Cierra los ojos e imagina un lugar en los alrededores de Ámsterdam con un paisaje idílico junto al río, casitas de madera verde rodeadas de naturaleza y unos molinos adornando el panorama. Ahora ábrelos y disfruta, porque este lugar existe y son los molinos de Zaanse Schans.
También conocidos como los molinos de Zaandam por estar en la ciudad holandesa del mismo nombre, visitar el pequeño barrio de Zaanse Schans y sus molinos es como transportarse a la Holanda de los siglos XVIII y XIX. Y solo estás a cuatro paradas en tren de la capital. Para nosotros son los mejores molinos cerca de Ámsterdam.
Además de conocer los molinos de viento, aquí encontrarás pequeñas fábricas de productos muy utilizados en el pasado, incluido un taller de zuecos. Pero también hay lugares donde comprar quesos, dulces o cafeterías para sentarse a tomar algo. ¡El lugar es ideal! ¡Y el atardecer de los mejores del país!
Actividad estrella
Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans
Qué ver en Zaanse Schans

Visitar los molinos de Zaanse Schans es uno de los mejores planes que puedes hacer en Holanda. Es algo completamente distinto los lugares que ver en Ámsterdam.
Además y de paso que vienes hasta aquí una buena idea es visitar la ciudad de Zaandam, que esconde otros curiosos lugares que ver como la Casa del Zar Pedro el Grande o un hotel famoso por su espectacular diseño. Es pequeña y se recorre en poco tiempo, aunque para llegar desde los molinos de Zaanse Schans hasta el centro de Zaandam necesitarás coger el tren.
Visitar Zaanse Schans es como revivir el pasado holandés. Cuenta con un total de 10 molinos y varias casas museo. Además aquí también se localiza el Museo de Zaans, en el que podrás conocer la historia de esta parte de Países Bajos donde en 1720 había cerca de 650 molinos.
Puedes pasear junto al río, los molinos de Zaanse Schans y las casitas de madera descubriendo este pintoresco lugar de Holanda. Pero también podrás acceder a diversos museos y a los mismos molinos para palpar esta realidad mucho más de cerca.
1. Molinos de Zaanse Schans

Lo que hoy es un paisaje evocador con solo una decena de molinos en pie, llegó a ser uno de los centros industriales más importantes del país. Aquí se trabajaba con materias primas como el caco, el aceite, el arroz o el almidón.
No todos los molinos están abiertos al público, y los que sí lo están son de pago. Algunos son históricos, como el caso del molino De Bleeke Dood, que hoy es la fábrica de batas más antigua de Países Bajos o el De Zoeker, cuya fecha de construcción se estima en 1610.
Buena parte de estos molinos de Zaandam han sido restaurados y la lista completa de los hoy existentes es la siguiente:
- Het Jonge Schaap (molino aserradero).
- De Huisman (molino de especias).
- De Kat (molino de pinturas y pigmentos).
- De Gekroonde Poelenburg (molino aserradero).
- De Zoeker (óleo, pintura y cacao).
- De Bonte Hen (molino de aceite).
- De Os (molino de aceite sin aspas).
- Het Klaverblad (molino aserradero).
- De Bleeke Dood (molino de harina).
- De Ooievaar (molino de aceite).
2. Museo Zaans

Otro lugar que ver en Zaanse Schans es el Museo Zaans. También se encuentra en esta parte de Zaandam, a cinco minutos caminando desde el paseo donde están de molinos. Tiene un aparcamiento de pago para coches y otro gratuito para bicicletas.
Es la colección más grande de Zaandam y es tan interactivo como divertido. La industria más potente que hubo en Zaanse Schans durante el siglo XVIII fue la del cacao. Y en este museo han conservado envases de productos, publicidad y mucha información al respecto.
Hay juegos interactivos y es perfecto para toda la familia. Incluso es posible ver maquinaria real de la época industrial en funcionamiento. Pero no es lo único alberga este museo. También encontrarás pinturas y otros objetos de arte más clásicos.
3. Casas museo y artesanía

Además del Museo Zaans, en el área de los molinos de Zaanse Schans hay pequeñas casas museo y lugares de artesanía muy interesantes. Por lo general las casas museo son de pago y las antiguas fábricas de productos artesanos son gratuitas.
El más importante de estos pequeños museos es el Museo del Molino (Windmill Museum). Y respecto a las pequeñas fábricas, hay de todo. Desde una antigua fábrica de toneles, a otra de telas para las velas de los barcos, pasando por una granja dedicada a la fabricación de quesos holandeses.
Por supuesto no olvides acercarte al taller más famoso de Zaanse Schans: el de zuecos. En cualquier tienda de souvenirs del país vas a reconocer esos zuecos de madera pintados en vivos colores. Los verás convertidos en llaveros, abridores de cerveza o en adornos para la pared. Y aquí puedes conocer de cerca su proceso de creación.

Cómo llegar a Zaanse Schans desde Ámsterdam
La forma más fácil de llegar a Zaanse Schans desde Ámsterdam en transporte público es hacerlo en tren, aunque también puedes hacerlo en autobús.
Desde Ámsterdam (30 minutos):
- Tren: de la Estación Central de Ámsterdam (Amsterdam Centraal) salen varios trenes cada hora en dirección a Zaandijk. La duración del trayecto es de entre 17 minutos. Luego deberás caminar algo más de diez minutos.
- Autobús: desde la parte trasera de la Estación Central de trenes (junto al canal) sale pasa la linea 391 de autobús que tiene parada en Zaanse Schans y atraviesa todo Zaandam.
- Coche: 25 minutos.
Horario
El área de los molinos de Zaanse Schans está abierta al público todo el día. Sin embargo los museos, molinos y tiendas tienen su propio horario. Estos son algunos de ellos:
- Taller de zuecos de madera: abren a diario de 9.00 a 17.00 en temporada baja (noviembre a febrero) y de 9.00 a 18.00 en temporada alta (marzo a octubre)
- Museo Zaans: abre a diario de 10.00 a 17.00
- Museo del Molino: en temporada alta (marzo a octubre) abren todos los días de 10.00 a 17.00 y en temporada baja (de octubre a febrero) solo de martes a domingo entre las 12.00 y las 17.00
- Molino aserradero Het Jonge Schaap: a diario de 9.00 a 16.30
- Molino De Kat: a diario de 9.30 a 16.30