Aunque Vincent van Gogh (1853-1890) traspasa fronteras como si de una estrella de rock se tratara y ningún otro pintor de Países Bajos puede competir con su fama internacional, lo cierto es que el valor artístico y la importancia en Países Bajos de Rembrandt van Rijn (1606-1669) supera al icono del impresionismo. Y en Ámsterdam ha permanecido prácticamente inalterable la Casa de Rembrandt (Rembrandthuis), un museo ubicado en el mismo edificio en el que vivió este genio del Siglo de Oro holandés.
Hay dos hechos que identifican a Rembrandt y que están relacionados entre sí. El primero es que fue un gran derrochador, hasta el punto que tuvo que vender el nicho de su esposa Saskia en la iglesia Oude Kerk de Ámsterdam, y el segundo que parte de sus gastos fueron a parar a multitud de obras de arte, de las cuáles una parte está expuesta en el Museo Casa de Rembrandt.
La Casa de Rembrandt la encontrarás en el extremo este del centro histórico, a pocos pasos del popular Mercado Waterloo y muy cerca del Barrio Rojo, el Mercado Nuevo (Nieuwemarkt) o algunos de los puentes de Ámsterdam más bonitos, como el Staalmeestersbrug.
Una casa museo

Rembrandt nació en Leiden, donde cursó sus estudios, y cuando su padre falleció en 1630 se mudó a Ámsterdam. Aquí se casó con Saskia van Uylenburgh, la hija del marchante de arte con el que se había asociado en la capital de Holanda. Con Saskia residió en la que hoy conocemos como la Casa de Rembrandt.
En la Casa de Rembrandt conocerás el taller donde este maestro holandés pintó varias de sus grandes obras maestras. Por ejemplo la Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp, que se expone en el Mauritshuis de La Haya. Las estancias están perfectamente conservadas y a diferencia de la Casa de Ana Frank, donde queda poco mobiliario, aquí la ambientación que han conseguido es superior.
La visita a este museo de Rembrandt está íntimamente ligada con el Rijksmuseum de Ámsterdam, la galería de arte donde se exponen grandes piezas del artista, incluida la más famosa de todas: La Ronda de Noche. Y la entrada en ambos museos está incluida en tarjeta I amsterdam city card.
La colección de la Casa de Rembrandt

La colección de la Casa de Rembrandt tiene la mayor colección de grabados y dibujos de Rembrandt que existe en el mundo, alberga algunas pinturas realizadas por él mismo junto a sus aprendices. Igualmente verás cuadros de otros artistas de la época, como el flamenco Adriaen Brouwer, pintor de género o escenas cotidianas; o el neerlandés Ferdinand Bol, discípulo de Rembrandt.
A pesar de que Rembrandt es mundialmente conocido por su pintura, el maestro del Siglo de Oro también fue un gran dibujante y grabador. Si el Museo de Goya, en Zaragoza, guarda la mayor colección de grabados de otro grande como Francisco de Goya, aquí encontrarás las del magnífico autor holandés.
En la Casa de Rembrandt se realizan exposiciones temporales de pinturas icónicas del artista, que son traídas de otras galerías para la ocasión, o exhibiciones temáticas del gran número de grabados y dibujos que posee el museo.
Asimismo hay expuestos objetos que el propio maestro coleccionó en vida, como bustos de mármol, armas antiguas, conchas marinas o animales disecados.

Rembrandt y el autorretrato
Si el alemán Alberto Durero (1471-1528) pintó el autorretrato de la persona más joven que se conoce cuando solo tenía 13 años, Rembrandt se retrató a sí mismo más de cuarenta veces a lo largo de su vida, dejando una auténtica autobiografía pintada.
Para poner este número en contraste con otro pintores, podemos decir que Van Gogh, también muy reconocido por este tipo de cuadros, hizo 35 autorretratos, de los cuáles la mayoría podrás verlos muy cerca, en el Museo Van Gogh.
Además de sobre lienzo, Rembrandt también se inmortalizó en dibujos y grabados que podrás ver en el interior de la Casa de Rembrandt, uno de los museos de Ámsterdam imprescindibles para los amantes del arte.

Horario
Todos los días de 10.00 a 18.00
Cierra el 27 de abril y el 25 de diciembre
Entradas
Puedes comprar tu entrada a la Casa de Rembrandt aquí. El precio es el siguiente:
- Adultos (+18): 17.50 €
- Estudiantes: 10 €
- Niños (0 a 17 años): 6 €
- I amsterdam city card: gratis