10 cosas qué ver (y hacer) en La Haya, incluyendo ir a la playa

De entre todas las cosas interesantes que ver en La Haya algunas son conocer sus pintorescas calles, el complejo de edificios Binnenhof con su fantástico lago trasero o visitar otros edificios de trascendencia internacional como el del Tribunal de Justicia de Naciones Unidas. Pero esta ciudad esconde mucho más, incluyendo la que posiblemente sea la mejor playa de Países Bajos.

Casi en cada esquina del centro de esta urbe holandesa descubrirás una plaza o calle con bares y terrazas. Están repletas de gente dispuesta a pasar un buen rato. La ciudad tiene mucha vida, especialmente en los meses cálidos. Y la arquitectura mezcla lo moderno con el diseño clásico de casitas bajas de Holanda.

Además para los amantes de la vida cultural hay museos de un grandísimo valor e interés. Las colecciones de pintura y arte son una pasada. Como pincelada te diremos que en el Mauritshuis está el famoso cuadro de La joven de la perla, de Vermeer.

La ciudad está muy bien conectada con las ciudades más importantes de Holanda y Bélgica tanto por tren como por carretera. Al final del artículo te contamos cómo llegar a La Haya y te damos algunas recomendaciones de lugares donde comer.

Existen varias empresas ofrecen servicios y actividades en la ciudad. Para comenzar la visita siempre es una gran opción hacerlo a través de un freetour. Estas son otras de nuestras recomendaciones:

Qué ver en La Haya

La Haya (Den Haag en holandés) se ve muy fácil. La ciudad es llana y la mayoría de monumentos están cerca unos de otros caminando. Eso sí, hay dos excepciones: el parque temático Madurodam y la zona del muelle de playa Scheveningen. Aun así llegar allí en transporte público solo te llevará 10 y 20 minutos respectivamente.

Muy cerca de La Haya está Róterdam (20 minutos en tren), otra ciudad fascinante que ver en Países Bajos. Una visita a sus famosas Casas Cubo siempre es un gran plan que hacer en esta parte de Europa.

El diseño de los edificios de La Haya son otro punto a su favor. Si la arquitectura de Róterdam destaca por una gran cantidad de rascacielos y edificios vanguardistas, aquí tampoco se quedan atrás y tienen una línea de diseños muy innovadores. Aunque hay menos rascacielos, están perfectamente integrados con los palacios y edificios históricos.

1. Binnenhof

Visitar el Binnenhof en La Haya
Binnenhof visto desde el lago Hofvijver

Lo primero que ver en La Haya de lo que queremos hablarte es el Binnenhof. Este es el nombre de un complejo de edificios de la nobleza del siglo XIII que hay en el centro de la ciudad. Es como una pequeña urbanización de edificios señoriales que en su parte trasera tienen un pequeño lago.

En la actualidad el Binnenhof pertenece al Estado y en sus edificios se ubican la oficina del Primer Ministro, el Senado y el Ministerio de Asuntos Generales.

Las vistas desde la barandilla del lago Hofvijver son especialmente maravillosas. Esto se debe a que debajo tienes los edificios del Binnenhof con la fuente y por encima de estos aparecen las edificaciones modernas de la zona empresarial de La Haya.

Otro lugar desde donde se ven genial los rascacielos de La Haya es en la plaza Het, es perfecto para una foto. Aquí además hay muchos bares y restaurantes con una agradable zona de terrazas.

Plaza Buitenhof de La Haya
Plaza Buitenhof de La Haya

En uno de los extremos del lago Hofvijver está la plaza Buitenhof, también abarrotada de restaurantes, y el edificio histórico Gevangenpoort (Puerta de la Prisión). Desde 1540 funcionó como el Tribunal de Holanda en el que los acusados de delitos graves eran torturados hasta la confesión. Fue eliminado en 1811 cuando la Francia de Napoleón se anexionó el país.

2. Ridderszal y la fuente

En el patio interior del Binnenhof hay un edificio de estilo gótico que se lleva todo el protagonismo. Se trata del Ridderszal o Salón de los Caballeros. Fue construido en la Edad Media, concretamente en el siglo XIII y por aquella época era un palacio donde el conde celebraba sus fiestas.

El Salón de los Caballeros La Haya
Ridderszaal y la fuente del Conde Guillermo II

Hoy día su función es completamente distinta. Aquí es donde el rey da su Discurso del Trono cada año, hecho que se produce el tercer martes del mes de septiembre. Este acto es muy popular en Holanda y los reyes pasean en un carruaje hasta este histórico palacio que ver en La Haya.

Frente al Salón de los Caballeros está la también histórica Fuente del Conde Guillermo II (Fontein Graaf Willem II).

3. Mauritshuis, museo con La joven de la perla

Mauritshuis La Haya
Edificio del Mauritshuis (derecha)

El Mauritshuis es el museo más bonito que ver en La Haya desde fuera. Y por dentro es una de las mejores pinacotecas de Países Bajos. Aquí es donde se encuentra la pintura clásica (principalmente del siglo XVII) más importante de la ciudad. Las obras del Siglo de Oro holandés no tienen nada que envidiar al Rijksmuseum de Ámsterdam.

Tiene una colección impresionante de grandes pintores neerlandeses y flamencos como Rembrandt, Rubens o Frans Hals. Y por supuesto no nos podemos olvidar de las obras de Johannes Vermeer como la Vista de Delft; y sobre todo La joven de la perla, que inspiró un libro y una película. Esta última tuvo varias nominaciones a los Premios Óscar.

4. Grote Markt, la zona con más vida

Haagse Harry y el Grote Markt
La estatua de Haagse Harry con el Grote Markt de fondo

El Grote Markt (Gran Mercado) es una de las zonas más bonitas y vibrantes de la ciudad. Está en el corazón de La Haya y muchos de los planes de fiesta comienzan aquí. La plaza está cubierta por terrazas y rodeada de locales donde puedes comer, cenar o directamente venir a tomar algo.

Un buen ejemplo del ambiente que aquí se vive lo experimentarás en el Café Restaurante De Zwarte Ruiter, que ofrece música en vivo los fines de semana.

Calle Grote Marktstraat en La Haya
Grote Marktstraat, la calle comercial

El Grote Markt se fundó en 1614 como mercado de frutas y verduras y pronto se convirtió en el más importante de La Haya. Sin embargo, atrás ha quedado el tiempo en el que ejercía de mercado ya que desde 1970 es una zona principalmente de ocio, con bares, cafés y restaurantes. Y la calle Grote Markstraat, que empieza en una de sus esquinas, es la más comercial de la Haya.

En el Grote Markt, el histórico café De Boterwaag se ubica en un edificio del siglo XVII con bóvedas en su interior y en De Gekke también dan conciertos. Además en este último tienen cervezas artesanales y de los mejores precios de la zona. The Fiddler es un pub inglés igualmente perfecto para tomar cervezas y en Vavoom están especializados en cócteles.

Frente al Grote Markt verás una estatua muy colorida. Se trata de Haagse Harry, un personaje de comic cuyas historias giran en torno a la misma de ciudad de La Haya. Este toque desenfadado de las calles del centro sirve de contraste con las clásicas estatuas de bronce.

¿Sabías que debajo por del Grote Markt pasaban los canales de La Haya? Si miras el mapa callejero podrás ver que la calle que pasa por aquí es Prinsegracht. Quizás te suene de algo, esto se debe a que uno de los canales de Ámsterdam más famosos tiene el mismo nombre. Aunque allí sigue llevando agua, en La Haya se rellenaron los canales hacia el año 1900.

5. Palacio de la Paz

Palacio de la Paz en La Haya
Fachada del Palacio de la Paz de La Haya

En el año 1899 los grandes países del mundo decidieron crear una institución capaz de arbitrar ante conflictos internacionales. Para cumplir con ese cometido en 1907 se colocó la primera piedra del Palacio de la Paz de La Haya.

Este lugar que visitar en La Haya es la sede del Tribunal Internacional de Justicia de las Naciones Unidas y de otros organismos como la Corte Permanente de Arbitraje. Esta ciudad de Países Bajos es muy importante en cuanto a juzgados internacionales ya que también se encuentra la Corte Penal Internacional (bastante alejada del centro por cierto).

6. Otros Museos que ver en La Haya

El Mauritshuis no es el único museo importante que visitar en La Haya. Al igual que ocurre con otras grandes urbes holandesas como Ámsterdam o Róterdam, esta ciudad también tiene una oferta cultural de grandísimo nivel. No todos los días se tiene acceso a colecciones tan importantes, así que al menos uno deberías visitar.

Destaca, por ejemplo, el Museo de Arte de La Haya (Kunstmuseum Den Haag), también conocido como Haags Gemeentemuseum. Aquí podrás ver a grandes maestros de la pintura moderna como Piet Mondriaan, Wassily Kandinski o Pablo Picasso. También hay grabados de Escher. Este último tiene su propio museo en el Palacio Lange Voorhout.

Otra gran galería que ver en La Haya es el Museo Louwman. Aquí en lugar de exponerse pinturas lo que hay son coches. La historia del automóvil se cuenta a través de 275 coches reales de todos los colores, tamaños, épocas y diseños. Incluso hay uno que fue propiedad de Elvis Presley y otro de una película de James Bond. ¡Una pasada!

Los museos más interesantes para visitar son estos:

  • Kunstmuseum Den Haag (ver entradas): pintores de vanguardia del máximo nivel.
  • Museo Louwman (ver entradas): entre Ferraris y Cadillacs hay un coche español, el Cúpula Pegaso Z-102.
  • Panorama Mesdag (ver entradas): obras de arte de Hendrik Willem Mesdag (1831-1915) y Sientje Mesdag-van Houten (1834-1909). Destaca la pintura en 360º de la playa Scheveningen.
  • Mauritshuis (ver entradas): el Siglo de Oro holandés resumido en un museo.
  • Escher in Het Paleis (ver entradas): una amplia colección permanente de este artista neerlandés ubicada en el interior de un antiguo palacio.

7. La playa Scheveningen

Playa que visitar en La Haya
Playa Scheveningen con su famoso muelle De Pier

Te lo habíamos avisado al principio y aquí lo tienes. Uno de los mejores lugares que ver en La Haya es su playa. Este plan es especialmente interesante si vas en primavera o verano, pero incluso en otras fechas es algo a tener en cuenta. Además de arena fina hay un espectacular muelle conocido como De Pier que cuenta con una noria.

La playa Scheveningen es la única de Holanda con este increíble muelle. Para llegar hasta aquí solo se tarda 20 minutos desde el centro. Por ejemplo puedes coger el autobús o tranvía desde la misma Estación Central de La Haya de trenes. Solo debes salir de la estación y afuera verás los tranvías y buses. Muy sencillo.

Otra cosa divertidísima es que en esta parte de La Haya puedes hacer puenting. Tal como lees. Si te fijas en la imagen de arriba, al final del muelle hay una construcción con una grúa en lo alto. Pues bien, es posible saltar al vacío desde ahí. Este es uno de esos planes perfectos para liberar adrenalina en Holanda que nos recuerda al descenso en rápel por la torre de comunicaciones Euromast de Róterdam.

8. Madurodam

Parque temático que ver en La Haya
Torre de Utrecht y otros edificios neerlandeses en Madurodam

¿Quieres visitar el Palacio Real de Ámsterdam, el Rijksmuseum, la Torre de la Catedral de Utrecht o el Palacio Huis Ten Bosh a la vez? En Madurodam es posible conocer estos lugares en tan solo una hora.

A mitad de camino entre el centro de la ciudad y la playa está el parque temático más famoso que ver en La Haya. Aquí conocerás las maquetas de los edificios y ciudades más importantes de Países Bajos. Si quieres conocer todo el país sin moverte del sitio estás en el lugar adecuado.

