La cueva de Phra Nang es un destino de la turística provincia de Krabi muy conocido en el sur de Tailandia por el curioso altar con penes de madera tallados que pueden encontrarse dentro. Sin embargo pocos visitantes extranjeros conocen la historia que hay detrás de esta costumbre ni a quién se refiere el nombre de la cueva.
En este artículo vamos a contarte por qué se llama así la cueva de Phra Nang y la creencia popular que se esconde tras el rito de los estos objetos tallados.
Y por supuesto no vamos a perder de vista el turismo y te contaremos cómo llegar hasta ella y todo lo que hay que saber sobre otros lugares interesantes cercanos, como las playas de Railay, donde hay una laguna oculta en la montaña cuyo nombre homenajea a la misma persona que la cueva.
1. Cómo llegar a la cueva de Phra Nang

Para llegar hasta la cueva de Phra Nang hay que dirigirse a la bahía de Railay, ya sea desde la playa de Ao Nang o Krabi capital. Esta cueva está en la playa sur del lugar, llamada también de Phra Nang.
Ya que la bahía no tiene acceso por tierra a pesar de formar parte de la zona continenta, la llegada habrá que hacerla por vía marítima. Hay varias opciones, como contratar un barco de cola larga o alquilar un kayak si tu alojamiento no está en esta zona de la provincia. El acceso por carretera es imposible así que toca navegar salvo que te alojes en aquí.
En Kayak
Si tu alojamiento está en la playa de Ao Nang, es posible alquilar un kayak en la playa Pai Plong, lugar que sirve de tapón entre la propia Pai Plong y la bahía de Railay. El acceso a Pai Plong se hace caminando unos minutos desde Ao Nang a través de un sendero con monos. Y el lugar de alquiler pertenece al hotel que hay en esa playa. Por desgracia cobran más caro por el alquiler a los no clientes. Sin embargo es el único sitio de alquiler cercano en Ao Nang.
En barco de cola larga
Una buena opción de llegar hasta esta cueva de Phra Nang y la bahía de Railay desde Ao Nang es con uno de estos barquitos. El precio habrá que negociarlo con los barqueros directamente en la playa. Y te llevarán al punto que decidas y por el tiempo que quieras. En el mapa tienes localizado un punto donde suelen ponerse. Sin duda esta es la forma más directa de llegar hasta aquí.
Con un tour
Otra buena idea es llegar hasta la cueva de Phra Nang en alguno de los tours que se ofertan. La visita por excelencia en el que está incluida la visita a esta cueva es el tour de las 4 islas. Y además de ver 4 islas fantásticas, te traerán hasta la playa y Cueva de Phra Nang.
2. La cueva Phra Nang y el mito

A la playa Phra Nang se llega en cinco minutos desde la playa Railay Este. Hay que cruzar un camino reconocible por tener una valla a la derecha y la montaña a la izquierda. Una vez en la playa solo hay que dirigirse hacia la izquierda hasta llegar a una cueva con decenas de penes de madera. En el camino pueden verse varanos, unos lagartos inofensivos de gran tamaño.
Cuento popular
Las figuras de la cueva representan una ofrenda a Nang, a quien también homenajea la laguna de la princesa. Y la historia que hay detrás de esta adoración hacia ella es la siguiente:
Una pareja que habitaba el lugar donde ahora se encuentra la cueva Phra Nang deseaba por todos los medios tener descendencia. Lo habían intentado con insistencia pero la mujer no se quedaba embarazada, por lo que decidieron pedir ayuda divina a una Naga (dragones con forma de serpiente de la mitología hinduista).
La Naga después de escucharles decidió concederles su deseo pero con una condición. Que si la criatura que naciese del embarazo era una chica, esta debería de casarse con uno de los hijos de la Naga. La pareja aceptó la condición y al año dieron a luz a una chica.
Pasaron los años y la joven creció sin saber nada del pacto que dio lugar a su nacimiento. Y los padres fallecieron antes de cumplir la promesa. Tras la muerte de sus padres Nang se enamoró de un joven que nada tenía que ver con el hijo de la Naga ,y al enterarse de la relación la familia decidió, para mantener el honor de los adolescentes, organizar un casamiento.

A la boda asistieron muchos invitados, entre ellos un monje hindú sagrado y un desconocido. Cuando la boda estaba oficiándose el desconocido mostró su verdadera cara, tratándose en realidad de la Naga con la que los padres de Nang habían hecho el pacto.
El caos se apoderó del lugar poniendo en peligro a los asistentes. Al verse envuelto en semejante trifulca, el monje hindú pidió a la Naga que terminara con el escándalo, cosa a la que se negó y arrasó con todo a su paso.
Obligado por las circunstancia el monje, que iba ataviado con un ropaje tejido con las rayas de un tigre, empleó todo su poder para contener a la Naga, y en su esfuerzo ocurrieron varias cosas inesperadas.
La casa de la familia se convirtió en lo que hoy es la cueva de Phra Nang. La Naga se hizo roca, al igual que el resto de asistentes a la boda, pero el animal mitológico se convirtió en la montaña Khao Hang Nak. Esta se encuentra en la ruta de senderismo conocida como Dragon Crest, donde están las vistas más impactantes de la provincia con una altura de casi quinientos metros y vistas panorámicas en 360 grados.
Por último todo lo que había dentro de la vivienda se convirtió en pequeñas islas repartidas por la costa de Krabi, como las islas de Tup y de Mor, que se visitan en el tour de las 4 islas.
Un altar levantado por pescadores
La creencia de la cueva Phra Nang se acrecentó cuando un pescador busco refugio bajo la tormenta en las cuevas y aseguró después haber visto a una joven en el lugar, lo que interpretó como una señal.
El amuleto concreto de los penes de madera es un clásico en la cultura tailandesa y no solo está relacionado con la cueva.
Al llegar al altar además de las figuras de madera, son visibles sobre el altar varios dragones con forma de serpiente que representan a la Naga del cuento.
Otro punto importante es que alguna vez alguien deja algún dildo de plástico dentro, lo cuál es considerado por los locales una absoluta falta de respeto hacia la creencia. Puede ser tomado como la profanación de un lugar sagrado.
3. Otro mirador y un plancton brillante

Para terminar el artículo queremos darte a conocer dos lugares más junto a la Cueva Phra Nang que pueden visitarse. Antes de eso, decirte que Phra viene a significar algo así como hada o ángel. En español sería por tanto la cueva del hada Nang.
Un océano iluminado
El primero de ellos es que en algunas áreas de la playa se acumula plancton bioluminiscente. Esto significa que unos organismos vivos en el mar producen luz por sí mismos, iluminando el agua de forma impresionante.
Para disfrutar de este espectáculo en su plenitud debe haber luna nueva para que esta no ilumine el agua limitando el efecto natural. Junto a las rocas gigantes que hay dentro del agua frente a la playa de Phra Nang es un buen sitio para buscar.
El mirador de la cueva de murciélagos
En dirección opuesta a la cueva Phra Nang, si seguimos caminando por la playa llegará un momento en que esta termina y hay una zona rocosa que impide el paso al otro lado, donde se encuentra la playa de Railay Oeste.
Sin embargo sí es posible acceder a una cueva desde la que se obtienen unas vistas maravillosas tanto de playa Railay Oeste como de playa Phra Nang.
Si no puedes subir al mirador de la playa Railay Este, aquí podrás disfrutar de otras vistas maravillosas. ¡Encontrar la entrada a esta cueva requiere atención! Hay que buscar unas escaleras de madera tras la vegetación.
Mejores actividades de Krabi
- Tour a las islas Phi Phi en barco rápido privado
- Tour de las 4 islas en barco rápido privado (precio fijo por grupo de hasta 10 personas)
- Excursión a la isla James Bond con guía en español
- Excursión al santuario de elefantes de Ao Nang
- Tour en barco rápido a isla Phi Phi
- Tour en barco rápido a las 4 islas con snorkel nocturno
- Excursión a la isla de James Bond
- Visita privada al templo de la Cueva del Tigre y la piscina esmeralda natural