Hofbrähaus, Munich y cerveza son tres palabras inseparables. La historia de la cevecería Hofbräuhaus (HB) es internacional y su local del número 9 de 'Platzl' de la capital bávara es el lugar perfecto para probar comida alemana y beber esa cerveza HB tan popular. Bueno, mejor diremos cervezas, porque aunque la cerveza Hofbräuhaus Original es la más solicitada, superan la decena de variedades.
1. Hofbräuhaus Munich
Aunque hay hasta siete establecimientos de Hofbräu en la ciudad el más famoso es el Hofbräuhaus de Munich. Es el más antiguo y el primero que se levantó. Su historia comienza en 1607 y desde entonces no han parado de servir cerveza HB a sus clientes. Su localización en el mismo corazón de la ciudad, a poca distancia de la céntrica 'Marienplatz', hace que su visita sea sencilla. Además de obligada.

De hecho tardaremos solo cinco minutos caminando desde Marienplatz, que es la plaza del ayuntamiento. Por el subterráneo de esta plaza pasan las líneas de metro U3 (naranja) y U6 (azul) además de muchas líneas de tren de cercanías. En las calle que rodean al Hofbräuhaus de Munich también hay parada de autobús y tranvía. Vamos que no si no vienes hasta aquí la excusa va a tener que ser muy buena.
Dentro del local tenemos varios salones con interminables mesas de madera donde podremos sentarnos. A pesar de ser un sitio muy visitado es difícil no encontrar hueco. También dispone de una agradable terraza para los días de calor. En el interior una banda de músicos ameniza a los visitantes mientras se disfruta de una rica cerveza.

Una buena idea es ir directamente a comer aquí. Entre su extensa carta tienen comida típica para el desayuno como los famosos panes 'Pretzel' o las salchichas alemanas.
Pero las carnes son las protagonistas del menú. Codillo de ternera o de cerdo ('Surhaxe'), pollo al horno, cochinillo asado, o una especialidad llamada 'Brierbratl' consistente en un plato de panceta asada crujiente. También tienen sopas, quesos y ensaladas. Y además cocinan el escalope vienés ('Wiener Schnitzel')
Horario:
De 9 de la mañana a 12 de la noche.
2. Cerveza Hofbräu
La cerveza Hofbräu lleva produciéndose durante siglos. Fue la primera en producirse en el Estado alemán de Baviera porque costaba caro importar otras marcas. El logotipo con una corona sobre las letras HB de la marca no es casual. Y es que el primer productor de esta bebida fue el duque Guillermo V de Baviera. El gusto cervecero le venía de su padre, Guillermo IV, que en 1516 declaró la 'Ley de la pureza' según la cuál la cerveza solo podía contener agua, cebada y lúpulo.
En la actualidad tienen un total de trece tipos distintos de cerveza Hofbräu. La más fuerte es la Maibock, con 7,2 grados de alcohol que se lleva sirviendo desde 1614. ¡Pero no está disponible todo el año! Solo la encontrarás desde mediados de febrero a finales de abril.

Otra variedad de la marca es la cerveza Dunkel, tostada y al estilo muniqués, disponible durante todo el año. La Hofbräu Sommerzwickl destaca por su sabor afrutado, es veraniega y solo la tendremos disponible desde finales de abril hasta finales de julio. También las hay sin alcohol o de baja graduación.
Ten en cuenta que las cervezas son grandes. El tamaño más pequeño es de medio litro y lo normal es pedirlas en jarras de un litro. En la carta también hay vinos, otros tipos de bebidas alcohólicas y refrescos.
Cerveza Hofbräu original
La clásica de toda la vida es la cerveza Hofbräu original. Esta es la que nació al amparo de nuestro amigo Guillermo V y de la nobleza de la Baviera alemana. El precio por una jarra de un litro está cerca de los diez euros. Es una muy buena opción para probar alguna de las variedades del local.
En el local además encontrarás una especie de taquilla para jarras de cerveza. Estas pertenecen a clientes habituales que las guardan aquí con un candado. Así pueden beber siempre en su vaso.

3. Historia de la Hofbräuhaus
El Hofbräuhaus es historia viva de Alemania, Baviera, Munich y del mundo. Si el duque Guillermo V fue quién planificó su producción trayendo a un maestro cervecero como Heimeran Pongratz para liderar su proyecto, su hijo Maximiliano I autorizó en 1610 a los comerciantes a vender al pueblo esta cerveza que se producía en la corte.
Doscientos años después, en 1823 ocurrió algo inesperado para una bebida alcohólica. Debido a un incendio ocurrido en el teatro nacional, este brebaje fue utilizado para contener las llamas y apagar el fuego.
Las escenas políticas más importantes en la historia de la Hofbräuhaus tuvieron lugar a principios del siglo pasado. En 1919 en sus salones se proclamó la República Soviética de Baviera y un solo año después Hitler pronunció los 25 puntos en los que se basaba el Partido Nacionalsocialista Obrero alemán (NSDAP).
Actualmente disponen de una veintena de locales repartidos por Alemania, Estados Unidos, Austria, Italia, Brasil, China, Rusia o Dubai. También disponen de su propia carpa en el famoso festival de la cerveza Oktoberfest.