21 lugares que ver en Croacia de viaje

Hay mucho que ver en Croacia. Pero que mucho. De norte a sur y de este a oeste. Desde sus ciudades costeras hasta sus increíbles parques naturales, pasando por supuesto por sus incontables islas. Aquí vamos a tratar de contarte lo mejor que ver en Croacia para que tú decidas con qué destinos te quedas.

Nuestra recomendación es que si estás pensando visitar el país, te lances a la aventura sin dudarlo. Ya sea con la mochila a cuestas, con amistades o en pareja. Este país tiene su espacio para cualquier tipo de viaje. Y atrae viajeros de todas las edades. Al final del artículo encontrarás un mapa con los lugares que ver en Croacia que te contamos a partir de aquí.

1. Dubrovnik (Dalmacia)

Dubrovnik es sin duda un lugar único que ver en Croacia. No hay que ser amante de la popular serie televisiva Juego de Tronos para apreciar su ciudad medieval perfectamente conservada. Su enorme puerto tiene un flujo constante de entrada de grandes cruceros. La ciudad dispone de miradores desde los que disfrutar de la costa croata y el resto de la ciudad. Para descubrir todas las localizaciones de Juego de Tronos en la ciudad puedes hacer este tour. También puedes contratar un tour privado para descubrir la ciudad. Ambos son en español.

Vista de la muralla y de la ciudad de Dubrovnik
Vista de la muralla y de la ciudad de Dubrovnik.

2. La isla de Hvar (Dalmacia)

Ingenieros españoles construyeron una fortificación defensiva en esta isla localizada cerca de Split. Desde detrás de sus murallas tienes una de las mejores postales que ver en Croacia. Y más arriba otro mirador aún mejor.

Sus famosos campos de lavanda son otro de sus atractivos y hasta se celebra un festival en su honor. Las islas Pakleni que se divisan frente a la bahía también pueden visitarse. ¿Y sabes lo mejor? ¡Puedes alquilar una barca a motor para moverte por toda la costa!

Que ver en Hvar, Croacia. La fortaleza de Napoleón.
Vistas de Hvar, las islas Pakleni y la fortaleza española.

3. Las Islas Pakleni (Dalmacia)

Las islas Pakleni se encuentran frente de Hvar y están formadas por varios islotes de pequeñas dimensiones. De hecho la fotografía típica de Hvar es la que las muestra de fondo. Las más famosas para visitar son Stipanska, Jerolim y San Clemente. Estas islas son un lugar maravilloso que visitar en Croacia.

4. Parque Nacional de Krka (Dalmacia)

El Parque de Krka es un obligado destino que ver en Croacia. Es enorme y esconde rincones naturales mágicos como sus famosas cataratas, donde podrás bañarte, o la isla de Visovac. Se encuentra muy cerca de la ciudad de Sibenik y se puede visitar tanto a pie como en barco. En el enlace de abajo te explicamos cómo fue nuestra experiencia en él.

Cataratas del Parque Nacional de Krka
Cataratas del Parque Nacional de Krka.

5. Brela (Dalmacia)

Ir a Brela en tu visita a Croacia es una decisión de la que no te arrepentirás. Su conocida y laureada playa de Punta Rata, sumado a sus atardeceres de ensueño son un regalo que ver en Croacia. A lo largo del paseo marítimo puedes encontrar restaurantes a precios variados y productos de calidad entre los que destaca el pescado.

Brela un lugar que ver en Croacia de viaje
Brela Beach, la playa más popular de Brela.

6. Zagreb (Croacia Central)

La capital de Croacia es seguramente la más desconocida para el turista, que suele decidirse por visitar zonas costeras como Dalmacia o Istria. A pesar de esto la capital del país centro europeo reúne varios elementos arquitectónicos y paisajísticos interesantes que ver en Croacia. Destacan la iglesia de San Marcos, la catedral de Zagreb o la "Herradura verde". Si vas en marzo puedes visitar el increíble "Festival de las Luces".

Zagreb un sitio que ver en Croacia de viaje
Zagreb, un lugar que visitar en Croacia.

7. Zadar (Dalmacia)

En 1964 un mito del cine como Alfred Hitchcock se refirió a la puesta de sol de Zadar como la más bonita del mundo. Si bien el mundo es demasiado grande como para ser tan categórico, el atardecer de Zadar y el resto de la ciudad es una de esas cosas que hay que ver en Croacia.

Atardecer en Zadar
Ver atardecer en Croacia desde Zadar, una experiencia única.

8. Sveta Nedelja (Dalmacia)

A este pueblecito de la isla de Hvar se llega en barco o atravesando en coche un angosto túnel de un solo sentido. Aparcar en Sveta Nedelja es complicado y las carreteras que llevan al mar son serpenteantes. Sin embargo cuando llegues a tu destino te darás cuenta que mereció la pena el camino recorrido. No te arrepentirás si incluyes Sveta Nedelja en tu lista de lugares que visitar en Croacia. Pocos turistas conocen este destino.

Sveta Nedelja, otro lugar que visitar en Croacia
Sveta Nedelja, otro lugar que visitar en Croacia

9. Sibenik (Dalmacia)

Esta ciudad croata se encuentra muy cerca del Parque Nacional de Krka y reúne varias fortalezas como la de San Miguel o la de Barone, que guardan increíbles vistas de la costa. Sus calles son antiguas y pintorescas y además tiene un parque acuático para disfrutar en verano.

Vista del pueblo de Sibenik
Vista del pueblo de Sibenik.

10. Pula (Istria)

En Pula se encuentra el edificio romano mejor conservado que visitar en Croacia. Se trata de un espectacular anfiteatro levantado hace dos mil años. Además es uno de los seis anfiteatros más grandes que aún siguen en pie. El monumento es tan importante para Croacia que aparece en una de las caras de los billetes de 10 kunas.

Vista aérea del anfiteatro romano de Pula.
Vista aérea del anfiteatro romano de Pula.

11. Rovinj (Istria)

Un poco más al norte de Pula se encuentra el pueblo pesquero de Rovinj. El centro y el puerto son muy bonitos y dispone de parkings por horas en el centro de la ciudad. A media hora andando tienes otra interesante zona natural que ver en Croacia: el Parque de Zlatni Rt. Este tiene un playa que te encantará, se llama 'Lone Bay'También puede visitarse la cantera de 'Monfiorenzo'.

Centro histórico de Rovinj, un pueblo de pescadores.
Centro histórico de Rovinj, un pueblo de pescadores.

12. Lagos de Plitvice (Croacia Central)

¿Te digo un secreto? Tienes que visitar en Croacia los lagos de Plitvice. Este parque nacional abarca 295 kilómetros cuadrados. Es famoso por sus 16 lagos superpuestos y las cascadas que los conectan. Está localizado en la zona central del país y a mitad de camino entre Zagreb y Zadar. Si tu intención es visitar los lagos de Plitvice con guía en español, hay un tour que sale desde Zagreb y otra visita guiada que sale desde Split. Ambas incluyen traslados. ¡Ya tienes plan!

Lagos de Plitvice
Lagos de Plitvice, un lugar que visitar en Croacia.

13. Split (Dalmacia)

Esta ciudad es conocida por ser de las más pobladas del país y contar con un equipo de baloncesto importante. Además desde su puerto conecta con varias de las mejores islas que ver en Croacia.

En Split podrás visitar el Palacio Diocleciano, considerado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. En la fortaleza de Klis, a las afueras de la ciudad, se rodaron varias escenas de "Juego de Tronos". Desde Split también puedes ir en barco con un tour hasta la famosa playa de Zlani Rat en la isla de Bol.

Vista del puerto y la ciudad croata de Split
El puerto de Split visto desde el centro de la ciudad.

14. Rab, playas de arena (Primorsko-Goranska)

La isla de Rab destaca por tener la mayor cantidad de playas de arena de toda Croacia. Contrasta así con la habitual geografía de pequeñas piedras blancas que suele imperar en la costa croata. Rajska es una de esas playas indispensables que ver en Croacia y su nombre significa "paradisíaca". Otra playa preciosa de Rab es conocida como Sáhara. Además desde Rab está muy cerca uno de esos sitios curiosos que ver en Croacia, la isla de Goli Otok.

15. La Cueva Azul de Bisevo (Dalmacia)

La geomorfología de la costa croata ha dado lugar a una serie de cuevas accesibles por mar y en las que la luz reflejada con el agua y la piedra las convierte en verdaderas galerías de arte. Destacan la cueva azul de Bisevo, la cueva verde en la isla de Ravnik o las cuevas de Odiseo y Golubinka, ubicadas en Mljet y Dugi Otok respectivamente. Dos lugares perfectos desde los que salir en tour hacia la Cueva azul son Trogir y Split.

Cueva Azul de Bisevo
Interior de la Cueva o Gruta Azul de Bisevo.

16. La isla de Dugi Otok (Dalmacia)

Además de la cueva de Golubinka mencionada anteriormente, en Dugi Otok puedes encontrar una de las mejores playas que ver en Croacia: Sakarun. Pero no es la única playa de la isla. Casi en cualquier lugar podrás encontrar una cala preciosa abierta al mar. Y muchas de ellas son nudistas. Además hay unos acantilados increíbles que te van maravillar si visitas esta isla croata.

Isla Dugi Otok
Acantilados de la isla Dugi Otok.

17. Kumrovec, pueblo natal de Tito (Croacia Central)

Kumrovec es el pueblo natal del ex jefe de Estado de la extinta Yugoslavia, Josip Broz Tito. Está ubicado al norte de Zagreb y es un lugar importante que ver en Croacia a nivel histórico. Se mantienen una treintena de viviendas alrededor de la que fuera casa de Tito a modo de museo recreando la arquitectura de finales del siglo XIX.

Estatua de Tito en Kumrovec
Estatua de Tito en Kumrovec, su ciudad natal.

18. La isla de Goli Otok (Primorsko-Goranska)

Esta isla croata guarda el oscuro pasado de la época más represiva de la Yugoslavia socialista de Tito. Entre 1949 y 1989 Goli sirvió de prisión para aquellos disidentes de las ideas del jefe de Estado de Yugoslavia. Allí fueron condenados a trabajos forzados muchos presos políticos. Hoy día se puede visitar, principalmente desde Rab. Sin duda es otro tipo de turismo que te hará conocer el represivo pasado europeo del sigo XX.

Isla de Goli Otok
Isla de Goli Otok, una antigua prisión.

19. Eslavonia:  la región desconocida

No confundamos la región croata de Eslavonia, al este, con el país vecino del oeste, Eslovenia. Esta región del país es la más alejada del circuito turístico pero es conocida por su gastronomía (como el Kulen) y los vestidos y bailes tradicionales a los que sus ciudadanos recurren con frecuencia. La catedral de Dukovo, la ciudad de Osijek, los parques naturales Kopacki rit y Papuk, las vistas al Danubio desde el castillo de Illok o el casco antiguo de Vukovar son lugares de interés que merecen la pena conocer.

20. Trogir (Dalmacia)

Volvemos hasta Dalmacia para ver uno de los últimos lugares que ver en Croacia. Al oeste de Split nos encontramos con Trogir y Primosten. Ambas solo están separadas por una treintena de kilómetros y están rodeadas de agua.

En Trogir desde el Castillo del Carmalengo tienes una buena vista panorámica de la ciudad y la costa. Además, Trogir está conectada con la isla Ciovo ¡otro lugar maravilloso del país! Es muy fácil llegar a Trogir desde Split con un coche de alquiler. Aunque también puedes ir con una visita guiada en español.

Vista aerea de Trogir
Vista aérea de Trogir.

21. Varazdin (Croacia Central)

Casi en la frontera con Eslovenia y Hungría nos topamos con Varazdin, el último lugar que ver en Croacia que te recomendamos hoy. La mayoría de edificios históricos de este municipio conservan su aspecto original del siglo XVII. El enclave de su castillo, convertido a museo, es ideal. Rodeado de naturaleza y casitas de tejado rojizo, creerás estar en otra época.

Mapa


Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram