El Castillo Neuschwanstein del Rey Loco que inspiró a Walt Disney

El castillo Neuschwanstein, también conocido como el castillo del Rey Loco, es una construcción de gran belleza del sur de Alemania edificada por el rey Luis II de Baviera que inspiró al propio Walt Disney para sus famosos cuentos de princesas.

El castillo de Neuschwanstein

También se llama castillo del Rey Loco a este castillo de Neuschwanstein debido a que así se conocía popularmente al monarca del siglo XIX que mandó levantar esta impresionante fortaleza a unos cientos de kilómetros de Munich.

Para visitar este palacio deberemos dirigirnos hasta Hohenschwangau, en el municipio de Schwangau, que está conectada por carretera desde la capital de Baviera. También se puede llegar por tren, pero solo hasta el pueblo de al lado. Independientemente del transporte que utilices descubrirás que el camino por esta zona del país está repleta de lagos y praderas interminables.

Castillo del Rey Loco

La belleza del castillo del Rey Loco no la iguala ningún palacio del país. Y es de los más impresionantes del mundo entero. Hohenschwangau está muy cerca de la frontera alemana con Austria. El panorama es evocador. El castillo de Neuschwanstein vigila desde un lugar privilegiado su idílico paisaje, rodeado entre grandes árboles siempre verdes y con unas vistas mágicas del lago Forggen.

Castillo Neuschwanstein por dentro
Entrada principal.

La excéntrica personalidad de Luis II le llevó a idear esta edificación con la intención de alejarse de la realidad y vivir en su propio cuento de fantasía. El palacio no tenía una función defensiva sino simplemente estética. Gracias a esta 'locura' hoy día la población de Hohenschwangau es visitada con el único motivo de ver su palacio de cerca, el castillo del Rey Loco.

El rey de Baviera fue incapacitado para ejercer su cargo por un dictamen médico que le declaró como un desequilibrado, impidiéndole gobernar por esquizofrenia paranoide. Por este hecho el apodo irá ligado a su nombre por siempre.

Castillo del rey loco
Castillo del Rey Loco visto desde la pasarela del desfiladero.

Muchas historias respecto a estas tramas internas de palacio siguen vivas hoy día. Y es que Luis II murió en los alrededores de su palacio en extrañas circunstancias que jamás se aclararon. Se le encontró ahogado junto a su psiquiatra en el lago Starnberg, donde hoy queda un cruz levantada en el lugar del agua en que se halló su cuerpo. Era 1886, el mismo año en que se terminó la construcción del castillo que había iniciado en 1869. Tenía 40 años.

Además de poner en el mapa a la localidad donde pasó largas temporadas desde su infancia, el castillo de Neuschwanstein hizo que Walt Disney se inspirara en él para diseñar los castillos de sus cuentos infantiles mundialmente conocidos. En concreto esta fortaleza es el origen del logotipo de la compañía Disney y del palacio del cuento de la "Bella durmiente".

1. Castillo Neuschwanstein por dentro

Se puede acceder al castillo de Neuschawanstein por dentro pagando una entrada. Lo mejor es llevar la reserva hecha con antelación ya que suelen formarse grandes colas en el lugar de venta presencial. Puedes comprar el billete a través de internet. Al final del artículo tienes información sobre precios y horarios.

Castillo Neuschwanstein interior
El palacio por dentro.

En su interior podremos recorrer varias de las estancias donde Luis II vivió los últimos años de su vida. La decoración está muy cuidada y puede accederse a un bonito mirador en la planta superior. Como él era muy aficionado a la música de Richard Wagner y a sus representaciones en teatro, diseñó el palacio y algunas de sus habitaciones a imagen de la escenografía de las óperas del compositor.

2. Mirador del desfiladero

Después de visitarlo por dentro es el momento de recorrer los alrededores. Dando un paseo llegaremos hasta un puente sobre el desfiladero de la montaña desde donde se tienen las mejores vistas del castillo de Neuschwanstein y del paisaje que lo rodea.

Estas vistas son tan impresionantes que da igual el tiempo que haga. No importa si llueve o hace sol. La escena es impagable. Los días despejados y cuando nieva ya es insuperable.

Mirador del desfiladero
Mirador sobre el desfiladero.

3. El palacio de Hohenschwangau y cómo llegar

Para llegar a Hohenschwangau (nombre facilito al igual que Neuschwanstein) desde Munich deberemos bajarnos en la estación de tren de Füssen, una localidad contigua, y coger el autobús número 73 o el 78. La parada de bus está en la calle contigua a la estación de tren y también suele haber taxis en el mismo lugar.

Consejo de viaje

En la montaña hay una pista de esquí a la que también se puede llegar con los autobuses 73, 78 y 9651.

Desde Munich en total el trayecto es de casi 3 horas. El tren suele llenarse así que es recomendable llegar pronto a la estación para coger sitio y poder ir sentados. Si no habrá que ir de pie todo el trayecto.

Castillo de Hohenschwangau
Castillo de Hohenschwangau.

Una opción más cómoda es reservar una visita guiada desde Munich donde además de explicarte todo lo relativo al castillo y al Rey Loco te llevarán en autobús a otro maravilloso palacio construido por el mismo Luis II de Baviera. Y es que llegó a edificar hasta tres contando con los de Linderhof y Herrenchiemsee. Para ello empleó enormes cantidades de dinero que mermaron mucho su riqueza. Fue la obra de su vida.

Cisnes Hohenschwangau
Cisnes de Hohenschwangau.

Con la entrada general además de acceder al Castillo de Neuschwanstein podrás hacerlo al de Hohenschwangau. Esta era la residencia oficial de Luis II durante sus estancias en el pueblo, que alternaba con su querido palacio. El paseo desde que te deja el autobús procedente de Füssen hasta la entrada del palacio real de Walt Disney es por un camino en cuesta. En el pueblo verás carruajes de caballos, bares, restaurantes y hasta un lago con cisnes.

Precios

  • Entrada general 13 euros. Entrada reducida, 12 euros (precios actuales)
  • Entrada general 15 euros. Entrada reducida 14 euros (precios a partir del 16 de octubre de 2021).
  • Entrada combinada a los tres palacios reales de Neuschwanstein, Linderhof y Herrenchiemsee 26 euros (válida durante 6 meses).
  • Información actualizada de precios.

Horario

  • De abril a 15 de octubre: de 9 a 18 h.
  • De 16 de octubre a marzo de 10 a 16 h.
  • Cierra los días 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre.

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram