El paseo Pedras Negras, también conocido como paseo San Vicente do Mar es una ruta de senderismo que bordea buen parte de la costa oeste de O Grove. Seguirla es muy sencillo ya que es reconocible por una pasarela peatonal de madera sobre la que caminaremos buena parte del trayecto. En este artículo te explicaremos lo que debes saber antes de llegar a este fantástico lugar que ver en O Grove.
Inicio paseo Pedras Negras
El punto de partida del paseo Pedras Negras lo encontrarás en la localidad sureña de San Vicente do Mar. Para llegar a la pasarela hay que caminar hasta el litoral. En las playas de Buraca de Alondra y Pedras Negras daremos el pistoletazo de salida a esta excursión. La dirección a seguir es al oeste por la costa y luego hacia el norte.
Consejo de viaje
Si vas en coche aparca en las calles Vilavella, Trabuqueira o en el parking que hay al final de esta última también. Junto al puerto deportivo también hay plazas. Al igual que cerca de la playa de Canelas.

Lo primero que veremos será una zona costera con muchas piedras de gran tamaño sobre la arena. Varias playas naturales de arena se van abriendo camino entre estas rocas dejando la orilla perfecta para los bañistas en muchos puntos.
Al igual que en todo el municipio el aspecto del litoral es natural y sin urbanizar. Solo hay algunas edificaciones al principio del trayecto.
Pasarela de madera San Vicente do Mar

Es importante saber que la pasarela de madera del paseo Pedras Negras va apareciendo de forma intermitente desde que salimos de San Vicente do Mar. Hay zonas en las que deberás caminar sobre playas o tierra. Pero es muy fácil no perderse. Solo deberás de seguir la costa. Así regresarás a la pasarela cuando esta vuelve a estar disponible.
En total el camino es de cerca de dos kilómetros y medio. Y el punto final de la excursión lo encontraremos en playa Con Negro. Junto a esta última playa hay un aparcamiento por lo que el paseo Pedras Negras puede comenzarse también aquí y hacerlo a la inversa.
Al poco de iniciar el paseo desde San Vicente do Mar y pasar la playa Farruco llegarás a una gran plataforma de madera con una escultura en honor a los voluntarios que limpiaron las costas de fuel cuando se produjo el hundimiento del barco petrolero 'Prestige' en 2002. Cerca hay un restaurante por si luego te entra el apetito.

Playa A Barrosa
Junto a esta escultura del paseo Pedras Negras hay una playa que bien merece una parada. La playa A Barrosa es muy amplia y como añadido tiene un local muy popular de O Grove.
En el 'Naútico' además de tomar algo mientras vemos el mar es posible alquilar material para hacer paddle surf o una travesía en kayak. Y semanalmente hacen conciertos de calidad donde podemos ver gente del nivel de Pancho Varona o Los Secretos. En la calle de atrás del local también se puede aparcar.
Vuelta al paseo Pedras Negras
Regresamos a la pasarela de madera al final de la playa A Barrosa. Las vistas de playa se pierden y desde nuestro paseo Pedras Negras comenzaremos a ver pequeños acantilados de grandes rocas lisas y redondeadas que se alojan en el océano durante unos centenares de metros. Además el camino se hará algo más serpenteante. A la derecha del paseo se dejará ver un bosque que nos acompañará desde ese momento.
Tras caminar unos minutos aparecerá ahora en escena la playa Abelleira, muy reconocible porque está partida en la mitad por un montón de piedras de grandes dimensiones. Tras esta playa la costa vuelve a estar plagada de acantilados durante unos cinco minutos.

Llegamos al final de la pasarela
Seguimos de excursión por el paseo Pedras Negras de San Vicente do Mar caminando sobre las habituales tablas de madera. En el camino hay algún banco para sentarse y pequeñas papeleras para tirar la basura.
Al superar otra zona rocosa llegaremos a playa Canelas, la más extensa del lugar. Hasta aquí también se puede llegar en coche. En el mapa de abajo tienes todas las zonas de aparcamiento marcadas.

La pasarela del paseo Pedras Negras continúa bordeando a playa pero al llegar al otro extremo desaparecerá y a partir de ahora habrá que seguir la excursión sobre un sendero de tierra. El bosque habrá desaparecido ya que la zona está bastante desforestada.
Hasta nuestro destino final en playa Con Negro la tónica del paisaje serán las impactantes rocas que sirven de frontera entre el camino y el agua. Aunque también podremos divisar todavía alguna pequeña cala de arena. El paseo que nos queda no debería pasar mucho más allá de los veinte minutos.