Parque Nacional Krka de Croacia y sus famosas cataratas

El Parque Nacional Krka de Croacia se localiza en la región de Dalmacia, cerca de Sibenik, un precioso pueblo a orillas del mar Adriático. El Parque Krka recibe su nombre del río que lo cruza y está a una hora en coche de dos destinos turísticos como son Split y Trogir. Destacan las cataratas de Krka como su mayor reclamo pero además de estas cascadas en el Parque Krka disfrutaremos de muchos más encantos naturales. ¡Si vas a Croacia no dejes de pasar por aquí!

Lo primero que has de saber antes de llegar al Parque Nacional Krka es que deberías dedicarle un día completo a su visita. ¡Tiene un tamaño de 109 kilómetros cuadrados! Desde por la mañana temprano hasta después de comer. Si no dispones del tanto tiempo, al menos necesitarás tres o cuatro horas para visitar una parte del Parque Krka.

Una gran idea para visitar el Parque Nacional Krka es alojarte la noche anterior en el pueblo del que te hablamos más arriba, Sibenik, y así poder llegar temprano por la mañana. También es muy buena opción aprovechar si estás en Split o Trogir para ir directamente desde allí. Nosotros hicimos lo primero. El parque natural abre a las 9 de la mañana y la última hora para entrar es a las 4 de la tarde.

Cómo llegar al Parque Nacional Krka

También es importante saber que para entrar en el Parque Nacional Krka debes coger un autobús. Aún si vas en coche lo tendrás que aparcar en una gran explanada gratuita cercana a las taquillas y a varias casetas donde venden comida. Después de comprar tu ticket, ya podrás subirte al bus y te llevarán por una carretera cerrada al público hasta la entrada.

Tanto para ir como para volver en este autobús deberás prestar atención porque la gente en general no respeta una cola ordenada sino que muchos tratan de agolparse sobre el vehículo cuando se abren las puertas.

Si vas con el tiempo justo o quieres entrar en el parque a través del río Krka lo ideal es hacer la visita del Parque Nacional Krka en ferry. ¡Eso es! Puedes tomar un barco en el pueblo de Skradin, que constituye una de las entradas al parque natural.

De hecho el Parque Nacional de Krka consta de varias entradas. Las más importantes son las de Skradin y Lozovac. Desde Skradin salen los barcos y desde Lozovac los autobuses. Ambos están incluidos en el precio y podremos usar uno u otro transporte. Este servicio está operativo entre los meses de abril y noviembre. Lo bueno de ir en barco es que puedes llegar hasta la isla de Visovac. En los meses de invierno sí es posible acceder en coche por el camino que realiza el bus. Después de esta explicación comenzamos a contarte lo mejor que ver en Krka.

Skradinski, las cataratas de Krka

Las cataratas Skradinski del Parque Nacional de Krka se encuentran al comienzo de la ruta a paseo si has entrado por Lozovac. Desde que te deja el autobús hasta el primer mirador de las cataratas hay unos 15 minutos de paseo.

Aprovecha las vistas del mirador que encontrarás junto al sendero para hacer unas fotos y ponte de nuevo en camino. Tardarás poco tiempo en llegar hasta las mismísimas cataratas y aún menos en quitarte las chanclas para darte un chapuzón en sus aguas turquesas. Aquí está permitido bañarse.

No son las únicas cataratas del inmenso Parque Krka de Croacia. Otras muy famosas son las de 'Manojlovac' o las de 'Roski slap'. A estas últimas se tarda hasta 3 horas y media de viaje en barco. Parando antes en la isla de Visovac.

Cataratas Skradinski en el Parque Nacional de Krka.
Cataratas Skradinski en el Parque Nacional Krka.

Isla de Visovac

La Isla de Visovac se encuentra a mitad del río Krka y guarda una iglesia franciscana que data del año 1445. Siglos antes los agustinos ya habían conquistado el lugar, que luego fue ampliado por los franciscanos. Para completar en barco este recorrido emplearemos 2 horas atravesando el Parque Nacional Krka, incluyendo 30 minutos de parada en la isleta.

La isla de Visovac cuenta con un patrimonio cultural de gran interés como el sable del héroe de la poesía épica serbia llamado Vuk Mandusic; o las fábulas de Esopo, un libro incunable (nombre que reciben los libros impresos en el siglo XV). Se puede llegar desde varios puntos del Parque Krka, incluidos Skradin y las cataratas Skradinski.

Isla de Visovac en el Parque Nacional de Krka
Isla de Visovac en el Parque Nacional de Krka.

El Monasterio de Krka

Es el otro punto de interés arquitectónico religioso del Parque Nacional Krka. El monasterio de Krka se fundó en 1345. Se estableció sobre un antiguo asentamiento romano, del que todavía quedan las catacumbas. A lo largo de la historia ha sido atacado y saqueado varias veces, aunque todavía guarda elementos de interés cultural. La iglesia de San Miguel Arcángel, dentro del monasterio, se levantó en 1422. Para llegar hasta aquí se tarda 2 horas y media en barco, incluyendo la visita a Visovac.

Fortalezas croatas

El Parque Nacional Krka, atractivo turístico en nuestros días, en otra época fue codiciado por nobles y poderosos que establecieron asentamientos y levantaron grandes fortalezas en las colinas más altas del río. Claro ejemplo de ello son los castillos de Kljucica, Trosenj, Necven, Bogocin y Kamicak. El que mejor conservado está es el de Kljucica. Podemos visitar las ruinas de Trosenj y Necven al parar en barco cerca del monasterio del Parque natural Krka.

Visitar el Parque Nacional Krka en bicicleta

La gran extensión del Parque Krka hace que sea perfecto para recorrerlo en bicicleta. De hecho desde la propia página web del parque nos animan a ello y nos ofrecen rutas para todos los niveles de experiencia. ¡Incluso tienen un documento con rutas en PDF y hasta datos para nuestro GPS! Si os interesa podéis descargar el archivo GPX para vuestros teléfonos o dispositivos móviles aquí. En Skradin es posible alquilar bicicletas.

Reglas Parque Krka

Las reglas del Parque Nacional Krka son sencillas. Solo está permitido bañarse en las zonas señalizadas. No puedes saltar al agua en cualquier lugar que se te ocurra. Por supuestos está prohibida la pesca o la caza. Así como acampar o hacer alguna fogata.

Sí se puede entrar con perro dentro del parque. Pero es obligatorio que este lleve la correa atada todo el tiempo. Y en el trayecto que vayan en barco o autobús deberán llevar el bozal puesto. Además los perros no pueden entrar en la isla de Visovac ni dentro del monasterio del Parque Nacional Krka.

Precio

100 kunas croatas (13 euros).

Para comprobar el precio actualizado y reservar entradas online accede aquí.

Mapa


Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram