Con los puentes en Ámsterdam ocurre algo parecido que con sus canales, que enamoran a primera vista. Ese diseño levadizo que inspiró a grandes artistas como Vincent Van Gogh o Claude Monet sigue muy vivo en la ciudad. Pero hay otros estilos, como los puentes de piedra con varios ojos que se iluminan por la noche provocando un ambiente único.
En total en la ciudad de Ámsterdam hay unos 1250 puentes. Y aunque si nos centramos en el casco histórico la cifra se reduce, aún es gigantesca. Los hay por donde pasa el tren, los coches o únicamente peatones y bicicletas. Unos cruzan el Barrio Rojo y otros el Jordaan o el centro, pero todos tienen algo en común, son fantásticos.
Ámsterdam es la segunda ciudad del mundo con más puentes del mundo por detrás de Hamburgo (unos 2300) y por encima de Venecia (unos 450), y en este artículo te contaremos qué puente es más antiguo y cuál más famoso de esta histórica población de Europa.
Pero también te hablaremos de un lugar conocido como "Los siete puentes de Ámsterdam" y de los misterios que envuelven a algunas de las pasarelas de la ciudad.
Los distintos cruceros turísticos por lo canales hacen su recorrido bajo algunos de los puentes que aquí te presentamos. ¿Se te ocurre una mejor forma que disfrutar de varios de ellos que desde un barco? Seguramente no la hay. Los cruceros más interesantes que se ofrecen en Ámsterdam son estos:
- Paseo en barco por los canales con audioguía en español
- Ámsterdam: crucero nocturno por los canales con audioguía en español
- Crucero con barra libre por los canales
Consejo
Con la tarjeta I Amsterdam City Card tienes incluido el tour por los canales. Más información aquí.
Descubre 6 puentes en Ámsterdam
Aunque la lista es casi interminables nosotros la hemos reducido a seis puentes en Ámsterdam que merece la pena conocer. La ciudad está llena de rincones fantásticos y puentes que vas a a querer inmortalizar para siempre. Así que para hacer más fácil tu búsqueda puedes utilizar el mapa al final de artículo.

Hemos dejado fuera algunos puentes interesante de Ámsterdam como el Blauwbrug (Puente Azul), con símbolos de la ciudad y de un diseño más tradicional, o el Pythonbrug, que tiene un moderno diseño pero que está ubicado algo lejos del centro. Sin embargo también están en el mapa del final por si te interesa visitarlos.
Los puentes que verás en Ámsterdam son cortos en su mayoría, ya que los canales son por lo general bastante estrechos también. Otro dato a tener en cuenta es que la palabra "brug" significa puente, por lo que la verás añadida al final de cada uno de los nombres.
Los puentes holandeses en el arte
Cómo último apunte antes de comenzar a visitar puentes debes saber que aunque Vincent Van Gogh (1853-1890) pintó un puente de diseño holandés, no se ubicaba en Ámsterdam. Ni siquiera en Holanda. El conocido como Puente de Van Gogh es en realidad el Puente Langlois de Arlés, una población situada al sur de Francia, entre Marsella y Montpellier.
Cosas de la vida quien si pintó un puente de Ámsterdam fue un francés, Claude Monet (1840-1826), al que Van Gogh admiraba. Sigue leyendo porque a continuación te hablamos de este puente plasmado en cuadros.
1. Staalmeestersbrug (Puente del maestro del acero)

Es el primer puente levadizo de nuestra lista. ¡Pero habrá más! Es el famoso puente que fue pintado por Claude Monet y del que te hablábamos más arriba. Lo encontrarás en el Barrio Rojo, y es conocido como el puente de los enamorados porque habitualmente hay candados con mensajes de amor colgados en sus barandillas.
Uno de los grandes atractivos de este puente de Ámsterdam es que tiene unas maravillosas vistas de la torre de la iglesia Zuiderkerk. Actualmente es considerado un monumento municipal y se construyó en 1928. Sin embargo su diseño es exactamente el mismo que su predecesor. Y es que en este lugar ha existido un puente levadizo desde principios del siglo XVII.
El puente cruza sobre el canal Groenburgwal, que desemboca en el río Amstel en dirección opuesta a la Zuiderkek. Desde el otro lado del río tendrás la misma perspectiva del puente que escogieron Monet o el holandés Eduard Alexander Hilverdink (1846-1891), que también lo retrató en una obra.
2. Mr JJ van der Veldebrug

Uno de los puentes en Ámsterdam más modernos que vas a ver es el Mr JJ van der Veldebrug. Su nombre se debe a Jonas Jacob van der Velde, un político holandés que impulsó grandes obras de ubanismo en la ciudad. El puente está se eleva sobre el antiguo dique Oosterdook y está junto al Museo NEMO de ciencia y cerca del Museo Marítimo Nacional (Het Scheepvaartmuseum).
Este importante puente es basculante y queda muy cerca de la Estación Central de Ámsterdam. En el corto trayecto que lo separa de la estación de trenes hay un muelle de madera perfecto para sentarse y relajarse un rato. Estarás junto al agua y sentirás que el bullicio de la ciudad está lejísimos, aunque la plaza Dam está a poco más de diez minutos caminando.
3. El puente 38

Aunque este puente no está marcado oficialmente con ningún nombre sí que tiene un número asignado: el 38. Aquí la visión de Ámsterdam es especialmente bonita cuando cae la noche. Lo encontrarás en el cruce del canal Keizersgracht con el Reguliersgracht, una zona considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta zona concreta recibe el nombre de Grachtengordel y hace referencia a los canales Singel, Herengracht, Keizersgracht y Prinsengracht. Son varios los puentes del mismo estilo los que se iluminan por la noche dando un aspecto único a la ciudad. Por lo que una gran idea es perderse por esta parte de la ciudad y descubrir estos canales y sus puentes cuando cae el sol.
Los siete puentes de Ámsterdam
Nos habíamos quedado en el cruce entre el Keizersgracht y el Reguliersgracht. Pues allí que volvemos, porque aquí están encontrarás "Los siete puentes de Ámsterdam". Esta zona es tan afamada porque hay siete puentes consecutivos en línea recta. Por lo que desde el agua es posible ver los ojos de los siete puentes que cruzan sobre el canal Reguliersgracht.
En total los siete puentes del canal Reguliersgracht tienen asignados los siguientes números: 31 (de nombre Tante Sarrebrug); 39 y 40 (cruce con Keizersgracht); 74 (sobre Kerkstraat); 72 y 73 (cruce con Prinsengracht); y el 81 (cruce con Lijnbaansgracht).
4. Torensluis (Esclusa de la torre)

Aunque a simple vista parezca una calle abarrotada de fantásticas terrazas para tomar algo, en realidad es el puente con más historia de Ámsterdam. Cruza sobre sobre las aguas del canal Singel, ¡y las fantásticas terrazas siguen estando ahí!
El Torensluis data de 1648, es el puente más antiguo de Ámsterdam y también el más ancho con 39 metros de un lado al otro. Una cosa que poca gente sabe cuando pasa por aquí es que hace siglos debajo del puente había unas mazmorras. Si te fijas, en uno de sus lateral verás una puerta y unas ventanas con barrotes.
5. Aluminiumbrug (Puente de aluminio)

Este es uno de los puentes más singulares de Ámsterdam por su color y diseño. Si bien hay otros levadizos, este es de un color verde que contrasta con el clásico blanco de este tipo de puentes en Ámsterdam. Tiene un aspecto de desnudez y es pura belleza industrial.
Como su propio nombre indica este puente está construido en aluminio, al igual que la base que eleva para dejar pasar a los barcos. Lo encontrarás solo a un par de calles del Staalmeestersbrug pintado por Monet. También desemboca en el río Amstel y puedes hacerte muy buenas fotos junto a él.
6. Magere Brug (Puente delgado)

El Magere Brug es con total seguridad el puente más famoso de Ámsterdam. Es un puente levadizo completo, ya que se eleva por dos ejes. Mide 80 metros de largo y une las dos orillas del Amstel. Es bastante estrecho, como su propio nombre indica ("magere" significa delgado).
Sobre él solo solo pueden circular bicicletas o peatones. Y por debajo navegan todos los barcos turísticos de Ámsterdam. Aunque de día es bonito, cuando más impresiona es de noche. En ese momento comprenderás por qué es el más famoso de todos.
Si buscas un momento especial con tu pareja tanto este lugar como "Los siete puentes de Ámsterdam" son ideales. El Magere Brug es conocido también como el "Puente de los enamorados" ya que, según dicen la leyenda popular, quienes se besas bajo este puente tendrán amor eterno.
Esta zona es perfecta para conocer los puentes en Ámsterdam más tradicionales. Muy cerca hay otro puente levadizo exactamente igual pero más corto. Se trata del Walter Süskindbrug, y es otra pasada de construcción.
Como apunte final te contamos que Ámsterdam no es la única ciudad holandesa con este tipo de pasarelas, sino que por ejemplo el Gravestenenbrug tiene el mismo diseño y es uno de los lugares que ver en Haarlem más icónicos.