Este parque temático es parecido al Mini-Europe de Bruselas (situado junto al Atomium) pero con monumentos holandeses. Es un lugar imprescindible de La Haya perfecto para ir en familia, con amigos o en pareja.

9. Palacio Noordeinde

Palacio Real que ver en La Haya
Estatua de Guillermo de Orange frente al Palacio Noordeinde

Ubicado en una calle de pequeños comercios se abre una plaza muy agradable con este importante palacio que ver en La Haya. El edificio en cuestión es la oficina de trabajo de los monarcas de Países Bajos por lo que habitualmente está cerrado al público. En su parte trasera hay un parque perfecto para relajarse.

Si quieres conocer el interior del Palacio Noordeinde, debes saber que hay una forma de conseguirlo, aunque lo cierto es que es bastante difícil. En este artículo te contamos más cosas sobre el palacio y cómo lograr acceder a él. Asimismo la calle Noordeinde es ideal para un paseo.

10. Iglesia de San Jacobo

Iglesia que ver en La Haya

La Iglesia de San Jacobo (Sint-Jacobskerk) es el último de los lugares imprescindibles que ver en La Haya que te traemos. Al igual que la Iglesia de Nuestra Señora de Brujas, aquí también hubo una reunión de los Caballeros de la histórica Orden del Toisón de Oro (en 1456).

Es posible disfrutar de las vistas de la ciudad desde su torre, para lo que previamente hay que subir sus 288 escalones y comprar una entrada. Desde arriba hay unas vistas únicas. Este es el mejor mirador de La Haya.

Una de las curiosidades de esta iglesia es la versatilidad de sus actividades. Además de dar misa, organizar conciertos de música clásica y ser el lugar donde fue bautizada la princesa Amalia, hija los reyes Guillermo y Máxima, también es un espacio donde organizan banquetes.

Incluso es posible disfrutar cada año en su interior del Festival Internacional del Whiskey durante el mes de noviembre.

Edificios bonitos que ver en La Haya
Antiguo ayuntamiento (Oude Stadhuis) y la tienda de ropa Sting

Aprovecha ya que estás por la zona para explorar los alrededores y ver la fachada de estilo renacentista del antiguo Ayuntamiento de La Haya (1565). Otros edificios de esos que gusta ver cuando se está descubriendo una ciudad nueva son el centro comercial Sting y el Hotel Restaurante 't Goude Hooft.

Donde comer en La Haya

Donde comer en La Haya
Las terrazas del Grote Markt en La Haya

Con la idea de que conozcas en profundidad la amplia oferta gastronómica de la ciudad hemos escrito un artículo completísimo con 20 lugares donde comer en La Haya. Como pequeña introducción te diremos algunas claves.

Aunque la ciudad está llena de bares y restaurantes hay algunas zonas que son especialmente típicas. La plazas Het y el Grote Markt, o las calle Schoolstraat y Denneweg son algunos de los lugares más interesantes para disfrutar de una buena comida.

Otra cosa importante a saber es el tipo de locales que vas a encontrar. Un concepto típico aquí es el de menú degustación con platos minimalistas de alta cocina. Sin embargo abundan los restaurantes italianos, japoneses o españoles. Y lo mismo ocurre con cafés o pubs donde además de tomar algo puedes pedir hamburguesas o nachos.

Cómo llegar a La Haya

La Estación Central de La Haya (Den Haag Centraal) es el acceso más importante a la ciudad. Hasta aquí llegan tanto trenes como autobuses. Ambos medios de transporte son rápidos (el tren un poco más) y el más barato es el autobús, especialmente cuando el trayecto es más largo.

Por relación calidad precio la mejor opción es llegar a La Haya en tren desde Róterdam y en bus desde Ámsterdam o las ciudades belgas como Brujas, Bruselas o Gante. Para llegar en avión debes buscar vuelos con destino Róterdam (RTM), ya que comparten aeropuerto.

Puedes ver los horarios en los siguientes enlaces:

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram