Museo Cerralbo en Madrid, un palacio ambientado del siglo XIX

El Museo Cerralbo de Madrid es un palacete reconvertido a museo nacional que aloja la que fue la colección privada del XVII Marqués de Cerralbo, Enrique de Aguilera y Gamboa (1845-1922). Pintura, escultura, mobiliario de especial belleza, dibujos, armaduras o joyas te esperan en un palacio ambientado del siglo XIX en perfecto estado.

El edificio del Museo Cerralbo se construyó entre 1883 y 1893 y consta de dos plantas y un jardín de estilo clásico con esculturas. Se localiza en el corazón de Madrid, junto a la Plaza de España y el Templo de Debod. Este museo está recreado como los palacios decimonónicos. Similar al estilo del cercano Palacio de Liria, abrió sus puertas en 1944.

Así es el Museo Cerralbo

Museo Cerralbo Madrid
Interior del Museo.

La planta inferior del Museo Cerralbo de Madrid consta de dos partes: el ala de verano y el ala de invierno. La visita del palacio se comienza por el ala de verano, donde además de tener varias habitaciones, también se conecta con el jardín.

Arriba espera lo mejor del palacio Cerralbo. Las obras más famosas cuelgan de sus paredes y también se encuentra la biblioteca, el despacho del marqués, la armería y el salón de baile reservado a las grandes fiestas de la alta sociedad.

1. Ala de verano

Al ala de verano del Museo Cerralbo se accede subiendo unas escaleras desde la entrada. Lo primero que verás es una galería con pinturas religiosas. Aquí además se encuentra el reloj J. Wats London, el más antiguo de los setenta que guarda el Palacio Cerralbo.

En esta parte del edificio también están las salas roja, amarilla y rosa. El salón rojo servían de despacho para recibir administradores y el amarillo de comedor y gabinete. Ambos conservan su decoración. La salita rosa sin embargo ha sido recreada al estilo de una sala de compañía de mujeres del sigo XIX.

En el ala de verano del museo también hay una habitación que ha servido para recrear, con mobiliario del palacete, lo que podría haber sido el dormitorio del Marqués de Cerralbo.

2. Jardín

Jardín clásico
Jardín clásico del palacio Cerralbo.

Se accede desde la galería del ala de verano y tiene un pequeño estanque en el centro. La escasa documentación dejada por el marqués con información del jardín complicó la recreación por el Museo Cerralbo.

Sin embargo el resultado es maravilloso. Y los bustos de los siglos XVIII y XIX, mezclados con la vegetación, dan un atractivo misterio al jardín. La figura del jabalí es del siglo XVI y procede del Palacio de Medinaceli madrileño demolido en 1890 y localizado frente a la fuente de Neptuno, donde hoy se encuentra el mítico Hotel Palace.

3. Ala de Invierno

En esta parte del Museo Cerralbo se encuentra el oratorio. Aquí hay expuesta una de las obras más importantes del edificio. Se trata del cuadro 'Virgen con el niño' de Antoon Van Dyck. No siempre está en el museo debido a que suele cederse a otras exposiciones.

Otras salas de este ala son el salón comedor, el gabinete de la marquesa o el salón de confianza, donde se recibía a las visitas del día a día. En estas salas hay objetos tan variados como un gong, un abanico chino del siglo XVIII o un espejo oscilante de porcelana. ¡Te recomendamos perderte en los detalles!

4. Planta principal

Armería del Museo Cerralbo
Armería de la planta principal.

El piso superior del Museo Cerralbo es la planta principal y el lugar más importante de la vivienda. Aquí se encuentran la armería, el salón de baile, el comedor para las grandes cenas, la sala de billar, el despacho con biblioteca del marqués y las galerías.

El cuadro más buscado por los visitantes del museo es el de "San Francisco en éxtasis" de El Greco. ¡Lo encontrarás aquí arriba! Pero antes de llegar hasta él, fíjate en los cientos de objetos expuestos en cada rincón. ¡Esta planta es impresionante!

San Francisco en Éxtasis
San Francisco en Éxtasis, de El Greco.

Asimismo hay otras obras de artistas de renombre, como el 'Retrato de un caballero' de Tintoretto o la "Inmaculada Concepción" de Zurbarán. Otro lienzo, "La Piedad", es del granadino Alonso Cano, artista partícipe en la Catedral de Granada.

La planta superior solo se utilizaba para la celebración de banquetes o fiestas importantes. Además de las salas ya comentadas en este piso se encuentra la Sala Árabe, decorada al estilo oriental, donde los hombres se retiraban a fumar tabaco.

Puedes consultar la información más detallada de las distintas estancias del palacio y sus objetos más interesantes gracias al cuaderno de salas actualizado que el Ministerio de Cultura pone a disposición del usuario en este enlace.

Salón de baile del Museo Cerralbo.

Horario

El museo abre de martes a sábado de 9.30 a 15.00 horas y los domingos de 10.00 a 15.00 horas. Además, los jueves también abre por la tarde, de 17.00 a 20.00 horas.

Cierra los días 1 de mayo; 9 de noviembre; 24, 25 y 26 de diciembre; y el 1 y 6 de enero.

Precio

El precio de la entrada es de 3 euros para la entrada general y de 1.50 euros la entrada reducida.

Gratis

El Museo Cerralbo es gratis los jueves de 17.00 a 20.00 horas (excepto festivos), los sábados a partir de las 14.00 horas y los domingos en horario de apertura.

Además se puede entrar gratis los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram