De lo más interesante que ver en Chiang Rai están sus templos de colores, como el de Rong Khun. Y sus montañas. Sin olvidarnos del Jardín Mae Fa Luang, que también es muy famoso. Y qué decir del Triángulo de Oro. Chiang Rai es la provincia más al norte de Tailandia y la frontera con dos países vecinos: Birmania y Laos. Se encuentra a casi 800 kilómetros de Bangkok y la forma más cómodo de llegar es en avión. Aunque también puedes llegar en bus desde Chiang Mai. O desde el propio Bangkok.
El turismo llega a Chiang Rai desde todas partes de Tailandia y lo más típico es que los viajeros visiten esta ciudad junto con Chiang Mai, con la que limita al sur. Dedicándole unos cinco o seis días a las dos (yendo muy justos). Además de las visitas ya mencionadas hay muchas cosas que hacer en Chiang Rai. Por ejemplo, disfrutar de los miradores de Pu Chi Fah o Doi Pha Tang.
Chiang Rai es un ejemplo viviente de la importancia del arte contemporáneo de Tailandia. Y es que los templos más famosos de la provincia han sido edificados entre finales del siglo XX y principios del XXI. Al final del artículo tienes un mapa y recomendaciones sobre qué ver en Chiang Mai en 2 días, o en 1 solo.
1. Wat Rong Khun (Templo Blanco)
El templo de Rong Khun (wat significa templo) es la imagen más icónica de Chiang Rai y su monumento más importante. Esto se debe a que lo diseñó un artista de mucho prestigio de Tailandia: Chalermchai Kositpipat. El templo es relativamente moderno ya que se levantó en 1997. Su contemporaneidad muestra que el arte tailandés sigue vivo y es capaz de crear en nuestros días edificios artísticos de gran importancia.
2. La Casa Negra de Chiang Rai
Del Templo Blanco pasamos a la Casa Negra, sin matices. Este museo llamado en tailandés Baan Damm abre de 9.00 a 17.00 todos los días y entrar cuesta 80 bahts por persona (niños por debajo de 12 años no pagan).
El museo está formado por varias casas negras de estilo tradicional diseñadas por el famoso pintor y escultor Thawan Duchanee, fallecido en 2014. La mejor forma de visitarlo es hacerlo con un guía especializado que pueda explicaros bien sobre el lugar y la obra del artista. Hay pieles disecadas de caimanes, cornamentas y restos de animales. La obra de Thawan Duchanee no deja indiferente a nadie y ha sido motivo de debate en Tailandia al plasmar ideas religiosas no exentas de polémica. Sin duda la Casa Negra es otro lugar interesante que ver en Chiang Rai. El complejo de la Casa Negra fue el hogar de Duchanee hasta su fallecimiento.

3. El Triángulo de Oro
¿Quieres estar en tres países al mismo tiempo? Eso es el triángulo de oro, el lugar donde las fronteras de Tailandia, Birmania y Laos se unen. Y lo hacen en el municipio de Chiang Sen. La frontera natural entre los tres países asiáticos la marca el río Mekong y la zona ha sido un lugar de intercambio comercial desde siempre gracias, precisamente, a la facilidades de movimiento que da el río.
La zona fue durante muchos años dedicada a plantar amapolas, para extraer opio. Precisamente de ahí viene el nombre de Triángulo de Oro, y es que el oro era la forma de pago con la que mercaderes chinos compraban esta sustancia. Hoy día solo pueden cultivar amapolas algunas etnias y poblaciones que históricamente siempre lo han hecho. El consumo de opio, como de cualquier otra droga, está altamente penado en Tailandia, así que no intentes ninguna tontería.
Una de las cosas que ver en Chiang Rai es precisamente el museo que el pueblo de Chiang Sen dedica al opio. Otros puntos de interés son el mirador del Triángulo de Oro, el Buda dorado gigante cerca del río o la pagoda de Wat Pha Sak. Además se puede cruzar en barco a Laos y comprar cosas allí, donde todo es mucho más barato.

4. Wat Huay Pla Kang
El templo de Huay Pla Kang es fácilmente reconocible por la estatua gigante que lo acompaña. Es un error habitual que la gente se refiera a esta figura como el del Gran Buda (Big Buda en inglés), ya que no es una representación de Buda, sino de Guan Yin, la bodhisattva de la compasión. En occidente suele denominarse a las bodhisattvas como diosas, pero no lo son. En la filosofía budista estos seres se caracterizan por haberse embarcado en el camino de Buda en busca de la iluminación y la salvación colectiva, no solo la suya propia.
Este es otro de los lugares impresionantes que tienes que ver en Chiang Rai. Los más de 80 metros del altura de esta estatua y la visita de los templos de alrededor merece la pena. El Wat Huay Pla Kang es el templo de mayor tamaño y puede recorrerse por niveles. Cada nivel está dedicado a diferentes deidades religiosas.

5. Jardín Mae Fa Luang y palacio Doi Tung
Siempre perfecto, así habría que definir el hermoso jardín Mae Fa Luang de Chiang Rai. Un remanso de paz que ver en Chiang Rai y un regocijo para la vista y el olfato. Este lugar es una verdadera inspiración para los amantes de los jardines botánicos. De los mejores del mundo. Si además le añadimos que se encuentra junto al palacio real de Doi Tung aún hace más obligada su visita.
El Jardín Mae Fa Luang y el palacio Doi Tung están a unos 60 kilómetros de Chiang Rai. Alberga petunias, begonias, rosas y otras muchas flores. Todas perfectamente cuidadas y combinadas para crear espectaculares explosiones de color. El recorrido puede hacerse en una hora y media.

6. Tham Luang, la cueva de los niños atrapados
Seguro que viste por las noticias el suceso de unos niños tailandeses atrapados en 2018 en una cueva durante semanas hasta que consiguieron rescatarlos. El caso dio la vuelta al mundo y movilizó a personas de todo el planeta, que fueron a prestar ayuda para su rescate. Pues bien, la cueva donde se encontraban estos chicos es la de Tham Luang y es otro lugar que visitar en Chiang Rai. Además está bastante cerca del jardín Mae Fa Luang (unos 30 kilómetros).
7. Parque Nacional Pu Chi Fah
Uno de los amaneceres más bonitos de Tailandia es el que te espera en Pu Chi Fah. Desde su punto más alto hay una impresionante panorámica del paisaje con un mar de niebla cubriendo sus campos. Está a solo una hora de viaje del famoso templo blanco de Wat Rong Khun y visitarlo es un plan perfecto que hacer en Chiang Rai. Las vistas encandilan.
El paseo es sencillo pero resbala un poco por el rocío mañanero. Desde la zona de aparcamiento se tarda unos 40 minutos en subir. Si tu idea es ver el amanecer, cosa que te recomendamos, lleva una iluminación como la linterna del teléfono móvil y madruga mucho. Suele haber niños pequeños que te hacen de guía por el camino a cambio de unas monedas como recompensa.
Hay bastante alojamiento en la zona para pasar la noche y la habitación puede salirte por unos 500 baths más o menos.

8. Mirador Doi Pha Tang
A unos 25 kilómetros de Pu Chi Fah nos encontramos otro mirador de esos que ver en Chiang Rai. Y es de los que quitan el hipo. La paz que se respira desde la alturas de Doi Pha Tang son solo equiparables a las de Pu Chi Fah El desnivel es menor que el anterior mirador pero desde algunos de sus puntos puedes observarse al impresionante río Mekong retorcerse en las frontera con Laos. Hay muchos lugares cercanos donde comprar frutas de todos los tipos.

9. Elephant Valley Thailand
Las provincias del norte de Tailandia son conocidas por sus santuarios de elefantes. En Chiang Rai puedes visitar varios y hacer recorridos montado sobre ellos y tocarlos. Personalmente preferimos otro tipo de conexión con estos animales por lo que os recomendamos esta visita a un santuario de elefantes donde se camina junto a ellos, y no sobre ellos. Se les da de comer y se les puede bañar. Sin duda un ejemplo de turismo responsable.

10. Wat Rong Seur Ten (Templo Azul)
Terminamos la lista con uno de los templos más bonitos que ver en Chiang Rai y probablemente en toda Tailandia. La entrada al Templo Azul de Chiang Rai es gratuita y se pueden hacer fotos del interior, hay que ser respetuoso ya que es un lugar sagrado. Dentro, una gran estatua de Buda custodia el lugar. Su arquitecto, Phutha Kabkaew, colaboró en el Templo Blanco y es un seguidor del creador de la Casa Negra.

¿Cuántos días pasar en Chiang Rai?¿En cuánto tiempo se conoce la provincia?
Como siempre decimos Tailandia es enorme y hermosa se mire por donde se mire. Nunca vas a tener el tiempo suficiente para visitar todos los lugares de cada provincia a menos que pases varios días.
Para tu organización es importante que sepas que para visitar todos los lugares de la lista de lugares que ver en Chiang Rai necesitas al menos tres días. Si eres una persona intensa puedes conseguirlo en dos días pero si te gusta paladear cada momento es mejor que elijas de la lista lo que más te gusta.
Que ver en Chiang Rai en 2 días
Una idea de los lugares que ver en Chiang Rai en 2 días es visitar el Templo Blanco, el Templo Azul, la estatua de Guan Yin y la Casa Negra, cosa que puede hacerse en cuatro o cinco horas si llevas tu propio vehículo o te mueves en transporte privado. Y es que se encuentran muy cerca de Chiang Rai ciudad.
Puedes conocer la ciudad por la tarde e irte a dormir cerca de Pu Chi Fah para ver el amanecer allí al día siguiente. Si madrugas, a las 8.00 u 9.00 de la mañana puedes estar de camino al Triángulo de Oro. Llegarás cerca de las 10.00. Así te quedará tiempo para desplazarte al Jardín de Mae Fa Luang y completar el recorrido durante la tarde. Esa sería la ruta para personas con mucha energía.
Si quieres saber que ver en Chiang Rai en 2 días de forma más relajada prescinde del amanecer en la montaña y pasa tu segundo día entre el Triángulo de Oro y el Jardín Mae Fa Luang.
Que ver en Chiang Rai en 1 día
Si tienes que elegir entre que ver en Chiang Rai en 1 día, ¿qué elegirías?¿Templos?¿Uno de los mejores jardines de flores del mundo?¿Amaneceres de ensueño?¿El punto donde tres países se unen? Parece difícil decantarse entre tantas opciones de calidad.
Aquí entran en juego tus gustos. Como la ciudad está cerca del aeropuerto, puedes ver varios templos sin problemas. O al menos uno de ellos.
Luego te recomendamos visitar el Triángulo de Oro. Respecto a los elefantes, también pueden visitarse en Chiang Mai, así que no hay de qué preocuparse. Y en la ciudad vecina también tienes el famoso Jardín Botánico de la reina Sirikit para disfrutar de flores y plantas tropicales.