámsterdam que no deberías pasar por alto. Está en el número 17 del Oudezijds Voorburgwal y es un lugar algo escondido que la gente suele pasar por alto.
La visión del canal Oudezijds Voorburgwal desde aquí es única con una casa que hace esquina y parece que está flotando sobre el agua. Si vas al atardecer o de noche el resultado es impactante.

Otro lugar que ver en este canal es una antigua iglesia católica clandestina. Cuando llegó el protestantismo a Holanda, los católicos fueron expulsados de los edificios religiosos y obligados a vivir su religión en el secretismo. El Museo Ons' Lieve Heer op Solder es la iglesia clandestina mejor conservada de Ámsterdam.
Sitios de interés del Oudezijds Voorburgwal
Lugares interesantes en este canal de Ámsterdam:
- Casa flotante, 17
- Iglesia clandestina Ons' Lieve Heer op Solder, 38-40
- Iglesia Antigua (Oude Kerk), 74
- Basílica de San Nicolás, entrada por calle Prinse Hendrikkade