La Naveta des Tudons es un lugar de gran valor arqueológico de Menorca. Y de entre todas las navetas de Menorca, es la más popular y mejor conservada. Además es considerada la construcción en pie más antigua de España.
¿Pero qué es una naveta?, puede que te estés preguntando. Pues las navetas de Menorca son unas construcciones prehistóricas hechas de piedras que servían hace miles de años como tumba monumental y multitudinaria de los habitantes de la isla.
Tanto la Naveta des Tudons, localizada muy cerca de la Ciudadela de Menorca, como el resto, pertenecen a la época prehistórica, concretamente a la edad de los metales.
La Naveta des Tudons es una de las construcciones más antiguas de España e históricamente se ubica en torno a finales del II milenio antes de Cristo, por lo que ronda los tres mil años de antigüedad. Pertenecen a la denominada cultura talayótica.
Las navetas son uno de los tipos de construcciones históricas que se conservan de esta cultura y en la isla hay restos de lo que se llaman poblados talayóticos. En Mallorca ocurre lo mismo. Aunque las navetas son exclusivas de Menorca.
En estos poblados destacan los talayot (atalaya pequeña) y la Taula, una roca colocada verticalmente con otra encima formando una 'T'. Si te interesa el tema puedes conocer más sobre la cultura talayótica en este artículo.

La Naveta des Tudons está localizada al oeste de la isla. Como hemos dicho antes es la mejor conservada y cuidada de Menorca. Se encuentra en el kilómetro 40 de la carretera Me-1, que une Mahón y la Ciudadela. Los romanos crearon esta carretera para unir estas dos ciudades, denominadas en su momento como Magonis y Jamma.
Junto a la calzada hay un aparcamiento gratuito que suele tener espacio de sobra para aparcar. Para llegar hasta la Naveta des Tudons solo hay que dirigirse a la valla que hay al fondo del aparcamiento, pagar la entrada en la caseta de madera que verás al cruzarla y seguir el camino de tierra.
A los cinco minutos verás la Naveta des Tudons a la derecha. Está rodeada por una circunferencia de piedra. La naveta está cerrada y no se puede acceder a su interior.
La excavación y restauración de la Naveta des Tudons se produjo a mediados del siglo pasado. En la década de los 60 se descubrieron restos de una centena de individuos a los que acompañaban objetos tales como brazaletes de bronce o vasos de cerámica. Estos se encuentran en el Museo de Menorca (Mahón)
Aunque no puede apreciarse desde el exterior, esta naveta menorquina tiene dos plantas en su interior, separadas por un techo hecho también de losas y piedras de gran tamaño. La técnica de su construcción, al igual que la del resto de navetas es la ciclópea. Mediante esta, las piedras se superponen unas encima sin ningún tipo de argamasa.
Precio
Los lunes el acceso es gratuito. El precio es de 1.20 euros para mayores de 65, niños de 8 a 15 años y personas que van en grupos de 10 personas o más. Los menores de 8 años no pagan.
Horario
Los lunes abre de 9.00 a 16.00 horas. Los martes de 9.00 a 15.15 horas. Y de miércoles a domingo el horario es de 9.00 hasta las 20.15 de la tarde.
Puedes consultar los horarios y tarifas actualizados en esta página.
Mejores actividades de Menorca
- Paseo en barco por las calas del sur desde Ciudadela
- Paseo en barco por las calas del sur desde cala Galdana
- Alquiler de barcos sin licencia en Fornells
- Paseo en barco por las calas del norte desde Fornells
- Excursión con kayak y snorkel desde Fornells
- Alquiler de barcos sin licencia desde cala en Porter
- Tour en Kayak por las cuevas de Cala en Porter
- Visita la quesería Subaida
- Free tour por la Ciudadela
- Free tour por Mahón