La comuna de Echternach es historia viva de Luxemburgo y constituye la población más antigua del país. Localizada al noreste de la capital se tarda en llegar cerca de media hora en coche. Si vas en tren lo harás en una hora. ¡Como ves es perfecta para hacer una escapada!
Así es Echternach: antigua y medieval
Es una ciudad medieval que fue gravemente atacada durante la II Guerra Mundial pero que conserva buena parte de su pasado. Todavía cuenta con varios de los muros originales restaurados y hasta cinco de las torres que protegían sus calles hace cientos de años están en pie.
En la actualidad es posible reservar dos de esas torres como alojamiento. Si ese es tu deseo puedes ponerte en contacto con la oficina de turismo.

La Abadía de Echternach en Luxemburgo
La abadía es el monumento más reconocible de la comuna y el principal motivo de atracción turística. En su interior guarda un escritorio o scriptorium del siglo XI, el lugar donde los monjes trabajaban en la copia de manuscritos. En él se realizaron encargos para reyes y emperadores. El edificio, visto desde fuera, es espectacular. La importancia de la Abadía es tal, que la ciudad se originó a raíz de su construcción en el 698 d.C.

El lago y la villa romana
A poco más de veinte minutos de paseo se encuentra el lago de Echternach y los restos de una antigua villa romana. En las zonas de césped de al lado del lago es donde se realizan los festivales en verano. Precisamente muy cerca se encuentra el Youth Hostel, un alojamiento ideal para viajeros con ganas de conocer gente.

La procesión con danzas de Echternach
Todos los años se celebra en Erchternach la popular Procesión con Danzas. Este espectáculo escénico tradicional y cristiano en forma de baile data del año 1100 y se realiza religiosamente (nunca mejor dicho) cada martes de Pentecostés.
Esta festividad está dedicada al fundador de la abadía de Erchternach, San Juan Wilibrordo. Este monje de las islas británicas es todavía recordado por sus buenas obras. La procesión parte de la propia abadía. Cerca de 8000 bailarines van saliendo por grupos al son de los cantos.
Ordenados en filas paralelas, cada participante agarra un pañuelo blanco de un extremo y así queda unido a la persona de la fila de al lado. En un movimiento armónico, estos participantes levantan sus piernas de forma alternativa durante el recorrido de la procesión.
Sin duda, la Procesión con Danzas, llamada Sprangprëssioun, es uno de los eventos culturales que más interés despierta en el país. Cada año miles de luxemburgueses y ciudadanos de países vecinos se acercan para ver el espectáculo. Y es que la UNESCO lo tiene en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.