Casas Cubo de Róterdam, un símbolo de la arquitectura holandesa

Las Casas Cubo de Róterdam son una curiosa construcción arquitectónica con forma de cubo que parecen desafiar las leyes de la física. Son unas viviendas del centro de la ciudad con forma de cubo (cómo no) y cuyas fachadas están inclinadas hacia delante, por lo que parece que los habitantes del interior viven en cuesta.

La imagen de esta urbanización de viviendas de Róterdam se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad y del país en cuanto a diseño. Asimismo las Casas Cubo son una de las paradas obligatorias en la ruta temática por la arquitectura de Róterdam que tanto gusta a los visitantes.

Y su localización es muy cercana a otros lugares de interés como el mercado gastronómico Markthal, la popular calle Witte o el Museo Marítimo. Vamos, que cuando visites Róterdam debes acercarte hasta aquí sí o sí durante tu viaje.

Además desde la parte trasera de estas Casas Cubo encontrarás una vista espectacular del Puerto Antiguo (Oudehaven) y del puente Willemsbrug. La imagen de postal con barcos, agua, un puente colgante y el edificio de la Witte Huis (Casa Blanca) de fondo enamora.

1. ¿Realmente están inclinadas por dentro las Casas Cubo?

Casas Cubo de Róterdam
Interior de la urbanización de las Casas Cubo

Cuando observes las Casas Cubo de Róterdam por primera vez, seguramente te hagas esta pregunta. ¿Realmente están inclinadas por dentro? Tu cabeza te dirá claramente que eso es imposible, pero tus ojos te harán creer que en realidad los suelos de la vivienda están declinados, y que si soltaras un objeto en su interior, este se caería hacia las ventanas.

El efecto óptico desde fuera es impresionante ya que es toda la vivienda la que está inclinada hacia delante. las ventanas además tienen repisas visibles desde fuera con la misma inclinación, haciéndolo más creíble si cabe.

¡Si es que en esas repisas puedes ver libros u otros objetos que efectivamente están inclinados como la fachada y ventana! Para asegurarte que esa gente vive como el resto del mundo querrás entrar al interior de una Casa Cubo.

2. Arquitectura de Piet Blom

El diseño de las Casas Cubo de Róterdam fue realizado por Piet Blom (1934-1999). Este arquitecto nacido en el popular barrio de Jordaan en Ámsterdam hizo en realidad dos diseños similares. Ambos pertenecen al movimiento arquitectónico del estructuralismo.

Las primeras Casas Cubo son de la década de los 70 y están en la ciudad de Helmond (cerca de Eindhoven). Y las de Róterdam son por tanto el segundo diseño con forma de cubo de Blom. Su construcción se terminó a principios de los años 80 del siglo pasado, concretamente en 1984.

3. Museo Casa Cubo

Museo Casa Cubo
Casa Cubo abierta como museo

Aunque esta urbanización de Casas Cubo de Róterdam son viviendas privadas, por suerte es posible acceder al interior de una ellas. Uno de los propietarios decidió abrirla al público para que los curiosos pudiéramos visitarla por dentro, lo cuál es de agradecer.

Para entrar a esta Casa Cubo hay que pagar una pequeña cantidad. La casa museo tiene dos plantas y para llegar hasta la primera deberás subir unas escaleras. No dispone de ascensor por lo que este lugar que ver en Róterdam no está habilitado para personas con movilidad reducida.

Fuera del museo hay varias señalizaciones que identifican perfectamente cuál es la Casa Cubo abierta al público, por lo que no te confundirás con la vivienda de algún otro vecino. En la primera planta podrás pagar en efectivo o metálico para descubrirla. Y sí, estarás pisando en un suelo firme completamente recto.

La casa museo no es muy grande y podrás ver todas las estancias de la misma. Lo cierto es que entrar en ella rompe la magia de lo visto por fuera, pero no entrar seguramente te haga quedarte con la necesidad de haberlo hecho. ¡Tú decides!

4. Vistas desde las Casas Cubo

Vista desde las Casas Cubo
Vistas desde las Casas Cubo

Cuando visites las Casas Cubos no te centres exclusivamente en verlas desde fuera y/o acceder al museo. Sino que también te recomendamos recorrer la urbanización hasta el final. Y es que desde uno de sus extremos hay unos soportales con bares desde donde hay una de las fotos más bonitas de la ciudad.

Justo debajo queda el Puerto Antiguo y al frente verás el puente rojo Willemsbrug y la Witte Huis (¿no te recuerda mucho al inglés White House?). Este último edificio de 1898 es un símbolo de la ciudad, ya que sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

En la esquina de esta espectacular edificación comienza además el Distrito Marítimo de Róterdam, que es una verdadera pasada con sus canales, barcos antiguos o edificios modernos. Es la zona donde encontrarás el Museo Marítimo e incluso hay grúas o un pequeño ferrocarril que forman parte de la exposición a escala real del muelle de Róterdam.

Horario

Todos los días de 11.00 a 17.00

Precio

Hay distintos precios de entrada:

  • Adultos (+18): 3 €
  • Adultos (+65) y estudiantes: 2 €
  • Niños (4-12 años): 1.5 €

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram