Museo de Teyler, el más antiguo de Holanda: horario y entradas

El Museo de Teyler de Haarlem es el más antiguo de los Países Bajos. Su fundación data del año 1784 y sus salas reúnen una diversa colección de historia natural, ciencia y arte. La espectacular Sala Oval de la institución es la parte que primero se edificó y abrió al público.

En su interior encontrarás desde fósiles de animales extintos como el mamut, hasta el generador electroestático de un importante científico neerlandés que creó el ozono por primera vez. Igualmente hallarás una gran colección de dibujos realizados por Rembrandt (1606-1669), Rafael Sanzio (1483-1520) o Miguel Ángel (1475-1564) Pero hay más. ¡Y todo muy interesante!

El edificio se ubica a unos diez minutos caminando desde la estación de tren. Y también está cerca de otros interesantes lugares que ver en Haarlem como la Puerta de Ámsterdam, la Cervecería Jopen, el Museo Frans Hals o la Plaza del Mercado.

El Museo de Teyler (oficialmente Teylers Museum) es de esas galerías que se ven muy fácil. Además en la entrada del edificio puedes hacerte unas fotos fantásticas junto al canal. Y es que en este punto de la ciudad hay un puente típico holandés como los que pintaba Vincent Van Gogh (1853-1890). ¡Si no vas a entrar por lo menos acércate a esta zona de Haarlem para conocerla!

1. Cronología de museos en los Países Bajos

Entrada al Museo de Teyler
Entrada del museo

Ya que el Museo de Teyler ostenta el honor de ser el más antiguo de Países Bajos es interesante repasar el orden cronológico de los museos más famosos del país europeo. En la lista no están todos los museos holandeses pero sí son algunos de los más visitados:

  1. Museo de Teyler (1784, Haarlem).
  2. Rijskmuseum (1798, Ámsterdam).
  3. Maurithuis (1822, La Haya).
  4. Museo Madam Tussauds (1835, Ámsterdam)
  5. Museo Frans Hals (1862, Haarlem).
  6. Museo Casa de Rembrandt (1911, Ámsterdam).
  7. Casa de Ana Frank (1957, Ámsterdam).
  8. Museo Van Gogh (1973, Ámsterdam).
  9. Moco Museum (2016, Ámsterdam).

2. ¿Quién fundó el Museo de Teyler?

Seguro que no te ha costado mucho deducir que el Museo de Teyler lo fundó un hombre llamado Teyler. ¡Bien! Pero ahora nos toca descubrir quién fue esta persona tan importante para la ciudad de Haarlem.

El nombre completo del fundador de la galería es Pieter Teyler van der Hulst (1702-1778). Y este ciudadano de Haarlem es el creador del museo más antiguo de Holanda a pesar de haber muerto seis años antes de su inauguración.

¿Y cómo puede ser esto? Pues la pregunta tiene una sencilla explicación. El bueno de Teyler, que por cierto era un adinerado comerciante y un gran coleccionista, dejó en su testamento dos millones de florines neerlandeses. Y estableció que este dinero se emplearía para gestionar sus propiedades en tres sociedades distintas: una religiosa, una de ciencia y otra para las artes.

Aunque estos dos millones de florines al cambio actual son solo unos 1.000 euros, en la época era una fortuna con la que se pudo mantener y aumentar la colección. Al principio estaba previsto que con el dinero se hiciera un Instituto de Investigación pero finalmente se optó por la creación de un museo.

La casa de Pietr Tyler

Desde 2021 y tras varios años de obras es posible acceder a la casa original donde Pieter Teyler vivió. Está conectada al complejo del museo y el acceso viene incluido en el precio de la entrada. La vivienda ha podido mantener elementos arquitectónicos y de diseño de la época de Teyler.

3. Qué ver en el Museo de Teyler

Como ya hemos comentado anteriormente el Teylers Museum tiene una amplia variedad de objetos que poco tienen que ver entre sí. Pero podemos clasificarlos en grandes grupos.

3.1 Arte

Sala con pinturas en el Museo de Teyler
Sala con pinturas en el Museo de Teyler

No es algo habitual encontrar un museo con dibujos de algunos de los más grandes pintores de la humanidad y el Museo de Teyler alberga una importante cantidad de los realizados por Rembrandt, Rafael y Miguel Ángel. En lo relativo a la pintura hay obras del romanticismo neerlandés.

Asimismo la galería destaca por las obras de pintores de la Escuela de la Haya. Están presenten Jacob Maris (1837-1899), Isaac Israëls (1824-1911), Jan Hendrik Weissenbruch (1824-1903), Hendrik Willem Mesdag (1831-1915) o Antono Mauve (1838-1888). Este último fue maestro de Van Gogh, del que por cierto hay un libro de bocetos en el Teylers Museum.

3.2 Instrumentos

Interior del Teylers Museum
La famosa máquina electroestática de Martinus van Marum

En lo relativo a instrumentos científicos de la colección hablaremos en concreto de dos. Aunque en el Museo de Teyler hay muchos más. Y la mayoría están vinculados a las ciencias físicas.

Telescopio reflector (1663)

El primer telescopio conocido apareció en Países Bajos en 1608 con la patente de Hans Lippershey. Con esta información Galileo Galilei (1564-1642) construiría el suyo propio solo un año después, consiguiendo además que la lente no deformara los objetos.

Pues bien. Entre barómetros, campanas de vacío y un sinfín de artículos aquí encontrarás el telescopio gregoriano. Este telescopio reflector de 1663 creado por James Gregory (1638-1675) es el más antiguo del museo. Aunque no sería hasta 1668 con el telescopio de Isaac Newton( 1642-1727) cuando un telescopio reflector funcionaría de forma práctica, Gregory contribuyó a la investigación de estos instrumentos.

Generador electroestático (1783)

El neerlandés Martinus van Marum (1750-1837) diseñó su generador electroestático en 1776 aunque no lo construyó hasta 1783, cuando fue nombrado director del Gabinete de Ciencias Físicas y Naturales del Museo de Teyler.

Con este instrumento, que hoy está expuesto en el museo, Martinus van Marum realizó multitud de experimentos. Uno de ellos fue someter el oxígeno y otros gases a fuertes descargas eléctricas. Estos gases reducían su volumen y dejaban un olor que él describió como "el olor de la materia eléctrica". Acababa de crear ozono, aunque no le diese un nombre.

Décadas después el germano-suizo Christian Schönbein realizó experimentos similares y reconoció el olor resultante, que le recordó al de la tierra después de recibir un rayo. Schönbein aisló el gas resultante, acuñó el término "ozono" para referirse a este y describió sus propiedades químicas.

3.3 Fósiles y minerales

Fósiles del museo más antiguo de Países Bajos
Fósiles de la colección

¿Fósiles animales con millones de años de antigüedad que vivieron en Europa? En el Museo de Teyler es posible encontrarlos. Hay fósiles de Mosasaurus hoffmanni, un animal marino del río Mosa del período Cretácico que podía llegar a medio 18 metros de largo y que tenía una poderosa mandíbula. También hay un cráneo de mamut encontrado en Heukelum, al este de Róterdam.

En cuanto a los minerales los encontrarás dentro de unos muebles protegidos por cristaleras. Esta parte del museo es muy didáctica porque están identificados con sus nombres y son preciosos.

3.4 Libros, monedas y medallas

Aquí hay algunos de los primeros libros que se escribieron describiendo animales y plantas de la época colonial europea en América. Descubrirás una gran variedad de bibliografía de Historia Natural. Así como de ejemplares de libros científicos de la importancia del De humani corporis fabrica libri septem, de Andreas Vesalius (1514-1564), que dio un giro a la enseñanza de la anatomía con dibujos y grabados.

Las monedas del Teylers Museum tienen impresos los perfiles de innumerables nobles, militares, eclesiásticos y reyes como Felipe III de España. La numismática del museo data principalmente de fechas posteriores al siglo XVI.

Horario

El Museo de Teyler abre de martes a domingo de 10.00 a 17.00.

Cierra los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.

En 2023, el museo abrirá los siguientes lunes:

2 enero, 27 febrero, 10 y 24 abril, 1 y 29 mayo, 10, 17, 24 y 31 julio, 7, 14, 21 y 28 agosto, 16 y 23 octubre.

Entradas

Puedes comprar tu entrada al Museo de Teyler aquí. El precio es el mismo que en taquilla:

  • Adultos (+18): 15€.
  • Niños (0-5 años): gratis.
  • Niños (6-17 años): 2.5€.
  • Grupos (10 o más personas): 13€.
  • I Amsterdam City Card: gratis.

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram