El Castillo de Vianden, un lugar de poesía en Luxemburgo

El Castillo de Vianden en Luxemburgo vigila esta pequeña localidad de poesía de la campiña europea. Vianden bien podría ser de poesía por sus atardeceres en mitad de la naturaleza, pero lo es porque la figura del poeta francés Victor Hugo está ligada a su historia. El escritor de 'Los miserables' llegó a residir y a escribir parte de una de sus obras aquí mismo.

Vianden se encuentra a orillas del río Our y su castillo comenzó a construirse en el siglo XI con un estilo románico. Hasta tres siglos después, en el XIV, no se dio por terminado. El castillo de Vianden y la pasada presencia de Victor Hugo es lo más importante que ver en la localidad.

1. El castillo de Vianden

Cercano a la frontera con Alemania, el castillo de Vianden de Luxemburgo se edificó sobre una fortificación romana anterior. Ya aún antes hubo un refugio carolingio. Antiguos condes luxemburgueses fueron sus inquilinos pero desde 1977 el Estado es su propietario.

El precio de su visita es de 7 euros para adultos, 4,5 euros para estudiantes y 2 euros para niños. Si vais en grupo os hacen oferta. En esta página puedes ver todos los precios.

Castillo de Vianden sobre la colina del pueblo
El castillo de Vianden se erige sobre la colina del pueblo.

2. Luxemburgo, Vianden y Victor Hugo

El orgullo de Vianden está íntimamente ligado a la figura del poeta y escritor francés Victor Hugo. Esto se debe a que precisamente en esta comuna de unos dos mil habitantes, Victor Hugo dio forma en 1871 a parte de su obra "El año terrible". Y al mismo tiempo se enamoró de la localidad.

Al pie del Castillo de Vianden en Luxemburgo escribió: "Vianden, incrustado en un espléndido paisaje, será visitado un día por turistas de toda Europa, atraídos tanto por su siniestra pero magnífica ruina como por su gente alegre y feliz".

En "El año terrible", Victor Hugo refleja la Francia de la época. La derrota del Imperio frente a los prusianos (Alemania) de Otto von Bismarck y el alzamiento de la Comuna de París, fuertemente reprimida. Sin duda una excepcional obra que relata un momento histórico inolvidable.

Luxemburgo y Vianden convirtieron en 1935 en museo la casa donde Victor Hugo escribió parte de "El año terrible". En 2002 se restauró. En su interior se guardan escritos, posesiones personales y algunos dibujos del escritor de la célebre obra "Los miserables".

Esta última obra ha sido tan importante a nivel mundial que se han hecho varias adaptaciones al cine y la televisión como la protagonizada por Gerard Depardieu. El musical de 2012 con Hugh Jackman, Russell Crowe o Anne Hathaway ganó tres Oscars.

Justo al salir del edificio, al lado del río Our, hay plantado un busto de Victor Hugo hecho por Auguste Rodin, escultor francés coetáneo del poeta y considerado el padre de la escultura moderna.

Busto de Victor Hugo creado por Rodin en Vianden
Busto de Victor Hugo creado por Rodin en Vianden.

3. El telesilla de Vianden

Otra de las que actividades que hacer en Vianden es subir en telesilla hasta el monte que queda justo por encima del castillo. Desde allí tienes la mejor perspectiva de la comuna. Además hay un bar en lo alto donde tomar algo. El telesilla cierra cuando hay mal tiempo. Para subir dirígete al número 39 de la calle Sanatorium.

4. Iglesia Trinitaria

Esta iglesia fue levantada en 1248 y está considerada como una gran expresión del arte gótico en Luxemburgo. Lo más llamativo son sus vidrieras y el órgano del interior.

Al lado de la iglesia se encuentra el claustro trinitario que guarda la tumba de Maria von Spanheim, última descendiente de los Condes de Vianden.

5. Iglesia de San Nicolás 

Después de visitar el castillo de Vianden de Luxemburgo y antes de dejar la comuna donde vivió Victor Hugo, tienes un último punto de interés que visitar muy cerca de la casa museo del autor. Se trata de la iglesia de San Nicolás.

Iglesia de San Nicolás en Vianden
Iglesia de San Nicolás en Vianden.

Los templarios construyeron esta parroquia a mediados del siglo XIII, aunque la fachada exterior neogótica fue reformada a principios del siglo XX. En su interior hay un retablo con la estatua de San Nicolás. Es de 1768.

Y también se encuentra la estatua original de San Juan Nepomuceno que posee Vianden. Esta última antes estaba en el exterior, justo en el puente donde se encuentra en busto de Victor Hugo, pero fue sustituida por una copia. Nepomuceno es una figura muy importante en Praga y es el patrón de la infantería de la marina española.

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram