Delfshaven: qué ver en el lugar más antiguo de Róterdam

A unos dos kilómetros del centro de Róterdam encontrarás Delfshaven. Este pequeño distrito es todo lo opuesto al centro de la ciudad. Si la arquitectura de Róterdam destaca por sus rascacielos de cristal y metal, en Delfshaven pervive el diseño clásico holandés de casitas bajas de ladrillo. Y en contraste con el ajetreo de Róterdam, aquí el tiempo parece haberse parado.

¿Y a qué se debe este choque de estilos? La respuesta es sencilla y brutal. Durante la Segunda Guerra Mundial la ciudad de Róterdam fue barrida casi por completo por los bombardeos alemanes. Por lo que la ciudad tuvo que reconstruirse de las cenizas de la guerra cambiando por completo su apariencia.

Sin embargo en el pequeño espacio que ocupa Delfshaven en el mapa sí que pudieron conservarse los edificios que hoy lo convierte en uno de los mejores lugares que ver en Róterdam.

Delfshaven, el antiguo puerto de Delft que pertenece a Róterdam

Puente Piet Heynsbrug con iglesia de los Padres Peregrinos
El puente Piet Heynsbrug y el entorno de Delfshaven

Antes de meternos en faena con todo lo que tienes que ver en Delfshaven queremos compartir contigo algo de su historia. Y es que Delfshaven es el municipio de Róterdam con una arquitectura más antigua y sin embargo no siempre perteneció a la ciudad.

En realidad Delfshaven no se unió a Róterdam hasta el año 1886. Este distrito fue fundado en 1389 como puerto de otra antigua ciudad neerlandesa situada a 10 kilómetros de aquí: Delft. De hecho la traducción al español de Delfshaven es precisamente "Puerto de Delft".

En 1795 Delfshaven se independizó de Delft y desde que en 1825 obtuvo su reconocimiento de ciudad hasta su unión con Róterdam a finales del siglo XIX, permaneció independiente.

Qué ver en Delfshaven

Ahora sí que ha llegado el momento de hablar sobre todo lo que tienes que ver en Delfshaven. Ten en cuenta que la zona es muy pequeña así que con relajado paseo de menos de una hora habrás podido conocer esta parte de la ciudad a la perfección.

1. El puerto trasero

Puerto trasero que ver en Delfshaven
Puerto trasero de Delfshaven

Como Delfhaven nació como puerto de Delft, el primer lugar que ver en Delfshaven es su puerto trasero. No está directamente conectado con el río y este canal es la parte más antigua de Róterdam. Por un momento creerás que te has transportado a Ámsterdam o que estás en otra fantástica ciudad histórica holandesa como Haarlem.

Los antiguos barcos de madera que hay amarrados son una pasada y es el lugar ideal para tomarse un café con la atmósfera más pintoresca de Róterdam. A pocos metros está el acceso de Deflshaven al puerto delantero y al río Mosa. En este río se encontraron fósiles de dinosaurios que se exponen en el Museo de Teyler de Haarlem.

Puedes acercarte a ver el puerto de Róterdam desde aquí. Es el puerto comercial más antiguo y grande de Europa (el de Mahón en Menorca es el puerto natural grande de Europa). Aunque esta parte del río es bastante normalita en comparación con las vistas que hay cerca del Puente de Erasmus. Desde allí sí que impresiona el entorno y la espectacular arquitectura vanguardista de Róterdam.

2. Los puentes Mouterbrug y Piet Heynsbrug

Puente Mouterbrug con cisnes en el canal

Uno de los elementos clásicos de la arquitectura de Países Bajos es el puente levadizo. Los hay en el Barrio Rojo de Ámsterdam, y también en Delfshaven. Los puentes Mouterbrug y Piet Heynsbrug acentúan el carácter histórico de la zona. ¡No te olvides de hacerte una foto sobre él!

El puente Piet Heynsbrug es el más impactante por su diseño pero el puente Mouterbrug tiene una peculiaridad. Y es que puedes cruzarlo o bajar por unas escaleras hasta alcanzar el nivel del agua. Te recomendamos hacer lo segundo porque si tienes suerte verás algún animal refugiado bajo el puente. ¡Pueden ser unos patos o incluso una pareja de cisnes!

3. Iglesia Padres Peregrinos y el día de acción de gracias

Iglesia Padres Peregrinos Delfshaven
Iglesia de los Padres Peregrinos

Esta iglesia que ver en Delfshaven esconde un fascinante pasado. Aquí se refugiaron quienes son considerados unos de los fundadores de Estados Unidos y que además, celebraron el famoso día de Acción de Gracias (Thanksgiving) por primera vez en Norteamérica. Con pavo y todo.

Guerras religiosas

Pero vayamos por partes. Los siglos XVI y XVII fueron una constante de luchas religiosas. España (católica) y Países Bajos (protestante) combatieron en la Guerra de los Ochenta Años (1568-1648) con el tema religioso en el foco de la lucha.

Y el rey de Inglaterra, Enrique VIII (1491-1547), creó el anglicanismo, que nace de las ideas del protestantismo pero que también tiene diferencias con este. Estas diferencias llevaban al enfrentamiento entre el anglicanismo y una corriente que pensaba que el rey no había promovido una reforma completa del catolicismo. Este movimiento recibe el nombre de puritanismo.

Los Padres Peregrinos

Por este motivo un grupo de ingleses puritanos llegó a la ciudad holandesa de Leiden en 1609 escapando de la presión religiosa del anglicanismo. También estuvieron en Ámsterdam y tras unos años decidieron poner rumbo al Nuevo Mundo.

¿Y dónde comenzó esta aventura hacia lo que hoy es Norteamérica? Pues sí, en este punto de Delfshaven. Y en la fachada de la igleisa de los Padres Peregrinos hay una placa que recuerda este hito. Los viajeros, después de salir desde aquí, hicieron una parada en Plymouth, Reino Unido.

El día de Acción de Gracias

El viaje en barco a bordo del Mayflower (Flor de mayo) en agosto de mi 1620 no salió como esperaban. En lugar de llegar hasta la colonia de Jamestown una tormenta los desvió hasta la bahía del Cabo Cod (Cabo del Bacalao) en la actual Massachussets.

Aquí fundaron la colonia de Plymouth y sembraron el terreno. En otoño de 1621 tras una exitosa cosecha celebraron poder recoger el fruto de su trabajo con lo que se considera el primer día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

4. Cervecería Pelgrim y otros lugares donde tomar algo

Cervecería Pelgrim en Delfshaven Róterdam
Fachada de la cervecería Pelgrim

Justo al lado de la iglesia encontrarás otro lugar que ver en Delfshaven. Se trata de la cervecería más famosa del distrito: Pelgrim. Está en un edificio histórico de 1580 que nació como ayuntamiento de Delfshaven y donde hoy fabrican su propia cerveza artesanal.

Además de tener una terraza junto al canal, también dispone de un jardín interior muy agradable donde es posible escuchar la melodía de los conciertes que a veces se celebran en la iglesia de al lado. En este local también puedes hacer una visita guiada que incluye cata de cerveza. Este servicio se ofrece a partir de seis personas.

Muy cerca de esta cervecería hay otros dos locales donde tomar algo. Se trata del Café de Oude Sluis y el Café de Ooivaar. El primero está en un edificio precioso y tiene unas vistas espectaculares del canal de Delfshaven desde el interior a través de sus ventanas. Y ambos locales tienen una gran variedad de cervezas en la carta.

5. Molino de harina

Molino de Róterdam
El molino de harina de Delfshaven

Como en todo buen lugar histórico que se precie de Países Bajos en Delfshaven también hay un antiguo molino. Los molinos de viento como este o los que aún quedan en Zaanse Schans fueron la palanca que activó el crecimiento económico del país entre los siglo XVII y XVIII. Y aquí hay un buen ejemplo de esta tecnología tan importante en el pasado.

El molino de harina Korenmolen de Distilleerketel sigue todavía activo y también se puede visitar. Para acceder hay que pagar una entrada y no hace falta reservar. ¡Aún hoy día hay panaderías que compran la harina que produce este molino!

Este molino de Róterdam también funciona como cafetería por lo que aquí es posible tomarse un café o un chocolate caliente. En invierno está cerrado al público, pero aún así el entorno es perfecto para dar un paseo.

6. Museo Holandés del Pinball

Museo Holandés del Pinball
Exterior del Museo Holandés de Pinball

En Delfshaven también hay oferta cultural. Y además de lo más curiosa. Si eres un amante de los pinballs estás de suerte: el Museo Holandés del Pinball se encuentra en esta zona de Róterdam. Como puedes imaginar el interior del edificio está a rebosar de estas máquinas.

Tienen pinballs incluso del siglo XIX y tras pagar la entrada puedes jugar a los que quieras durante dos horas. No tienes límite de partidas. Si dos horas te parecen pocas, también puedes comprar una entrada para todo el día. Como no abren todos los días de la semana lo mejor es mirar su web antes de acercarte aquí.

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram