Museo Frans Hals de Haarlem: obras, horario y entradas

El Museo Frans Hals de Haarlem guarda la mayor colección existente de este afamado pintor flamenco del Siglo de Oro holandés. Encumbrado a los más altos niveles de la escuela flamenca, Frans Hals (1580-1666) se ganó un nombre gracias a sus retratos personales y colectivos.

Aunque es posible encontrar obras suyas en el Rijskmuseum de Amsterdam, la National Gallery de Londres o el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, en el Museo Frans Hals es donde se exhibe la mayor colección reunida del artista. ¡Esta galería es uno de los lugares más interesantes a nivel cultural que ver en Haarlem!

En la galería también encontrarás pinturas de otros artistas de esta época gloriosa de la pintura neerlandesa. La mayoría son pintores de la prolífica escuela de Haarlem.

Sala con las pinturas de la Guardia Cívica de Frans Hals.

Destacan Gerrit Berckheyde (1638-1698), experto en paisajes urbanos, Cornelis Cornelisz van Haarlem (1562-1638), retratista y pintor de escenas bíblicas y mitológicas, o Cornelis Claesz van Wieringen (1577-1633), que dominó la representación de batallas navales y paisajes marinos.

Frans Hals tuvo otro hermano artista, Dirck Hals, que aunque no alcanzó la brillantez de Frans, también realizó pinturas grupales que hoy se exhiben en esta galería de arte.

1. Un museo con dos sedes

Entrada a la sede HOF del museo

Es posible que al escribir el nombre del museo en Google Maps, comiences a andar, llegues a la ubicación señalada en el mapa, y cuando accedas al edificio en recepción te digan que ahí no hay cuadros de Frans Hals. Esto no se debe a que el gps funcione mal, sino a que el Museo Frans Hals consta de dos sedes.

Las dos sedes son las siguientes: HOF y HAL. En la sede HOF están expuestas las pinturas de Frans Hals y de la escuela de Haarlem. Y en la HAL encontrarás exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo.

Museo Frans Hals (HOF)

Esta es la sede del Museo Frans Hals más visitada de Haarlem y la encontrarás en la calle Groot Heiligland, 62. El edificio data del siglo XVII y alberga la exposición permanente del Siglo de Oro holandés. Ambas sedes están separadas por un paseo de unos diez minutos por el centro de Haarlem.

Museo Frans Hals (HAL)

Situado en el epicentro del casco histórico de Haarlem, concretamente en la plaza del mercado (Grote Markt, 16), los tres edificios de esta sede son aledaños. Las exposiciones duran varios meses, así que es posible conocer la obra de nuevos artistas cada cierto tiempo.

2. Obras de Frans Hals

Retrato de un hombre, posiblemte Willem van Warmondt (1640) y de Jacobus Zaffius (1611)

Frans Hals nació en Amberes en 1580 pero con el asedio de la ciudad en 1584-85 por parte de los tercios españoles de Flandes su familia se desplazó hasta Haarlem. Allí pasó la mayor parte de su vida. Está enterrado en la Iglesia de San Bavón de Haarlem (no confundir con la Catedral de San Bavón de Haarlem ni con la catedral con e mismo nombre de Gante).

Entre las obras de Frans Hals que se guardan en este museo destacan varias. El Retrato a Jacobus Zaffius (1611) es el más antiguo que se conserva del artista. También es muy relevante el Banquete de Oficiales de la Guardia Cívica de San Jorge (1616) por ser la obra en la que alcanza el gran nivel que seguiría demostrando varias décadas en el retrato colectivo.

Hals, Rembrandt y el retrato colectivo

Precisamente el retrato colectivo es una de las señas de identificación del Siglo de Oro holandés. No solo él hizo este tipo de pinturas. Antes y después de su obra hubo grandes expertos en la materia. Como Rembrandt (1606-1669), cuya obra La Ronda de Noche es el mayor reclamo del Rijksmuseum.

Ambos fueron grandes retratistas y aunque del segundo se conservan la vivienda de Amsterdam donde residió (Casa de Rembrandt) y cartas que nos permiten conocer su personalidad, de Frans Hals apenas ha llegado información sobre su vida hasta nuestros días.

Retratos colectivos de las Guardias Cívicas de Frans Hals

Sin embargo lo que sí hay son muchas pinturas que ver de Hals en su galería de arte. Este es el listado completo:

  1. Retrato a Jacobus Zaffius (1611).
  2. Banquete de Oficiales de la Guardia Cívica de San Jorge (1616).
  3. Retrato a Theodorus Schrevelius (1617).
  4. Banquete de Oficiales de la Guardia Cívica de San Jorge (1627).
  5. Banquete de Oficiales de los Caballeros de la Guardia Cívica (1627).
  6. Retrato de Cornelia Vooght (1631).
  7. Retrato a Nicolaes van der Meer (1631).
  8. Reunión de Oficiales y Sargentos de la Caballería de la Guardia Cívica (1633).
  9. Oficiales y Sargentos de la Guardia Cívica de San Jorge (1639).
  10. Retrato de un hombre, posiblemente Willem van Warmondt (1640).
  11. Los regentes del Hospital de Santa Isabel (1641).
  12. El Viajero (1650).
  13. Retrato de una mujer con guantes (1650).
  14. Las regentes del asilo de ancianos de Haarlem (1664).
  15. Los regentes del asilo de ancianos de Haarlem (1664).

3. Obras de la Escuela de Haarlem

Parte del cuadro La captura de Damietta, de Cornelis Claesz van Wieringen

La colección del Museo Frans Hals es amplia y en ella destacan pintores nacidos en la ciudad de Haarlem en los siglos XVI y XVII. Hemos preparado una pequeña selección de cuadros que nos gustaron:

  1. La boda de Tetis y Peleo (1593, Cornelis Cornelisz van Haarlem).
  2. Banquete de los miembros de la Caballería de Haarlem (1583, Cornelis Cornelisz van Haarlem).
  3. Doce miembros de la Hermandad de Peregrinos de Jerusalén de Haarlem (1528, Jan van Scorel).
  4. Leda con un sirviente mostrando a Helena -de Troya- a Tíndaro (1660, Juan de Braij).
  5. Júpiter descubre a Calisto (1656, Nicolaes Berchem).
  6. La Plaza del Mercado de Haarlem con la Gran Iglesia de San Bavón (1696, Gerrit Berkheyde).
  7. La captura de Damietta -puerto naval de Egipto- (anterior a 1628, Cornelis Claesz van Wieringen).

Horario

El Museo Frans Hals abre de martes a domingo de 11.00 - 17.00. Los festivos abre en el mismo horario.

Entradas

Puedes comprar tu entrada aquí. El precio de una entrada incluye el acceso a las dos sedes (HAL y HOF) del Museo Frans Hals:

  • Adulto (+25): 16 €.
  • Menores de 19 años: gratis.
  • De 19-24 años: 8€.
  • Amsterdam City Card: gratis.

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram