Hay muchas cosas interesantes que ver en Atenas. La ciudad donde nació la democracia hace más de 2.500 años mantiene viva la historia de la Grecia clásica en sus esculturas y edificios milenarios. La Acrópolis, el Ágora, antiguos teatros y templos dedicados a dioses mitológicos se reparten por la ciudad y sus alrededores.
Zeus, Atenea, Poseidón o Ares siguen sonando con fuerza en el día a día de Grecia y de Atenas. Hace ya decenas de siglos que la religión politeísta dejó de regir la vida espiritual de los griegos, sin embargo, el legado artístico y cultural está tan vivo como siempre. Y por eso hay grandes lugares que visitar en Atenas y planes interesantes que hacer.
En esta lista te esperan los lugares históricos más importantes que ver en Atenas y otros sitios curiosos relacionados con el turismo y la gastronomía. Si quieres entrar gratis y sin colas en los monumentos más famosos de Atenas esta tarjeta turística es lo que necesitas. Podrás acceder a los edificios atenienses más importantes. Incluye también visitar guiada por la ciudad y con ella puedes viajar en barco por las islas vecinas o a la famosa ciudad de Delfos.
1. Acrópolis y el Partenon
Este imponente lugar que ver en Atenas es visible desde toda la ciudad. Construida entre el 447 a.C y el 432 a.C, este lugar de culto se erigió para representar el surgimiento de la edad de oro ateniense y la victoria frente a los persas en su eterna lucha por el control de los territorios cercanos al mar Egeo. El encargado de llevar a cabo semejante tarea fue el político Pericles.
La entrada monumental a la Acrópolis es el Propileo. El edifico representativo del lugar es el Partenón, un templo consagrado a la diosa Atenea, guardiana de la ciudad. Los otros dos templos levantados en la Acrópolis son el Erecteón y el de Atenea Niké. El primero era un lugar dedicado a sacrificios y a rendir culto a Zeus, Poseidón y Atenea. El segundo era donde los atenienses honraban a sus muertos y pedían por los guerreros que seguían en la batalla. Puedes reservar una entrada sin colas.

2. Museo de la Acrópolis
En el número 15 de la calle Dionysiou Areopagitou está el Museo de la Acrópolis. Este sitio es uno de los lugares imprescindibles que ver en Atenas. En su moderno interior se exhiben cientos de piezas de mármol del Partenón, Erecteón y templo de Atenea Niké, incluyendo estatuas y frisos. Una buena idea antes de subir a la Acrópolis es pasar por aquí, seguro que así aprecias mejor el significado de los templos. Su página web está en español.

3. Teatros de Dioniso y Odeón de Herodes Ático
A los pies de la Acrópolis y antes de llegar al Propileo se encuentran el teatro de Dioniso y el Odeón de Herodes Ático. El teatro de Dioniso fue el más grande de la Grecia clásica. En él se representaban obras y tragedias griegas de Eurípides, Esquilo o Sófocles. En las varias ampliaciones que recibió llegó a tener capacidad para más de 15.000 personas. Dioniso era hijo de Zeus en la mitología griega y considerado como el dios del vino y la fertilidad.

El Odeón de Herodes Ático es una construcción muy similar a la de un teatro clásico, pero estaba destinado a audiciones musicales. Herodes Ático no fue un dios, sino un mecenas y retórico griego al servicio del Imperio romano.
El Odeón se construyó siglos después que el resto de edificios del lugar (161 d.C), financiado por el propio Herodes Ático. Sigue teniendo uso y acoge espectáculos como el Festival de Atenas. Para los interesados en la mitología griega hay un fabuloso free tour por la ciudad que trata sobre estas interesantes leyendas.
4. Ágora antigua
El Ágora en la antigua Grecia es el equivalente al Foro en el Imperio romano. Un lugar de esparcimiento donde se congregaban los edificios y lugares más importantes de las ciudades. Religión, justicia, gobierno y el mercado.
No puedes irte de la ciudad sin visitar el Ágora, ya que es uno de los lugares arqueológicos más importantes que ver en Atenas. Aquí se decidían las leyes y el destino político de la ciudad. Pensar que Platón, Sócrates o Alejandro Magno pasearon por sus calles da al escenario una magnitud diferente.
En la Estoa de Átalo se encuentra el museo del Ágora de Atenas. En el Ágora también está el templo de Hefesto, comenzado a construirse con Pericles y cuya finalización terminó en el 415 a.C. En el siglo X se levantó la iglesia de los Santos Apóstoles.

5. Monastiraki
La vibrante plaza de Monastiraki es uno de los centros neurálgicos de la ciudad que ver en Atenas a cualquier hora del día. Hay un ambiente muy movido con lugares para comer, cafeterías y tiendas de souvenirs y artículos característicos de Grecia. En Monastiraki conviven la iglesia ortodoxa griega de la Asunción de la Virgen y la mezquita Tzisdarakis.
Justo en la plaza hay una estación de metro con el mismo nombre por donde pasan las lineas M1 (verde) y M3 (azul). Las vistas de la Acrópolis cuando cae la noche son espectaculares y cenar en alguna de las múltiples terrazas cercanas es un plan perfecto que hacer en Atenas.
El lugar tiene mucha magia. Cerca de Monastiraki está el Ágora romana (distinta del ateniense ya mencionado) donde queda en pie la Puerta de Atenea Arquegetis y la mezquita Fethiye. El Ágora romana es otro sitio interesante que ver en Atenas.

6. Colina de Ares
El Areópago o Colina de Ares es un pequeño monte de roca desde el que disfrutarás de una de las mejores vistas de Atenas. Mires hacia donde mires desde allí, la vista es espectacular, incluyendo la imagen que se tiene del Ágora antigua, el templo de Atenea Niké o el monte Licabeto.
El nombre de Areópago se debe ¡adivina! a otro dios griego. En este caso nos referimos a Ares, el dios de la guerra. Según la mitología griega, Ares fue juzgado y perdonado por los dioses en este monte tras acabar con la vida de un hijo de Poseidón: Halirrotio. Aquí también predicó la fe cristiana el Apóstol Pablo de Tarso.

7. Plaza Síntagma y el cambio de guardia
En la popular plaza Síntagma de Atenas se encuentra el Parlamento de Grecia. El edificio en sí no es muy destacable y cabría esperarse más del centro de gobierno actual del país donde se creo la democracia. Sin embargo en Síntagma ocurre un espectáculo muy interesante que ver en Atenas. Se trata del cambio de guardia que cada hora en punto realizan los soldados apostados en la plaza.
Lo hacen frente al Monumento al Soldado Desconocido y el espectáculo dura unos diez minutos. Además de los movimientos de los soldados en el cambio de guardia, lo más llamativo es su vestimenta. Llevan la fustanela, un traje típico balcánico introducido desde Albania en Grecia durante la ocupación otomana.

8. Estadio Panatenaico
Este estadio deportivo que ver en Atenas fue construido íntegramente en mármol y con capacidad para 50.000 espectadores. Además acogió los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna celebrados en la capital de Grecia en 1896.
Pero su historia se remonta más de dos mil años antes de este hecho, al 329 a.C cuando se construyó. Si Herodes Ático lo amplió en el 160 d.C, en el siglo XIX sería otro mecenas griego, Evangelos Zappas, el encargado de volver a ponerlo en orden.
Los Juegos Olímpicos antiguos fueron prohibidos en el año 392 d.C por el emperador Teodosio I al considerarlos paganos y, por tanto, contrarios al cristianismo. Evangelos Zappas fue uno de los precursores de la celebración de este evento en el siglo XIX al financiar varios eventos similares antes de que se fundara oficialmente el Comité Olímpico Internacional (COI) en 1894. Al estadio Panatenaico se puede entrar pagando una entrada de 5 euros aunque puede observarse perfectamente desde fuera.

8. Monte Licabeto
El mejor mirador que ver en Atenas se haya en la cima del monte Licabeto. Desde aquí tienes una panorámica fantástica de la capital griega. Se puede subir en funicular, taxi, coche, moto o andando.
Requiere su esfuerzo subir paseando hasta arriba pero disfrutarás de las vistas durante el camino. Ir en taxi puede salir a unos 5 euros. Si subes en el funicular la ida es a 5 euros por persona y un billete de ida y vuelta se queda en 7.50. El trayecto del funicular es por un túnel sin vistas.

9. Puerto del Pireo y las playas
La ciudad de Atenas no se restringe solo a la capital. El puerto del Pireo es un lugar con mucha vida que ver en Atenas debido a la cantidad de barcos y ferrys que entran y salen en dirección a las islas griegas. Además del puerto, al que se puede llegar fácilmente en la linea M1 de metro, hay muchas playas de arena fina a lo largo de la costa.
Hay una red ferroviaria que conecta todos los pueblos de la costa. Las paradas de tren de Edem, Kalamaki y Zephyros tienen playas ideales para pasar el día. Las lineas T3, T4 y T5 son las que recorren la costa. También hay autobuses.

10. Templos de Zeus Olímpico y Poseidón
Dos de los dioses más importantes de la mitología griega tienen su propio templo en la provincia de Atenas. El primero, el templo de Zeus Olímpico, está a diez minutos andando de la plaza Síntagma. De este templo solo quedan en pie 16 columnas de las 104 originales y cada una mide 17 metros de alto. Sin duda este templo es otro lugar interesante que ver en Atenas aunque no quede casi nada en pie.
Comenzó a construirse en el siglo VI a.C, mucho antes que el Partenón. Sin embargo no se finalizó hasta la época del Imperio romano, cuando el emperador Adriano decidió retomar un proyecto que se había desechado en la democracia ateniense por desmesurado y contrario a la hibris. La hibris en la antigua Grecia hacía referencia al límite terrenal impuesto por los dioses a los hombres.

El templo de Poseidón se encuentra bastante más alejado de la plaza Síntagma. De hecho está localizado en el sitio perfecto para el dios de las aguas, ¿dónde será? Si estabas pensando junto al mar has acertado.
Para ver el templo de Poseidón hay que desplazarse hasta cabo Sunión, en el extremo sur de la provincia de Atenas. Con Atenas como origen se puede ir desde la parada de Pedion Areos, cerca del Museo Arqueológico Nacional de Atenas. Tarda cerca de dos horas en llegar. Para despreocuparnos del trayecto otra opción es ir con una visita guiada.
11. Gyros y la gastronomía griega
Entre tantos lugares que ver en Atenas seguro que te da hambre. Una forma de comer rápido y barato para seguir visitando sitios es probar los gyros. Este tipo de comida callejera en un sandwich de pan de pita se parece mucho al kebab y al shawarma.
A diferencia de la comida árabe puedes pedirlo con carne de cerdo. Además, la salsa tzatziki griega que le echan por encima lo hace espectacular. Hay muchos locales especializados en gyros repartidos por la ciudad. ¡Verás que ricos!
Los gyros no son la única comida típica griega de Atenas ni mucho menos. La spanakopita, loukoumades o la musaka son algunos aperitivos y platos típicos de Grecia. Puedes hacer un tour gastronómico para acercarte a la deliciosa comida griega en Atenas.

Mejores actividades de Atenas
- Visita guiada + visita a la Acrópolis
- Crucero a Hidra Poros y Egina
- Excursión a Delfos
- Excursión de 2 días a Delfos y Meteora
- Circuito de 4 días por la Grecia clásica
- Excursión a Corinto, Micenas y Epidauro
- Paseo nocturno por Plaka y Monastiraki
- Traslados en Atenas
- Autobús turístico de Atenas
- Free tour por Atenas