Museo Arqueológico Nacional en Madrid

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) es un museo español localizado en el interior del Palacio de los Museos Nacionales, junto a la plaza de Colón de Madrid. Aquí se guardan algunos de los tesoros arqueológicos nacionales más importantes y otros internacionales de gran valor procedentes principalmente de Grecia, Egipto y Nubia.

Este museo nacional de arqueología de Madrid comparte edificio con el Museo de la Biblioteca Nacional, aunque no están conectados por dentro. Al museo arqueológico se accede por la calle Serrano y a la biblioteca desde el paseo de Recoletos.

La Dama de Elche, la Dama de Baza, el tesoro visigodo de Guarrazar con la corona de Recesvinto, la Estela de Solana de Cabañas, los Toros de Costitx o el Monumento del Pozo Moro son algunas de esas obras que venidas de toda la geografía española, dan forma al Museo Arqueológico Nacional.

1. Así es el Museo Arqueológico Nacional

Interior del Museo Arqueológico Nacional en Madrid
Interior del Museo Arqueológico Nacional en Madrid.

El Museo Arqueológico Nacional está organizado en cuatro plantas de exposición permanente y otra más contando la sala de exposiciones temporales. Además está distribuido por temáticas y cronología.

La exposición permanente consta de 40 salas con 337 vitrinas y 250 plataformas con más de 13.000 objetos de arqueología, una mínima parte de su fondo general. Además cuenta con paneles gráficos, ilustraciones y mapas originales. También hay pantallas con videos explicativos repartidos por las salas.

El juego de la luz natural y la forma en que techos y puertas históricas se integran con el museo en algunas de sus salas hace aún más interesante la visita.

Entrada del museo
Sala previa a la exposición permanente del museo.

Exposición temporal (planta -1)

Las exposiciones temporales suelen durar varios meses y el acceso no está incluido en la entrada general. Estas exposiciones son una oportunidad única para disfrutar de objetos arqueológicos de otros países.

Prehistoria (planta 0)

Cráneo del Museo Arqueológico de Madrid
Cráneo de Miguelón.

En las salas dedicadas a la prehistoria hay restos de esqueletos de distintos 'homo', tanto réplicas como reales. El que mejor se conserva es el cráneo procedente de Atapuerca de un 'homoheidelbergensis' de cerca de medio millón de años apodado cariñosamente "Miguelón".

También encontrarás fósiles de animales milenarios y herramientas como el bifaz, que tiene unos 200.000 años de antigüedad. Y no nos olvidamos de las estelas, unas rocas planas de considerable tamaño con grabados e inscripciones.

Protohistoria e Hispania romana (planta 1)

Cúpula del palacio de Torrijos
Cúpula de Torrijos.

La planta 1 es la más grande y variada del Museo Arqueológico Nacional. En las salas dedicadas a la protohistoria y la Hispania romana encontrarás a la famosa Dama de Elche, pero hay mucho más. Figuras milenarias esculpidas en roca, tesoros visigodos y muestras de arquitectura románica te están esperando.

En esta planta también hay elementos de la cultura nazarí y la presencia árabe en la península. Los objetos pertenecientes a la edad media se reparten entre las plantas 1 y 2 del MAN. En la primera están los tesoros arqueológicos del Al Andalus y en la segunda la de los Reinos Cristianos.

En definitiva, en esta planta están restos arqueológicos de las sociedades que han pasado por la península Ibérica, las islas Baleares y Canarias a lo largo de la historia. Culturas como la íbera, celtíbera, romana, tartesa, nazarí, visigoda o talayótica tienen su espacio en este apasionante museo.

La moneda (entreplanta)

La entreplanta del MAN de Madrid engloba tres salas. El título completo de esta exposición es "La moneda, algo más que dinero". Aquí encontrarás monedas de épocas antiquísimas como el dracma griego, el denario romano o monedas más modernas como el goryoban japonés.

Grecia, Egipto, Nubia y Edad Moderna (planta 2)

En esta planta del museo arqueológico hay sarcófagos egipcios, una momia, estatuillas en honor a los dioses y muchas vasijas griegas. De estas últimas, las más importantes proceden de la Magna Grecia. Y en sus pinturas se cuentan las historias mitológicas que hoy día siguen fascinando a la humanidad.

Vasijas griegas en el MAN
Jarrones griegos en el Museo Arqueológico.

2. Fundación del museo

El Museo Arqueológico Nacional fue fundado por la reina Isabel II en 1867. La primera piedra fue puesta por ella misma en 1866. Siguió la estela de la fundación de otros museos, como el de Nápoles (1860). Es del mismo año que el francés (París, 1867).

La construcción se realizó en estilo neohelénico y fue la primera vez que un edificio de estas características se construía en España combinando, además de piedra, materiales como el hierro y el vidrio.

3. Visita virtual

Además de poder acercarnos in situ al Museo Arqueológico Nacional, es posible hacerlo a través de internet. La visita virtual se realiza desde su página web oficial.

Aunque lo mejor es visitar el museo en vivo para estar lo más cerca posible de las piezas, esta opción es interesante para preparar la visita o conocer las piezas del interior si no tienes posibilidad de visitar la capital.

Horario

Abre de martes a sábados, de 9:30 a 20:00 horas. Los domingos y festivos el horario es de 9:30 a 15:00.

El museo está cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre, y tanto el 1 como el 6 de enero.

Precio

La entrada a la exposición permanente cuesta 3 euros.

Museo Arqueológico Nacional gratis

El museo es gratis todos los sábados a partir de las 14.00 y los domingos de 9.30 a 15.00.

Cómo llegar

  • Trenes de cercanías: Recoletos (líneas C2, C7, C8 y C10).
  • Metro: Colón y Serrano (línea 4, marrón).
  • Autobús: líneas 5, 14, 21, 27, 45, 53, 150 y C03.

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram