Museo del Diamante de Ámsterdam: horario, entradas y qué ver

El Museo del Diamante de Ámsterdam es una galería dedicada íntegramente al universo de los diamantes donde podrás ver novedosos diseños y réplicas de joyas famosas al mismo tiempo que aprendes todo lo relacionado con estas piedras preciosas que tanto dinero mueven en el mundo. ¿Quieres ver una versión de La Noche Estrellada de Van Gogh con diamantes? Aquí es posible.

La pieza más valiosa del museo es un cráneo de gorila cubierto exclusivamente por diamantes. Otra zona interesante es la sala con réplicas de coronas de la realeza de países muy diferentes. Y como toque divertido tiene una habitación con láseres rojos que detectan el movimiento en la que podrás tratar de coger diamante falso al final de la sala. ¡Si el láser te detecta salta la alarma!

Encontrarás el Museo del Diamante de Ámsterdam en la famosa Plaza de los Museos (Museumplein), donde también se ubican el Museo Van Gogh, el Rijksmuseum, el Museo Stedelijk de arte moderno y contemporáneo o el Museo Moco.

Qué ver en el Museo del Diamante de Ámsterdam

El Museo del Diamante no es muy grande y es posible recorrerlo en media hora. Tiene varias salas con paneles informativos y las réplicas o diamantes expuestos. Realmente la mayoría de fondos del museo son réplicas exactas de joyas que pertenecen principalmente a Casas Reales de todo el mundo.

Junto al edificio del museo está la Royal Coster Diamond, donde ofrecen visitas gratuitas guiadas por su fábrica de diamantes. Esta es una actividad completamente distintas a la colección del Museo del Diamante, pero puede ser interesante como complemento.

Importante

No hay que confundir la exposición del Museo del Diamante con la visita guiada gratuita al Royal Coster Diamond

1. Historia y características de los diamantes

Lo primero que verás al entrar es una sala con información interesante acerca de las distintas calidades de diamantes por su tamaño, corte, color y pureza. Hay ejemplos de cada una de sus formas y de las herramientas empleadas en la joyería tradicional.

Tras las vitrinas verás una gran variedad de joyas y fotografías de personalidades importantes que las han llevado. Y como podrás comprobar aquí los diamantes no son solo cosa de mujeres, ya que deportistas de la talla de Cristiano Ronaldo o Lewis Hamilton y artistas como Mark Wahlberg, Will Smith o Justin Bieber son grandes aficionados de estas gemas.

Diamantes de la colección del museo

Además hay una vitrina dedicada a las joyas que poseyeron personajes históricos como el conquistador Napoleón o la reina Isabel de Inglaterra. También aparece en esta lista Margarita Teresa de Austria, más conocida por ser una de Las meninas en la pintura cumbre de Diego de Velázquez alojada en el Museo del Prado. Ella poseyó el diamante Wittelsbach de la Casa Real de los Austrias.

La maldición del diamante azul Hope

Mención aparte merece uno de los diamantes que más leyendas han suscitado a su alrededor. Se trata de una joya extraída de las minas de la India y a la que durante décadas hubo quien le atribuyó el poder de haber provocado la muerte de sus poseedores. El motivo, que fue robada de una estatua en honor a la deidad del hinduismo Sita, esposa del dios Rama.

En su origen recibió el nombre Tavernier Bleu y perteneció al rey francés Luis XIV que lo compró al comerciante Jean-Baptiste Tavernier. Debido a que el diamante fue cortado y reapareció en poder de Henry Philip Hope, se le empezó a llamar el diamante Hope.

De acuerdo con la leyenda el diamante habría provocado desgracias a todos sus propietarios. Algunas de estas calamidades son las siguientes:

  • La quiebra de Tavernier tras venderlo al rey y su muerte congelado y comido por las alimañas.
  • La muerte del Luis XIV por gangrena el mismo año que mostró el diamante al sha de Persia.
  • La muerte de Luis XV y su esposa María Antonieta decapitados durante la Revolución francesa.
  • La muerte por infarto de Catalina la Grande, reina de Rusia.
  • La locura y posterior fallecimiento del rey inglés Jorge IV tras incrustar la gema en su corona.

En la actualidad el diamante Hope se encuentra en el Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos en Washington, donde es una de las piezas que más atracción suscita. En el Museo del Diamante de Ámsterdam tienes la única réplica que existe.

2. La sala del robo del diamante, la más divertida

La parte más divertida de la visita al Museo del Diamante de Ámsterdam es la sala del robo de la gema. Aquí te sentirás como un ladrón de película tratando de realizar el robo del siglo. ¡Inténtalo hasta que lo consigas!

Sala del robo del diamante

Al fondo de la sala está el objetivo de deseo sobre un mueble. Una serie de láseres de luz te separan de poder conseguir tu ansiado pedrusco. Y para conseguir llegar sin que te descubran deberás agacharte y moverte con agilidad entre los haces de luz.

3. Coronas de la realeza a través de la historia

Coronas en el Museo del Diamante
Coronas en el Museo del Diamante

Otra sala importante del Museo del Diamante de Ámsterdam es la que tiene una gran colección de coronas internacionales de muy diversas culturas europeas, africanas o asiáticas. Y aunque son réplicas es una de las zonas más interesantes de la colección.

Aquí conocerás cómo eran las coronas, diademas o tocados que han llevado en la cabeza desde antiguos reyes incas hasta los monarcas europeos. Tocados de guerra de las tribus de Borneo, sombreros de sultanes o la corona ceremonial del príncipe de Persia.

Un baile típico de Tailandia es el Nora, un teatro danzado del sur del país reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Y aquí hay uno de los curiosos sombreros con los que se realizan estos bailen en el país asiático.

4. Lo más destacado del Museo del Diamante

Raqueta de oro y sombrero tailandés usado en el baile Nora

Los objetos más destacados o highlights del Museo del Diamante son cuatro piezas de gran valor realizadas con miles de pequeños diamantes incrustados. Está repartidas por distintas salas de la galería pero son perfectamente reconocibles. Te contamos más sobre ellas:

Raqueta de oro

Un total de 1.420 diamantes adornan el aro, el mango de la raqueta y la pelota de tenis encajada en su red. Solo los diamantes están valorados en 1 millón de euros. El resto es de oro. Esta raqueta era el premio especial del Torneo de Amberes de tenis femenino.

La jugadora que ganara el campeonato tres veces en cinco años tendría como obsequio esta raqueta dorada con diamantes. Venus Williams estuvo muy cerca de hacerlo al ganar en dos ocasiones (2002 y 2003), pero en 2005 la francesa Amélie Mauresmo le ganó en la final impidiendo que lograra el ansiado trofeo.

La única tenista que consiguió el reto de ganar tres veces en cinco años y llevarse la Raqueta de oro fue precisamente Amélie Mauresmo, que también venció en Amberes en 2006 y 2007.

Katana de diamantes

La isla de Murano en Venecia es internacionalmente reconocida por sus cristales de gran resistencia. Y en el Museo del Diamante de Ámsterdam hay una katana japonesa de este tipo de cristal y oro que fue forjada a 1200 grados Celsius. Está compuesta por 1967 diamantes y 494 rubíes.

La Noche Estrellada de Van Gogh

Aunque la obra original se encuentra en el museo MoMa de Nueva York, en este lugar de Ámsterdam encontrarás una versión adornada con un total de 500 diamantes. A pesar del precio de los diamantes, esta obra nunca podrá valer cientos de millones de euros como la original.

Noche Estrellada con diamantes
Versión con diamantes de La Noche Estrellada de Van Gogh

El cráneo de diamante

La pieza más impactante del Museo del Diamante es el Cráneo de diamante. En total está cubierto por nada menos que 17.000 diamantes. El cráneo es real y la obra se inspiró en la creación de Damien Hirst con una calavera humana a la que adornó con 8601 diamantes y a la que llamó "Por el amor de Dios".

¿Merece la pena el Museo del Diamante?

La visita al Museo del Diamante de Ámsterdam merece la pena especialmente si tienes la tarjeta turística I amsterdam city card, ya que esta colección está incluida en la lista de lugares que puedes visitar con ella. Del mismo modo, para aquellas personas que le fascinen los diamantes y todo lo que les rodea también es un lugar apetecible.

Aunque no es uno de los museos imprescindibles de Ámsterdam que hay que conocer de visita, si que tiene su interés. Especialmente si no vas con el tiempo justo. Realmente la colección es algo limitada y hay que leer todo en inglés por lo que la visita pierde dinamismo.

Horario

Todos los días de 9.00 a 17.00

Entradas

Puedes comprar tu entrada al Museo del Diamante aquí. El precio es el siguiente:

  • Adultos (+18): 12,50 €
  • Estudiantes: 10 €
  • Adolescentes (13-17 años): 10 €
  • Niños (0-12 años): gratis
  • I amsterdam city card: gratis

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram