El Parque Europa es un parque de la Comunidad de Madrid, localizado en Torrejón de Ardoz, famoso por sus imitaciones de algunos de los monumentos europeos más importantes como la Torre Eiffel, la Fontana di Trevi o el Puente de la Torre de Londres.
Además de evocar esas obras de París, Roma, Londres, Bruselas o del propio Madrid, el Parque Europa tiene quioscos, restaurantes y múltiples atracciones como un embarcadero donde pueden alquilarse barcas, tirolina, alquiler de cuadriciclos o tiro con arco.
Y aún hay más. En el interior del Parque Europa encontrarás un espacio con algunos animales como el tejón, cabras africanas o serpientes a los que puedes acercarte y tocar. También tienen aves y hacen espectáculos donde estas y el resto son los protagonistas.
1. Monumentos del Parque Europa

Los monumentos del Parque Europa son la Puerta de Alcalá (Madrid), el Puente de la Torre (Londres), la Torre de Belém (Lisboa), la Plaza de España (España), la Puerta de Brandenburgo (Berlín), unos trozos de pared del Muro de Berlín, unos Molinos holandeses (Amsterdam), un Teatro griego (Atenas), la Sirenita (Copenhague), un Barco vikingo (países nórdicos), la Cascada del Parque del Retiro (Madrid), la Fontana di Trevi (Roma), el Manneken Pis y el Atomium (Bruselas), el David de Miguel Ángel (Florencia) y la Torre Eiffel (París).
Además el Parque Europa cuenta con dos escultura basadas en dos cuadros de pintura. La primera se inspira en las Tres Gracias de Pedro Pablo Rubens y la segunda recrea el conocido como Puente de Van Gogh.
Este último fue pintado por Vincent Van Gogh y se inspira en una serie de puentes levadizos de madera de la localidad de Arlés, en Francia. También se conoce como Puente Langlois de Arlés.
A parte de las réplicas de estos famosos monumentos y las creaciones inspiradas en la pintura, hay una fuente cibernética que los meses de verano realiza espectáculos de agua y luces.
Tampoco puede faltar una referencia a Europa y a los países que la integran. La Plaza de Europa cuenta con banderas de países europeos y una fuente con estrellas que simbolizan a estos países.
Mención especial merece la Plaza de España del parque. Cualquiera que conozca la Puerta del Sol de Madrid la verá reflejada de momento en esta plaza.
Y no es que se hayan equivocado de nombre al llamar a este monumento, sino que además de la Puerta del Sol en esta Plaza de España del Parque Europa hay fachadas de distintos rincones del país. De ahí el nombre.
2. Atracciones del Parque Europa

Las atracciones del Parque Europa son muchas y muy variadas. Hay un circuito de mini quad y karts para niños. Y también se alquilan cuadriciclos para pedalear libremente por el parque.
Otras atracciones son las camas elásticas, dos tirolinas (una cruza sobre el lago del embarcadero), un laberinto con pistolas láser y hasta puede hacerse tiro con arco.
Respecto al embarcadero, las barcas tienen una capacidad máxima de 4 personas y se alquilan por espacio de 45 minutos. En la Torre de Belém y en la Sirenita hay barcas infantiles para niños mayores de 3 años.

Para comprar los tickets que dan acceso a las distintas atracciones del Parque Europa es imprescindible pasar por alguna de sus taquillas. Junto a las barcas del embarcadero hay unas taquillas. Y otras las encontrarás a pocos metros de distancia, al lado del Puente de Van Gogh.
Estas atracciones y actividades de ocio están abiertas todos los fines de semana del año y de lunes a viernes según la temporada.
Precio atracciones
- Barcos de paseo: 11 euros.
- Barcas infantiles manuales (Belém): 3 euros.
- Barcas infantiles eléctricas (Sirenita): 3 euros.
- Ovnis locos: 3 euros.
- Bolas acuáticas: 4.5 euros.
- Camas elásticas: 3 euros.
- Cuadriciclo de 1 hora (3 adultos y 2 niños): 14 euros.
- Cuadriculo de 2 horas (3 adultos y 2 niños): 25 euros.
- Kart a pedales (niños de 5 a 11 años) de media hora: 5 euros.
- Kart a pedales (niños de 5 a 11 años) de 1 hora: 7 euros.
- Mini Quad (a partir de 5 años) de 7 minutos: 5 euros.
- Fauna Aventura: 6 euros.
3. Fauna Aventura

El espacio de fauna denominado Fauna Aventura es el lugar ideal para acercar a los más pequeños al mundo animal. ¡Y a los más grandes también! Porque se disfruta a cualquier edad. La mayoría de animales son crías de corta edad.
Fauna Aventura va cambiando de animales y puedes encontrar mamíferos como tejones, cervatillos y roedores como la mara patagónica o el puercoespín. También es posible ver coatís o cabras enanas de África.
En ocasiones también crías de hay felinos como algún tigre. O ejemplares de pequeños canguros. El número de ejemplares y tipos de animales varía regularmente.

Lo que siempre hay es aves, incluyendo lechuzas, águilas o cuervos, y reptiles, entre los que podrás ver alguna serpiente no venenosa. Las aves precisamente son parte del espectáculo que realizan los cuidadores con estos animales.
Suelen hacer dos pases del espectáculo los sábados, domingos y festivos. Dependiendo de la época del año el horario varía. Pero suele ser antes o después de comer. Entre las 13.30 horas y las 18.30 horas. En su página de facebook informan de los horarios con exactitud.
4. Kioskos

En el Parque Europa hay un total de cuatro kioskos. En ellos pedes comprar helados, pequeñas pizzas, perritos calientes o bebidas. Son perfectos para picar algo mientras conoces todos los monumentos.
Hay dos muy juntos cerca de la Cascada y la Fontana di Trevi. Otro lo encontrarás junto a la Puerta de Alcalá. Y el último arriba del Teatro griego.
- Dónde comer en el Parque Europa de Madrid

Si quieres quedarte a comer en el Parque Europa encontrarás dos restaurantes en su interior. Uno está en la Plaza de España y se llama Un Rincón de Madrid. El otro es el Mirador de Europa y lo encontrarás cerquita de las camas elásticas, antes de llegar al Puente de Van Gogh.
Consejo
Los restaurantes se llenan en hora punta así que intenta ir un poco antes
El Mirador de Europa tiene una zona para el cerveceo con mesas y sillas altas donde no atienden los camareros. En este caso deberás ir a pedir a la barra. Hay otra zona de mesas de restaurante donde sí se atiende directamente en la mesa.
De lunes a viernes tienen menú del día. Si quieres comer te recomendamos hacer la cola para hacerlo en el salón. Lo más normal es que tengas que esperar en cualquiera de los restaurantes, especialmente los fines de semana. Fuera del parque hay un Foster's Hollywood que también se llena.
Además hay alternativas de restaurantes justo al salir del Parque Europa por la puerta de calle Hilados. La Casa de los Torreznos, La Villara, el Bar Cafetería Manolo o el Meson Asturias I son algunos de ellos.
Horario
El horario del Parque Europa varía según la época del año y del día de la semana:
Verano (junio, julio, agosto y septiembre): viernes, sábados y vísperas de festivos: de 09.00 a 01.00 horas. De domingo a jueves y festivos: de 09.00 a 00.00 horas.
Primavera y otoño (abril, mayo y octubre): viernes, sábados y vísperas de festivos: de 09.00 a 00.00 horas. De domingo a jueves y festivos: de 09.00 a 22.00 horas.
Invierno (noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo): viernes, sábados y vísperas de festivos: de 09.00 a 21.00 horas. De domingo a jueves y festivos: de 09.00 a 20.00 horas.
Precio entrada
La entrada al Parque Europa es gratuita. Los monumentos pueden verse gratuitamente.
Acceso con perros
El acceso con perros al Parque Europa está permitido y deben ir atados a excepción del área canina, donde si pueden soltarse libremente.