Esto tienes que ver en Costa Rica de viaje

Tienes mucho que ver en Costa Rica. Este país bañado por el océano pacífico al oeste y el mar Caribe al este es una de las joyas de América Central y de todo el mundo en lo que a naturaleza se refiere. ¡Más de la mitad de la superficie del país son selvas y bosques tropicales!

Este pequeño paraíso guarda miles de especies animales y vegetales que te van a dejar sin palabras. Descubrir volcanes, playas de ensueño, flores únicas y una fauna rica en aves, mamíferos y reptiles son algunas de las mejores actividades que hacer en Costa rica. Además el país es conocido por ser uno de los más felices del mundo. Y por su lema nacional: ¡pura vida!

La cultura de los 'ticos', ese es el gentilicio coloquial con el que se les conoce, es la de una sociedad agradable y con ciertas costumbres yanquis. Por ejemplo, el deporte nacional es el beisbol, no el fútbol como en otros países vecinos. El país es el más seguro de América Central y el autobus es el transporte más recomendable para mochileros, por su precio y buen horario.

1. Volcán Arenal y otros volcanes que ver en Costa Rica

Costa Rica es una tierra forjada a base de fuego y agua y eso se nota en la cantidad de volcanes y cráteres abiertos al cielo que vas a poder visitar en este increíble país. El más espectacular que ver en Costa Rica es el volcán Arenal, debido a su gran altura y majestuosidad. Pero hay muchos volcanes que visitar en Costa Rica. Chato, Barva, el Rincón de la Vieja, Turrialbes o el de Poas son los más importantes y visitados. Este último es el más alto que ver en Costa Rica y es especialmente bonito cuando te acercas a su superficie. Lo habitual es hacer una excursión de trekking desde primera hora de la mañana para ver los volcanes al amanecer.

Volcán Arenal, un volcán que ver en Costa Rica
Un caballo pasta con el Volcán arenal de fondo.

2. Playas del Coco, buceo en estado puro

Playas del Coco se encuentra al noroeste del país. Pertenece a la provincia de Guanacaste y es la zona con los mejores hoteles y resorts de playas privadas que ver en Costa Rica de turismo. Un lugar perfecto para ir con familia, amigos o en pareja. No confundir con la Isla del Coco, un territorio de ultramar separado a más de 500 kilómetros de la Costa Rica continental. ¡En esta playa encontrarás una gran oferta de clubes de buceo de calidad! Aunque no haya mucho coral verás mantas raya, tiburones de punta blanca, tortugas, caballitos de mar e infinidad de peces tropicales.

Buceo, un plan que hacer en Costa Rica
Bucear es de los mejores planes que hacer en Costa Rica.

3. Tortugas desovando, un espectáculo de la naturaleza

Si visitas el país entre abril y noviembre es muy probable que te encuentres con uno de los espectáculos naturales más maravillosos que ver en Costa Rica. En ese lapso de tiempo diferentes especies de tortugas llegan a las costas costarricenses para desovar en la arena. Esto significa que vas a ver como decenas y decenas de tortugas invaden las playas para asegurar otra generación de estos animales.

Puedes ver este espectáculo en distintos puntos, tanto en el océano Pacífico como en el mar Caribe. En Ostional y los parques nacionales de Tortuguero, Corcovado, Cahuita y Manuel Antonio podrás disfrutar de esta experiencia. Eso sí, recuerda respetar a las tortugas y dejarlas desovar tranquilas.

4. Parque Nacional Manuel Antonio

Es el parque nacional más popular de Costa Rica. Eso tiene sus ventajas e inconvenientes. Es un lugar con muchos servicios pero las mismas zonas con asfalto que lo hace perfecto para visitantes con poca movilidad, le quita algo de encanto. Destaca el amplio catálogo de actividades que hacer en Costa Rica que ofertan. Puedes disfrutar de un paseo en caballo hasta las majestuosas cataratas de Tocori o conocer la flora y fauna del mismo parque desde las alturas gracias a su sistema de tirolinas.

En este parque hay monos, mapaches, perezosos y, por supuesto, maravillosas playas de aguas cristalinas. ¡Pura vida! Disfrutar de la playa mientras se te suben los monos encima es muy divertido.

Parque Manuel Antonio
Vista del parque Manuel Antonio.

6. Tamarindo y su ambiente

Otro lugar que tienes que ver en Costa Rica es Tamarindo. Al igual que ocurre con Playas del Coco, este municipio se encuentra en la provincia de Guanacaste. Para llegar en coche desde allí tardarás cerca de hora y media cubriendo una distancia de 70 kilómetros. Y es que las carreteras de Costa Rica no permiten ir a gran velocidad. Podríamos decir que Tamarindo es la Magaluf costarricense, un lugar para extranjeros occidentales con ganas de fiesta.

Es un lugar muy turístico con muchos clubes de surf y el destino por excelencia de los americanos surferos. Alrededor del 60% de turistas son de Estados Unidos. Muy cerca de Tamarindo tienes playa Grande, un lugar que tienes que visitar en Costa Rica. Verás cómo te sorprende su tamaño.

7. Jacó, olas hechas para el surf

La localidad de Jacó destaca por la variedad de playas perfectas para hacer surf. Además tiene una animada vida nocturna en temporada alta. En los meses de temporada baja el turismo en Costa Rica y la vida es mucho más relajada. Probablemente playa Hermosa sea el mejor lugar de la zona para coger olas. Al lado del pueblo Jacó está el Refugio Nacional de Vida Silvestre Playa Hermosa, que da nombre a la playa mencionada y a un área reservada.

Jacó, el lugar que visitar en Costa Rica si te gusta el surf
Imagen de la playa de Jacó, en Costa Rica.

8. Los cocodrilos del río Tárcoles

Si has elegido hacer turismo en Costa Rica es porque te gusta vivir la naturaleza en estado puro. Por eso tienes que ver los cocodrilos del río Tárcoles. Estos enormes ejemplares de cocodrilo americano campan a sus anchas por los 111 kilómetros por los que discurre esta corriente de agua.

Tienes que ver los cocodrilos de Tárcoles en Costa Rica.
Tienes que ver los cocodrilos de Costa Rica.

Su santuario está en el Mirador del Cocodrilo, un puente asfaltado que bordea el Parque Nacional Carara y en el que los transeúntes pueden asomarse con cuidado ¡No te preocupes que estás a salvo! Los cocodrilos están muchos metros más abajo. Hay quienes les dan de comer desde las alturas pero debes saber que está prohibido.

También puedes vivir la misma experiencia desde las alturas del Puente de la Amistad en Guanacaste. En este caso los cocodrilos habitan en el río Tempisque. Sin duda, esta es una de las escenas más impactantes que ver en Costa Rica.

9. Monteverde, la mayor densidad de orquídeas del planeta

Un plan perfecto que hacer en Costa Rica de turismo es acercarse a Monteverde. Esta pequeña población acoge más de 250.000 visitantes cada año. La reserva biológica Bosque Nuboso Monteverde es uno de sus puntos de interés. Monteverde es considerado el lugar de la tierra con mayor densidad y número de especies diferentes de orquídeas. Así que disfrútalas.

Además tiene un jardín de mariposas que deberías visitar y la catarata de los Murciélagos. La famosa ave quetzal también reside aquí. Hay guías especializados en la búsqueda de este pájaro que emiten sonidos para atraerlos.

Vista del parque de Monteverde en Costa Rica
Monteverde guarda la mayor densidad de orquídeas del planeta.

10. Corcovado y bahía Drake

A veces cuando haces turismo en Costa Rica no es fácil decidirse por uno u otro parque natural. ¡Hay tantos! Por eso vamos a ayudarte en tu elección. El Parque Nacional de Corcovado es uno de los que tienes que visitar en Costa Rica sí o sí. Allí puedes ver jaguares, pumas, guacamayos, perezosos, osos hormigueros y tapires. El tapir es el mamífero más grande de sudamerica y es fácil o común verlo en la playa. Selva en estado puro.

Los felinos son los más difíciles de ver. ¡Pero no desfallezcas! La fauna salvaje es de lo mejor que ver en Costa Rica si vas de turismo. Para acceder a Corcovado hace falta pagar los servicios de un guía y la mejor opción es quedarse a dormir allí mismo.

En Corcovado se encuentra Bahía Drake, un lugar muy turístico considerado una joya para los locales. Su nombre se debe al afamado corsario Francis Drake que, según cuentan, estableció aquí uno de sus escondites en sus andanzas marítimas. La zona está poco habitada y en un estado natural de gran conservación.

Bahía de Drake, una playa que ver en Costa Rica.
Atardece en la Bahía de Drake.

11. Uvita y el parque Marino Ballena

Que el Parque Nacional Marino Ballena reciba ese nombre por ser el lugar con más ballenas que ver en Costa Rica es normal. Que ese lugar donde se avistan las ballenas jorobadas tenga además la forma de una cola de ballena ya roza lo poético. Uvita da nombre a un pueblo de Marino Ballena y a una playa preciosa. Además es el pueblo donde puedes contratar los tours que te llevan a ver los saltos increíbles que estos mamíferos dan sobre las aguas del Pacífico. ¡Te aconsejamos preguntar allí mismo por estos avistamientos!

Otra playa que tienes que ver en Costa Rica es playa Ventanas. Está muy cerca de Uvita y destaca por sus cuevas y pasos a través de la roca. Visítalas cuando baje la marea para adentrarte en sus pasadizos. Cabe destacar la tranquilidad de la zona comparado con Tamarindo. Incluso se pueden ver ballenas al pasear por la orilla.

Uvita y Marino Ballena, un santuario que debes ver en Costa Rica.
Uvita y Marino Ballena, un santuario que debes ver en Costa Rica.

12. Puerto Viejo, un paseo en bici por los pueblos del Caribe

Puerto Viejo, Cahuita y Manzanillo, en la costa de caribe costarricense (norte), son los lugares perfectos de la provincia de Limón para desconectar y relajarse. Sus playas de arena amarilla y aguas cálidas no son de las más visitadas, por lo que sentirás que estás en otra época, alejado del ruido, e inmerso en la belleza de su naturaleza.

El Parque Nacional Cahuita cuenta con un arrecife de coral y una interesante biodiversidad. Estos pueblos del caribe son ideales para disfrutar de un paseo en bici por la carretera de la costa en un terreno llano, casi a pie de playa y con grandes vistas. Lo mejor es alojarse en Puerto Viejo, con más vida y luego acercarse en bici al resto de lugares.

Playa de Manzanillo, en Puerto Viejo, Costa Rica.

13. Río Celeste y las mejores cataratas de Costa Rica

Los bosques y selvas del país están repletos de saltos de agua espectaculares que ver en Costa Rica. En los que además puedes bañarte. En el Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte del país, hay una de las más famosas rutas que hacer en Costa Rica que culmina en las cataratas Río Celeste. Te recomendamos llevar unas zapatillas de montaña que agarren porque hay terreno resbaladizo en el camino.

El Encanto, Tesoro Escondido, el Paraíso, San Pedro, los Murciélagos o Llanos de Cortez son algunas de las muchas cataratas que ver en Costa Rica de turismo. No te preocupes porque hemos localizado un gran número de cascadas en el mapa del final del artículo.

Cataratas Río Celeste, en el parque Volcán Tenorio.
Cataratas Río Celeste, en el parque Volcán Tenorio.

14. Puntarenas, conexión con la península de Nicoya

Puntarenas es una estrecha franja de continente que se adentra en el océano Pacífico. La Catedral de Puntarenas (1845) es su edificio más interesante. Puntarenas también es una provincia, de hecho es la más grande que puedes visitar en Costa rica.

La ciudad de Puntarenas en sí misma no es muy interesante ya que es un poco industrial. Pero es el lugar perfecto para coger un ferry o taxi acuático y dirigirse a la península de Nicoya, de majestuosas playas como Montezuma, Santa Teresa, Paqueras o playa Naranjo.

Vista aérea de Puntarenas, Costa Rica.

La Isla de San Lucas

La isla de San Lucas, justo enfrente de Paqueras y Puntarenas, fue un presidio para delincuentes durante cien años. Antes de la conquista española ya estaba habitada. Ahora es uno de los puntos del país donde estudiantes universitarios hacen tareas de voluntariado para la reimplantación y cuidado de especies autóctonas vegetales y animales.

15. Las carretas de bueyes pintadas

Si hay algo con verdadero arte que hacen los costarricenses es pintar sus carretas de bueyes. Estas carretas servían en el pasado para transportar el grano de café desde las montañas hasta Puntarenas, desde donde se exportaba al extranjero. En esta tradición de pintura originariamente cada tipo de diseño correspondía a una región del país. Data del siglo XX. Las tradicionales carretas de bueyes son otra cosa más que ver en Costa Rica y son Patrimonio de la Humanidad.

Carro pintado típico que ver en Costa Rica.
Carro pintado típico que verás en Costa Rica.

16. San José

San José es la capital del país y donde se aglomera la mayor oferta cultural del país. El Museo Nacional de Costa Rica alberga piezas precolombinas de gran importancia y además tiene una sala especial dedicada al oro que los antiguos pueblos indígenas ya habían extraído antes de la llegada de los colonizadores españoles.

El Museo del Jade también es interesante. El Barrio Amón es una mezcla de estilos arquitectónicos como el mudéjar, victoriano, criollo o neocolonial que lo convierten en un atractivo de la ciudad. El parque España y el mercado son otros puntos de interés a los que acercarse.

San José, capital de Costa Rica
San José.

Asimismo, desde San José salen muchos tours rumbo al Parque Nacional Tortuguero, hogar de la tortuga verde y donde puedes ver a las crías romper el cascarón cuando sus madres desovan.

17. Sixaola, famosa por su histórica conexión con Panamá y los arcos de caza indígenas

Es una pena pero nos acercamos al final de nuestra guía con los mejores lugares que ver en Costa Rica. Si vas de turismo a este hermoso país no dejes de pasar por Sixaola, junto a la frontera con Panamá en el mar Caribe. Allí encontrarás un reducto de indígenas que te contarán cómo vivían en la época precolombina y las tácticas de caza con veneno que empleaban. Sixaola es el cruce a Panamá más turístico debido a su antiquísimo y famoso puente.

Es posible alojarse con estos indígenas y vivir como ellos durante unos días. Lo que más nos sorprendió es que allí los patriarcas practican la poligamia aún hoy día.

Puente que une Sixaola con Guabito.
Puente que une Sixaola (Costa Rica) con Guabito (Panamá).

18. Cerámica nicoyana de Guanacaste

Estos objetos artesanales de época precolombina pertenecen a la región arqueológica de la Gran Nicoya, que comprende parte de Costa Rica y de su país vecino, Nicaragua. Estas piezas son patrimonio del país y siguen fabricándose con las mismas técnicas desde hace siglos. Descubrir esta cultura ascentral es otro motivo por el que visitar Costa Rica.

19. Esferas de Diquís

La última recomendación sobre cosas que ver en Costa Rica son unas esferas de piedra milenarias de gran tamaño localizadas al sur del país. Lo que las hace famosas - y Patrimonio de la Humanidad- es que fueron talladas en condiciones tecnológicas de bajo desarrollo. Eran consideradas un símbolo de distinción para el pueblo indígena buruca. Se estima que comenzaron a tallarse en el 400 a.C. Se encuentran en el Valle del Diquís, repartidas entre las zonas arqueológicas Finca Seis, Batambal, El Silencio y Grijalba 2.

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram