Hay mucho que ver en Amsterdam. Mucho y de lo bueno. La capital de Países Bajos tiene museos maravillosos dedicados a la pintura. En ellos se exponen obras de algunos de los pintores más importantes del mundo. Si no lo sabías, holandeses, españoles e italianos han sido los grandes dominadores del arte de la pintura a lo largo de los siglos.

Además de los artistas del lienzo que ver en Amsterdam de turismo, la ciudad es conocida mundialmente por sus preciosos canales y por ser la que tiene más bicicletas por metro cuadrado del mundo. Otra de las visitas más interesantes que hacer en Amsterdam son las que te llevarán a los campos de tulipanes o por la ruta gastronómica del queso. Visitar la fábrica cervecera de Heineken también tiene su encanto. Hay muchas formas de conocer la ciudad. Puedes hacerlo por tu cuenta, con un free tour o con un tour privado en español.

También hay una cultura underground que ver en Amsterdam encarnada en el Barrio Rojo y los populares 'coffeeshops'. Y por supuesto la casa de Ana Frank está en nuestra lista.

Amsterdam, al igual que capitales como Viena o Atenas, también dispone de su propia tarjeta con la que entrar a los museos y lugares turísticos más importantes. Para viajar a este rincón de Europa recomendamos hacerse con la tarjeta Amsterdam City Card por 60 euros un día, 80 por 2 y 95 por tres días de visitas incluidas sin más sobre costes.

Cada día que sumas el precio se reduce un poco. Con la tarjeta no se te resistirá ningún plan que hacer en Amsterdam. Y es que además puedes subirte gratis en el transporte público de la ciudad. ¡Así no tienes ni que comprar un billete de tranvía! Con un poco de organización se ahorra un buen dinero utilizándola.

1. Rijksmuseum

Todo viaje a Amsterdam que se precie debe tener entre ceja y ceja la visita al Rijksmuseum. Es el museo más famoso de Holanda y alberga obras de grandes pintores holandeses como Rembrandt, Breitner, Van der Helst o Van Gogh. Sin duda es uno de los lugares culturales más importantes que ver en Amsterdam de turismo.

En el exterior hay zonas de jardín y un pequeño estanque de agua que en invierno sirve de pista de patinaje sobre hielo. Es más que recomendable ir temprano para evitar colas. Deberás hacer una cola para comprar el ticket y otra para entrar al lugar. Así que es aconsejable comprar las entradas por adelantado. Si te haces con la Amsterdam City Card viene incluido el acceso.

Rijksmuseum un lugar que ver en Amsterdam
Fachada frontal del Rijksmuseum de Amsterdam.

2. En barco por sus canales

Hay muchas ciudades europeas que han tratado de apropiarse del prestigioso sobrenombre de "la Venecia del norte". Aunque Brujas o Hamburgo no desmerezcan tal apodo, hay que decir que la ganadora en esta pugna es sin duda la capital de Holanda. Hay muchos canales que ver en Amsterdam y varias formas de recorrerlos. La mejor es hacerlo en un barco.

Encontrarás diferentes paradas a lo largo de los canales, los barcos van equipados con audioguías a las que debes enchufar tus auriculares para escuchar la descripción del recorrido. Está en todos los idiomas, incluido el español. Si vas en pareja te recomendamos reservar una cena en uno de estos barcos, sobre todo si vas en pareja. Este es un gran plan que hacer en Amsterdam.

Barco por los canales de Amsterdam
Imagen de un barco turístico paseando por los canales de Amsterdam.

3. Los campos de tulipanes

¿Sabías que los tulipanes provocaron una crisis económica en el siglo XVII? Parece mentira que una flor sea capaz de lograr tal desequilibrio en la economía de un país, pero así ocurrió en los Países Bajos. El precio de la flor alcanzó precios tan desorbitados que acabó colapsando su economía.

Hay varios lugares interesantes que visitar en Amsterdam si quieres ver tulipanes. El primero y uno de los más famosos es sin duda el Jardín botánico de Keukenhof. Consta de 15 kilómetros de caminos y tiene más de 7 millones de flores. Está a menos de una hora en tren de la ciudad y hay que pagar por entrar. La mejor época para visitarlo es primavera.

Jardin botanico de Keukenhof
Jardín botánico de Keukenhof.

Zaanse Schans es otro lugar maravilloso para ver campos de tulipanes cerca de Amsterdam. Están en Zaandam y se tarda solo media hora en llegar. Los molinos La imagen del lugar mejora si cabe gracias a los grandes molinos que se levantan en mitad de los campos de tulipanes. El 13 de abril hay un evento conocido como el desfile de las flores.

Molinos y campos de tulipanes de Zaanse Schans
Campos de tulipanes de Zaanse Schans.

4. El Mercado de las flores

La cosa va de flores y de los campos de tulipanes saltamos a otro lugar que ver en Amsterdam relacionado con estas hermosas plantas. Se trata del famoso mercado de las flores. Localizado en el centro de la ciudad, el 'Mercado de las flores' no solo tiene tulipanes, también es posible encontrar allí rosas y muchas variedades de plantas. Y puedes comprar semillas de las razas más variadas.

Mercado de las flores es un lugar que ver en Amsterdam
Mercado de las flores de Amsterdam.

5. Los quesos holandeses

Si te gusta el queso tienes mucho que ver en Amsterdam relacionado con este delicioso alimento. Vas a encontrar formas, colores, sabores y olores únicos en esta ciudad. Hay tiendas especializadas en quesos repartidas por ella. Además para cada tipo de queso suelen tener una pequeña muestra cortada en tacos para que las pruebes antes de comprar.

Tal es la importancia del queso en Holanda que en Amsterdam hacen catas y tours del queso para sus amantes. Si te fascina el queso te va a encantar degustar varios tipos, y además así podrás elegir mejor cuál llevarte a casa en la maleta. ¿Has visto el cuchillo típico holandés para cortar queso? Nosotros no pudimos evitar comprar uno al volver de viaje.

Tienda de queso en Amsterdam
Tienda especializada en quesos de Amsterdam.

Otra gran opción para descubrir el universo de los quesos holandeses es realizar una excursión a Gouda o Alkmaar. Allí encontrarás unos mercados exteriores gigantes donde el protagonista absoluto es el queso.

Mercado de los quesos de Alkmaar en abril
Mercado de los quesos de Alkmaar en Holanda.

6. El barrio rojo

¿Quién no ha escuchado hablar del Barrio Rojo de Amsterdam? Su importancia ha transcendido al hecho de ser un lugar de prostitución y se ha convertido en un icono suburbano en la ciudad. Es tan típico pasar por allí que vas a ver grupos de turistas y visitantes a raudales.

Está prohibido hacer fotos o videos de las cristaleras donde las chicas se exhiben y hay normas que impiden a los grupos de turistas guiados pararse de frente a estos cristales. Si quieres saber más puedes hacer una visita guiada.

Barrio rojo de Amsterdam de noche
El barrio rojo de noche en la capital de Holanda.

7. La casa de Ana Frank

Si hay un lugar turístico que ver en Amsterdam que va a conseguir erizarte la piel es este. Ana Frank fue una niña judía de ascendencia alemana que vivió escondida en Amsterdam junto a su familia y varios judíos más durante la Segunda Guerra Mundial.

En la adolescencia escribió un diario que se publicó tras la guerra. En él narra aquella terrible experiencia. Si no te lo has leído te recomendamos leer el Diario de Ana Frank para que cuando visites su casa puedas apreciar mucho mejor la visita. ¡Reserva las entradas con varios meses de antelación porque hay muchísima demanda!

Casa de Ana Frank en Amsterdam
Puerta de la casa de Ana Frank en Amsterdam.

8. Museo de Van Gogh

El museo de Van Gogh es otro de los museos que tienes que ver en Amsterdam. Este museo se encuentra en las inmediaciones del Rijksmuseum, junto a una explanada de césped perfecta para descansar antes o después de hacer la visita. Tanto al anterior museo como a este puedes entrar gratis si te haces con la Amsterdam City Card.

El edificio alberga obras de uno de los pintores más famosos y controvertidos de la historia del arte. Van Gogh es conocido por pintar noches estrelladas, girasoles y hacerse autorretratos. Como gran artista que es varias de sus obras están expuestas en Nueva York o París, aún así la visita a este museo es muy recomendable. Si quieres decorar tu habitación con una copia de los cuadros de Van Gogh puedes ver precios aquí.

Museo de Van Gogh
Museo de Vang Gogh en Amsterdam.

9. Casa de Rembrandt

Poder entrar a la casa donde el grandísimo Rembrandt Harmenszoon van Rijn vivió y desarrolló su obra es uno de los alicientes en tu viaje a Amsterdam. Acércate a la vida de este maestro del barroco visitando esta casa museo que mantiene los interiores de una vivienda clásica holandesa. Además la audioguía que viene incluida con la entrada está en muchos idiomas y te ayudará a conocer al personaje más importante de Holanda junto a Van Gogh.

La casa museo de Rembrandt
Fachada de la casa museo de Rembrandt.

10. Los coffeeshops

Los coffeeshops son otro lugar que visitar en Amsterdam. Aunque solo sea por curiosidad. El nombre de coffeeshop es engañoso. La gente no va a tomar café a un coffeeshop, como cabría pensar. Aunque también se puede.

Los clientes van a un coffeeshop a sumergirse en el mundo de la marihuana. Allí puedes comprar esta sustancia prohibida en la mayor parte del mundo si eres mayor de edad. Además de la planta en sí, venden bizcochos y otras comidas. Aunque se puede consumir marihuana dentro de los locales, si te ven fumando tabaco te pondrán de patitas en la calle ¿paradójico no crees?

Entrada del Smokey coffeeshop cafe en Amsterdam
Entrada del coffeeshop Smokey en Amsterdam.

11. Heineken Experience

Algo bueno deben estar haciendo en Holanda si la Heineken es la cerveza europea más vendida del mundo. Ya sea porque es la imagen de la Champions League de fútbol o porque el color de su botella hace que quieras beberte una en cuanto la ves, la Heineken triunfa.

Si te gusta la cerveza en general y la Heineken en particular no te pierdas esta visita a la fábrica de Heineken donde podrás degustar la cerveza, observar el proceso de elaboración y comprar algún souvenir de recuerdo.

Fabrica de Heineken es una visita interesante que hacer en Amsterdam
Fábrica de Heineken, una visita interesante que hacer en Amsterdam.

12. Jordaan

Este barrio está repleto de cafeterías y bares para socializar y tomar algo. Tiene muchos canales y sus calles y viviendas son las típicas holandesas, con tres alturas y un gancho arriba del todo que sirve para subir y bajar muebles cuando hay una mudanza. El barrio es muy pintoresco y bohemio y tiene un ritmo diferente y menos ajetreado que el centro. Perderse por sus calles es uno de los placeres ocultos que hacer en Amsterdam si vas de viaje.

Cafeteria en el barrio Jordaan
Restaurante en el barrio de Jordaan.

13. Vondelpark

El Vondelpark es el parque por excelencia que ver en Amsterdam de turismo. Cuando llega el buen tiempo se convierte en el lugar perfecto para pasear, relajarse o hacer deporte. Es enorme, por lo que te recomendamos alquilar una bicicleta para recorrerlo más fácilmente.

Hay ardillas, loros y ranas (entre otros animales) y mucha variedad de plantas (incluyendo por supuesto tulipanes). ¡En verano incluso hay sesiones al aire libre de teatro!

Vondelpark un sitio que ver en Amsterdam
Entrada del Vondelpark de Amsterdam.

14. Johan Cruyff Arena

No es casualidad que hayamos elegido el puesto 14 de esta lista con los mejores lugares que ver en Amsterdam para situar el Johan Cruyff Arena. Cruyff fue un futbolista holandés que brilló en el mundo con ese número a la espalda, el 14. Lo hizo como futbolista en su primer gran club, el Ajax de Amsterdam, donde ganó tres Copas de Europa. Luego siguió maravillando al mundo con su selección y con el F.C.Barcelona.

Cruyff es considerado como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos junto a Maradona, Messi, Pelé, Di Stéfano o Beckenbauer. Y aún sigue generando mucho dinero en 'merchandising' y ventas. Hay muchas camisetas y productos de Johan Cruyff que atraen a los nostálgicos y amantes del fútbol.

El estadio del Ajax cambió su antiguo nombre (Amsterdam Arena) tras fallecer Johan en marzo de 2016. Puedes hacer un tour por el estadio y el museo del club. Si te gusta el fútbol seguro que lo disfrutas.

Estadio Johan Cruyff Arena
Estadio Johan Cruyff Arena.

15. Bicicletas

Las bicicletas ocupan el último lugar de esta lista con lo mejor que ver en Amsterdam. Pero es lo primero que vas a ver al llegar a la ciudad. Hay quién puede pensar que las bicis tienen hasta más derecho que los peatones después de haber paseado por sus calles. De hecho hay que tener mucho cuidado con no meterse sobre el carril bici ni un segundo. ¡Las motos de poca cilindradas tienen permitido utilizarlo también!

Al ser una ciudad construida en llano ir en bicicleta es la forma más cómoda de moverse por la ciudad. El precio del alquiler suele ser de unos 8 o 10 euros por día y vienen con sistema de seguridad para encadenar la bici.

Bicicletas encadenadas junto a un canal
Las bicicletas son el transporte más habitual que vas a ver en Amsterdam.

Mapa

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram