El Gran Palacio de Bangkok o 'Grand Palace' es el Palacio Real más importante de Tailandia. Consiste en un complejo de impresionantes edificios entre los que se incluyen históricas zonas residenciales de la realeza tailandesa. Su construcción data de 1782 con el ascenso al poder del rey Rama I y entre sus muros se encuentra también la figura del famoso Buda Esmeralda de Bangkok como una de sus principales atracciones. Además en su interior hay oficinas administrativas gubernamentales, por lo que el lugar no está dedicado exclusivamente a la familia real ni al Palacio Real.

El precio de entrada al Gran Palacio de Bangkok es de 500 baths por persona y los tailandeses pueden acceder al recinto gratuitamente. Su horario es de 8.30 de la mañana hasta las 3.30 de la tarde. Los muros exteriores suman en total 1900 metros y la única entrada se encuentra en la cara norte. Esto es importante tenerlo en cuenta ya que la visita al Palacio Real de Bangkok es habitual hacerla antes o después de visitar el templo Wat Pho del famoso y gigantesco Buda tumbado, localizado cerca, al sur del palacio. Por lo que la caminata entre uno y otro será de más de un kilómetro y probablemente a pleno sol.
Desde que Rama I inaugurara el Palacio Real en 1782 no dejaron de añadirse al mismo nuevos edificios y construcciones de la mano de sus sucesores en el trono. Esto ocurrió durante cerca de un siglo, hasta que el rey Rama V hiciera su última aportación con una residencia real. Entre 1792 y 1877 se levantaron los edificios de los que hoy podemos disfrutar.
1. El Buda Esmeralda
Esta imagen es la figura budista más importante del país y se exhibe en la Capilla del Buda Esmeralda cuyo nombre oficial es Phra Ubosot. Su tamaño alcanza los 66 centímetros de altura. Se estima que su creación date del siglo XV y esta tallada en un bloque de jaspe verde que le da ese color característico. Esa zona del templo del Buda Esmeralda fue de las primera en construirse.

Dependiendo en la época del año que visites el Gran Palacio de Bangkok, el aspecto del Buda Esmeralda será distinto. Y es que a esta efigie ancestral la visten de diferente forma en cada estación climática.
Como en Tailandia hay tres estaciones, invierno, verano y la estación lluviosa, en el templo del Buda de Esmeralda podremos ver tres vestimentas diferentes. Todas están hechas de oro y joyas. Los trajes de las estaciones de invierno y verano fueron creadas durante el reinado de Rama I y la otra en el periodo en el que gobernó el rey Rama III.

No está permitido hacer fotos de esta figura ni del resto del interior de la capilla pero sí es posible hacerlas desde fuera, a través de las puertas o la ventana. Por lo que te recomendamos llevar una cámara o un móvil capaz de enfocar a unos diez o quince metros.
2. El médico ermitaño
La figura de este ermitaño tallado en bronce es la primera que nos encontraremos en el Palacio Real de Bangkok. Esta estatua representa la medicina tradicional tailandesa basada en plantas y remedios naturales. Fue construida durante el gobierno de Rama III y antiguamente la creencia popular hacía que la gente llevara estas medicinas tradicionales frente a la estatua para aumentar su eficacia en un acto simbólico.

3. Los Guardianes del demonio
Dentro de los límites del Gran Palacio de Bangkok encontraremos hasta seis pares de estas gigantescas figuras. Fueron levantadas en tiempos de Rama III. Estos guardianes aparecen en la historia de Ramakien, un cuento literario tailandés que data también de la época de Rama I y que significa mucho para la cultura tailandesa. En el templo la mayoría se sitúan frente a la capilla del Buda de jaspe, en señal de protección.

Otros edificios del Gran Palacio de Bangkok
Cada edificio del Gran Palacio tiene su por qué y sus curiosidades detrás. Algunos a destacar son: la estupa dorada Phra Siratana Chedi construida en 1855, con forma de campana y que guarda las reliquias de Buda; la residencia Phra Maha Montian utilizada desde tiempos de Rama I para conceder audiencia y recibir embajadores extranjeros y donde hoy se celebra el cumpleaños del rey y se hace la coronación; el Chakri Maha Prasat donde actualmente se celebran banquetes de Estado y que es muy reconocible por mezclar arquitectura occidental en la estructura con un tejado tailandés; o una maqueta del templo hinduista camboyano de Angkor Wat.
4. La Galería de la historia de Ramakien
¿Te has fijado que los nombres de los reyes tailandeses provienen del título de esta epopeya nacional? Pues sí, cada rey recibe el nombre de Rama debido a la importancia del Ramakien. En el Gran Palacio de Bangkok encontraremos una galería de pinturas numeradas que cuentan precisamente esta historia. Es importante señalar que esta épica historia tailandesa procede de otra hindú llamada Ramayana. Esto explica la mezcla de creencias de Tailandia, entre el budismo y el hinduismo.

En las 178 escenas diferentes se narra la batalla entre el demonio Tosakanth y el rey Rama. El primero secuestra a la esposa del segundo para que se enamore de él. Pero esto no ocurre, y el rey es ayudado por un ejército de monos que le ayudan a derrotan al malvado demonio y sus hermanos. A pesar de que pueda parecer lo contrario, la figura verde que aparece a lo largo de la historia no representa al Buda Esmeralda de Bangkok, sino que es el rey.
Cómo llegar al Gran Palacio de Bangkok
Para llegar al Gran Palacio de Bangkok la forma más cómoda de hacerlo es en taxi o en tuc tuc. Si preferimos ahorrarnos unos baths la parada de metro más cercana es Sanam Chai, correspondiente a la linea azul. Esta nos dejará al lado de Wat Pho, por lo que deberemos caminar unos minutos en dirección norte.
También es posible llegar en ferry a través del río Chao Phraya. En este caso la parada más cercana es la de Tha Chang. Otra opción para llegar hasta el palacio real es descargar la aplicación Grab y contratar un taxi privado con un precio fijado.