Hay mucho que ver en Hvar, Croacia. Y visitar. En esta isla del mar Adriático tienes incontables playas y calas de aguas turquesas y transparentes, edificios históricos como la fortaleza española y miradores como el de Napoleón. Además es perfecta tanto para hacer planes más relajados como para disfrutar de una buena fiesta por la noche.
Y no solo eso. También tienes lugares recónditos que ver en Hvar, como los campos de lavanda, la ciudad vieja o sus viñedos. Y para rematar, entre los planes que puedes hacer en Hvar está visitar unas islas vecinas. Hay unas que están a tiro de piedra. ¿Te parece interesante? Sigue leyendo para descubrirlo todo.
Una cosa importante que debes saber es que Hvar da nombre tanto a la isla como al pueblo principal de la misma. La localidad de Hvar está al oeste y es el lugar donde llegan la mayoría de barcos de Split y otros puntos de Croacia. Si quieres conocer las historias más curiosas de este pueblecito lo mejor es hacer una visita guiada con un profesional.
1. La calas y playas de la isla de Hvar
En la isla de Hvar de Croacia tienes para ver tanto playas turísticas muy visitadas como otras ocultas al público en la amplitud de su geografía. Escondidas a la vista del turista de a pie, las calas y playas colindantes al pueblo de Hvar son de fácil acceso en kayak o tabla de paddle surf por mar, y también por carretera.
Nuestra recomendación es que reserves un barco a motor (no necesitas licencia) o una moto. Y guardes la visita en kayak para las islas Pakleni. Si vais en grupo hasta tenéis la opción de reservar un yate. Y si lo prefieres siempre tendrás el autobús, aunque es mucho más limitado. Tienes múltiples opciones.

2. La fortaleza española de Hvar
La fortaleza española es el mirador de referencia de la isla de Hvar. Es el lugar más visitado por los turistas ávidos de una excelente panorámica de la ciudad. Los locales la llaman la fortaleza española (Fortica Spanjola) desde hace mucho siglos debido a la colaboración de ingenieros españoles en su construcción.
La fortificación es una de las interesantes cosas que ver en Hvar y está abierta durante todo el año. Tardó en terminarse varios siglos y se hizo bajo el amparo de la "República de Venecia" siendo erigida finalmente en el XVI. Sus puertas de acceso marcan las antiguas entradas a la ciudad de Hvar. Si antes servía para repeler visitantes indeseados con sus grandes cañones, hoy los recibe a los viajeros con los brazos abiertos.

3. El Fuerte de Napoleón, otro mirador que ver en Hvar
Si el mirador de la fortaleza española es una visita obligada en la isla de Hvar de Croacia, este también. Algo alejado de la ciudad, la mejor forma de llegar es en coche o moto. Si quieres ir andando puedes hacer una pequeña excursión de unos 40 minutos hasta llegar allí. El fuerte en sí está cerrado, pero en la periferia tienes las mejores vistas que ver en Hvar. Desde arriba tendrás un lugar privilegiado para observar las islas Pakleni y la ciudad de Hvar (fortaleza española incluida).

4. Sveta Nedjelja
No dejes pasar la oportunidad de parar por este pequeño pueblo de la isla de Hvar. En Sveta Nedjelja encontrarás un rincón de esos por los que merece la pena viajar a Croacia. En el municipio también se encuentra la playa Skala.
Al final de un pequeño paseo de piedra al que se puede acceder en coche o andando encontrarás un majestuoso árbol con un banco donde sentarse. Y unas escaleras que llevan al mar. Si te gusta liberar adrenalina ¡saltar desde el bordillo es una de las cosas más emocionantes que hacer en Hvar! Eso sí, cuidado al hacerlo.

5. Stari Grad
Es la antigua ciudad de referencia de la isla de Hvar de Croacia. Está al norte. Antes del dominio veneciano era el centro neurálgico del lugar. Sin embargo los conquistadores lo trasladaron al lado exterior de la isla, donde se encuentra la fortaleza española, para facilitar los accesos y vigilar de forma más efectivas las aguas del mar adriático. Sus calles adoquinadas guardan un espíritu de ciudad antigua casi incorrupto y es uno des esos lugares indispensables que ver en Hvar.

6. Los campos y puestos de lavanda
Históricamente la isla de Hvar tenía extensos campos de lavanda. Hoy día esos campos de lavanda son algo menores. Sin embargo, siguen siendo un reclamos para turistas y locales. De hecho en la localidad Veli Grablje celebran cada año un festival en honor de esta planta aromática durante la segunda quincena de junio.

A lo largo de la carretera que conecta los diferentes puntos de la ínsula encontrarás puestos en los que comprar productos aromáticos de esta conocida planta. Sin duda, un buen regalo que llevar de vuelta a familiares y amigos.

7. El puerto de la ciudad de Hvar
Como en la mayoría de ciudades portuarias, la vida de Hvar se conglomera alrededor de su puerto. Allí podrás degustar comida local en sus bares y restaurantes. Disfrutar de un paseo por sus dos orillas y ver los espectaculares yates privados que amarran allí día y noche. Además es uno de los lugares de entrada a la isla. En el enlace de abajo puedes ver cómo ir a la isla en barco.
8. La catedral de San Esteban
La catedral de San Esteban es una de las construcciones más interesantes que ver en Hvar. Ubicada muy cerca del puerto, preside la preciosa plaza del mismo nombre sobre la que destaca. Si no sabes que hacer en Hvar, date una vuelta por la plaza y entra dentro de la catedral.

9. Las islas Pakleni
Enfrente de la increíble isla de Hvar tenemos una serie de 20 islotes a los que se puede acceder fácilmente gracias a los distintos servicios del lugar. Las más destacadas son las islas de Jerolim, Marinkovac y San Clemente. En las playas de las dos primeras el nudismo es la norma general. La última guarda alguna de las calas más conocidas de la zona.
Hay diferentes empresas que ofertan viajes a estas islas e incluso actividades y tours en kayak hasta las Pakleni. Esta forma de conocer las islas es muy divertida. Al igual que en los puertos de Stari Grad y Jelsa, aquí también operan taxis acuáticos que podrán llevarte a este punto o a cualquiera.
Otra forma de llegar a las islas es alquilar una embarcación como te dijimos más arriba. Si no tienes el carnet de patrón no te preocupes, hay barcos a motor más pequeños para los que no necesitas ningún tipo de licencia! ¿Se puede pedir más?

10. Bares de Hvar
El Carpe Diem es uno de los locales más conocidos de la isla por las buenas fiestas que organizan y el agradable ambiente del local. Está junto al puerto de isla y es un lugar imprescindible que visitar en Hvar para tomar algo.
El Hula Hula Bar es otro local muy popular. Además de para pasar la noche, el sitio es perfecto para estar durante el día en una de sus tumbonas con algo de beber en la mano. Ten en cuenta que la mayoría de locales que ver en la isla de Hvar cierran a las 2 de la madrugada. Aunque siempre te quedará alguna discoteca como Passarola.
11. La isla Vis y las cuevas azul y verde
Además de todo lo que te hemos contado que ver en Hvar también tienes algunas actividades únicas que hacer en sus alrededores. Junto a la mencionada visita a las isla Pakleni puedes unirte a varios tours organizados que te llevan a visitar otras islas vecinas.

Un tour que nos parece espectacular es el que te lleva en un día a conocer la playa Stiniva (isla de Vis), escenario de la película Mamma Mía! Otro te llevará a la Cueva Azul (isla Bisevo) y a la Cueva Verde (isla Ravnik). Si tuviéramos que elegir nos quedaríamos con el primero ya que también te lleva a la Cueva Azul.
Mejores actividades de Hvar
- Crucero al atardecer por las islas Pakleni.
- Senderismo por Hvar + visita a la playa Milna
- Visita guiada por Hvar
- Excursión en barco a las cuevas azul y verde.
- Crucero por la mañana a las islas Pakleni.
- Tour en kayak por las isla Pakleni.
Alemania
Costa Rica
Croacia
España
Europa
Grecia
Hungría
Indonesia
Italia
Luxemburgo
Marruecos