Iglesia de San Juan en Gouda, los mejores vitrales del siglo XVI

La Iglesia San Juan en Gouda (Sint-Janskerk) es el edificio que conserva más vitrales del siglo XVI de los Países Bajos. Estas espectaculares vidrieras de colores pintadas en el preludio del Siglo de Oro holandés constituyen más de la mitad de las que se conservan en todo el país.

En total hay 72 cristaleras en la Iglesia de San Juan y 61 de ellas están fechadas entre los años 1530 y 1603. Algunas son altísimas, como la de Felipe II de España, que alcanza hasta los 20 metros. Junto con el Mercado del Queso Gouda, esta es una de las mejores cosas que ver en Gouda de visita.

Exterior Iglesia de San Juan Gouda
Exterior de la Iglesia de San Juan

La Iglesia de San Juan es de pago pero incluye una fantástica audioguía explicativa gracias a la cuál sabrás el significado de los espectaculares dibujos de los vitrales. Ocho de estas obras de arte fueron pintadas por Dirck Crabeth (1501-1574), un excepcional artista nacido en Gouda.

1. La iglesia más larga de Países Bajos

Con 123 metros de longitud, la Iglesia de San Juan es la más larga de Países Bajos, superando a otras como la Iglesia de San Bavón de Haarlem. No se sabe mucho de la construcción de esta iglesia, más allá de que comenzó a realizarse en el año 1280. Hasta 1572 se utilizó como iglesia católica y en 1573 pasó a manos protestantes.

San Juan es el patrón de Gouda y los colores con los que se le identifica (blanco por la pureza y rojo por el sufrimiento) son también los del escudo de la ciudad. La basílica está construida en forma de cruz. A lo largo del año alberga varios conciertos y exposiciones.

2. Los Vitrales de Gouda

Con la victoria militar de los protestantes neerlandeses sobre los tercios españoles y católicos se produjo un cambio religioso y político en el país. En ese momento las imágenes religiosas fueron sacadas de la Iglesia de San Juan. Sin embargo los Vitrales de Gouda permanecieron en su lugar.

Y además gracias a que los diseños a tamaño real se han guardado con mimo en el sótano desde siempre, estos pudieron utilizarse para restaurar las pinturas en 2011. Hoy aprendemos la historia de los Países Bajos, sus creencias, sus reyes y sus leyendas a través de estas imágenes.

Las cristaleras eran donadas o financiadas por las figuras más importantes de la época, con la pretensión de aparecer en ellas y ser reconocidos. Felipe II de España (1527-1598) o Guillermo de Orange-Nassau (1533-1584), que se enfrentaron en la Guerra de los Ochenta Años (1568-1648), tienen cada uno su vitral.

Pero hay más cristaleras. De hecho algunas se incorporaron más tarde. Así ocurre con una incluida en la colección tras la II Guerra Mundial. Las vidrieras están numeradas y gracias a la audioguía podrás conocer la historia de un gran número de ellas y descubrir a los personajes que se esconden en sus pinturas.

Algunas de las pinturas más importantes son las siguientes:

Vitral 1

Vitral 1 Iglesia de San Juan
Parte de la vidriera que celebra la victoria sobre la Corona Española

La primera escena que aparece esta la iglesia de Gouda es la una que celebra la victoria de las provincias de Países Bajos sobre el ejército español. Por ello aparecen los escudos de cada una de estas provincias.

Uno muy reconocible es el de la ciudad de Ámsterdam. Identificarás fácilmente las tres equis blancas con fondo negro pintadas sobre un escudo rojo en la parte superior izquierda de la imagen.

El escudo de Gouda está justo en el otro extremo, tiene un fondo rojo con tres estrellas amarillas de seis puntas a cada lado y una línea blanca que divide el escudo por la mitad.

Vitral 2

Vitral  2
Parte de la vidriera donada por la ciudad de Haarlem

El lema de la ciudad de Haarlem es "Solo la virtud vence a la fuerza". Y uno de los vidrios de la Iglesia de San Juan de Gouda hace referencia al concepto de virtud que tenían sus ciudadanos en el siglo XVI. La ciudad de Haarlem pagó el vitral número 2 y en ella se pintó un momento virtuoso de su propia historia.

Se trata de la participación en la victoria durante la V Cruzada del puerto egipcio de Damietta y la supuesta ruptura de las cadenas del puerto. La escena es muy similar a la pintada años después, poco antes de 1628, por Cornelis Claesz van Wieringen. Esta otra obra se expone en el Museo Frans Hals de Haarlem.

Vitral 7

Vitral 7
Parte de la Vidriera del Rey

También conocida como la Vidriera del Rey, en ella aparece Felipe II de España junto a su esposa María I de Inglaterra. Ambos están arrodillados debajo de la celebración de la Eucaristía en la escena cristiana de la Última Cena de Jesucristo. En la parte inferior de la escena aparecen los escudos heráldicos que identifican a los reyes.

Vitral 28A

Vitral de la Segunda Guerra Mundial
Vitra 28A completo

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) asoló Europa a mitad del siglo XX. El ejército nazi alemán ocupó países como Francia o los Países Bajos dejando historias para la eternidad como la ocurrida en la Casa de Ana Frank. Y cuando por fin terminó la guerra y Holanda recuperó su soberanía se creó esta vidriera. En ella se observa una actitud de celebración tras recuperar el país la tan ansiada libertad.

Horario

Lunes a sábado de 10.00 a 16.00 (entre el 1 de noviembre y el 28 de febrero).

Lunes a sábado de 9.00 a 17.00 (entre el 1 de marzo y el 31 de octubre).

Entradas

Puedes conseguir tu entrada a la Iglesia de San Juan con audioguía aquí. El precio de la entrada es el siguiente:

  • Adultos (+18): 10€.
  • Grupos (a partir de 15 personas): 9€
  • Niños (0-17 años): gratis

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram