Paseando por el centro histórico de La Haya mientras descubres esta preciosa ciudad es posible encontrarse con un edificio especialmente señorial y preguntarse ¿de quién será esta casa? Parecería la vivienda de una familia de clase alta pero la corona dorada que hay sobre su verja delata su verdadera identidad: es el Palacio Noordeinde.
Este discreto Palacio Real de La Haya es una de las tres residencias oficiales de la Casa Real de Países Bajos junto con el Palacio Real de Ámsterdam y el Palacio Huis Ten Bosch, también ubicado en La Haya. Aunque normalmente está cerrado al público, en ocasiones abren sus puertas.
Para que además de disfrutarlo por fuera puedas conocerlo por dentro te vamos a contar cómo conseguir acceder a este palacete de los Reyes de Países Bajos.
1. Palacio Noordeinde, la oficina de los Reyes

Huis Ten Bosch es donde reside la familia real, en tanto que Noordeinde es el lugar de trabajo del Rey Guillermo y la Reina Máxima. Por esta razón normalmente está cerrado al público. Pero cuando por motivos de agenda es posible, abren este palacio para que cualquiera que lo desee pueda acceder a su interior comprando una entrada.
Quienes consiguen entrar podrán ver las Caballerizas Reales o pasear por los jardines, donde está el Archivo Real. Además de ver a los caballos y carruajes de palacio también es posible acceder al interior del Palacio Noordeinde y conocer sus salones, mobiliario, cubertería...
Si cuando decidas visitar la Haya el edificio está cerrado al público siempre puedes disfrutar del entorno del palacio. En la fachada principal del edificio está la estatua ecuestre de bronce erigida en honor al primer Guillermo de Orange-Nassau (1533-1584). Y la puerta trasera del palacio da al parque Paleistuin, un lugar perfecto para relajarse.
La calle Noordeinde

El lugar donde se encuentra localizado este Palacio Real de La Haya es muy agradable. Se trata de la calle Noordeinde, una zona muy comercial decorada con coronas colgando. Además justo enfrente hay unos bancos cubiertos por árboles que para los meses de verano vienen muy bien.
La calle tiene tiendas de ropa pero también hay hoteles y lugares para comer. Un sitio perfecto para tomar café es The Bookstor Café. Aquí puedes desayunar o merendar en un ambiente literario entre estanterías repletas de libros. Y es que, aunque recientemente se convirtieron en cafetería, siguen siendo al mismo tiempo una librería con más de 100 años de antigüedad.
Si se te ha pasado la hora del café o directamente eres más de tomarte unas cervezas, en esta calle hay un pub irlandés muy famoso y es uno de los lugares donde comer en La Haya que recomendamos. Se trata del O'Casey's, y cuenta con una jardín interior que es una joya. Como buen pub irlandés aquí se puede comer, beber (tienen 21 cervezas de barril) y ver partidos de fútbol.
2. Diseño de Jacob van Campen

El diseño del Palacio Noordeinde corrió a cargo de Jacob van Campen (1596-1657). Si has leído algo sobre la galería de arte Mauritshuis o el Palacio Real de Ámsterdam ya sabrás que Van Campen era uno de los arquitectos más destacados de Holanda en el siglo XVII y que fue el encargado de diseñar ambos edificios.
En el caso de este palacio fue asistido por Pieter Post (arquitecto del palacio Huis Ten Bosch). El edificio actual data del año 1640. Pero la edificación anterior a esta ya estaba ligada a la casa Orange-Nassau holandesa desde 1591, cuando fue alquilada por uno de sus miembros.
3. ¿Cómo conseguir una entrada al Palacio Noordeinde ?
La pregunta del millón es cómo conseguir una entrada para el Palacio Noordeinde. Debido a su uso particular la residencia suele estar siempre ocupada por alguien de la Casa Real o sus trabajadores. Pero por suerte durante algunas fechas suelen aceptar visitas durante algunos días.
Normalmente el verano es la fecha elegida para su apertura. Y por desgracia son solo unos pocos días. El anuncio de apertura suelen hacerlo en mayo o junio y lo publican en su página web. Por este motivo para conseguir una entrada hay que prestar atención a esta para comprar las entradas. ¡Mucha suerte!
4. El Palacio Lange Voorhout y la obra de Escher
De todos modos si te has quedado con ganas de entrar a un palacio holandés debes saber que en La Haya hay una antigua residencia Real al que sí es posible acceder en la actualidad en cualquier momento. ¡Vamos! Se trata del Palacio Lange Voorhout. Y en su interior hay expuesta una fantástica colección de Maurits Cornelis Escher (1898-1972).
Sus figuras imposibles son mundialmente conocidas y en este palacio tienen una impresionante colección permanente de grabados y litografías llamada Escher in Het Paleis.
Existen muchas actividades culturales que hacer en La Haya y puedes comprar entradas para acceder a los siguientes museos (enlaces a venta de entradas):