Tienes que ver en Mallorca sus playas de arena fina y aguas transparentes y esas calas con atardeceres mágicos que te gustaría hacer eternos. Prepara la maleta que nos vamos a una isla de maravillosos contrastes. En esta lista te descubriremos desde su rocosa sierra hasta lo profundo de sus aguas, y pasaremos también por esos encantadores pueblecitos que tienes que visitar en Mallorca. Y todo eso sin olvidarnos de la capital, con su Catedral y edificios modernistas.
1. Palma de Mallorca
Seguramente el aeropuerto de Palma de Mallorca sea tu punto de llegada a la isla. Localizado geográficamente al sur de la ciudad, la capital está solo a 20 minutos en coche.
En Palma encontrarás algunos de los lugares más interesantes que ver en Mallorca desde un punto de vista arquitectónico como el Castillo de Belver o la Catedral. En este último edificio el afamado arquitecto Antonio Gaudí trabajó en sus interiores. ¡La Palma modernista te está esperando!

2. Es Trenc
Las dunas de arena blanca de casi tres kilómetros hacen de esta playa un lugar paradisíaco. Es una playa virgen sin construcciones a la que hay que llegar temprano si quieres encontrar aparcamiento. Detrás de la playa de Es Trenc están sus famosas salinas milenarias. Si tienes que visitar en Mallorca alguna playa, es esta. ¡Es posiblemente la mejor!

3. Es Carbó
La siguiente playa que ver en Mallorca está muy cerca del anterior destino. A menos de veinte minutos en coche nos encontramos con la playa de Es Carbó, separada de las anteriores salinas por el pueblo Colonia de Sant Jordi y otras pequeñas playas. Justo enfrente está la isla de la Moltona, ¿te atreves a ir nadando hasta allí?

4. Cala Santanyí
Pequeña cala con mucho encanto y servicios con alquiler de hamacas y chiringuito incluido. Aparcar es gratis pero lo mejor es llegar pronto porque a media mañana suele estar todo ocupado.
A pesar de ser estrecha y de tener sus aguas entre acantilados el sol da en la playa hasta las 19.00 en verano. Tienes una excursión maravillosa hacia el sur pasando por el mirador Es Pontás y las calas de Macs y Llombards.

5. Parque Natural Mondragó
Una de las rutas más bonitas que hacer en Mallorca es la que tiene como protagonista al Parque Natural Mondragó. Puedes acceder al interior del parque desde diferentes puntos de la isla y en su interior es posible aparcar en los lugares habilitados para ello.
El parque es perfecto para pasear o hacer senderismo. Tiene dos playas de arena blanca incrustadas en un paisaje de pino y roca. La cala de Mondragó tiene un restaurante pequeñito y la playa S´Amarador es completamente natural. ¡Visitar el parque Mondragó debe estar en tu lista de prioridades!

6. Cuevas de Drach
Con tantas playas que ver en Mallorca cambiamos a otro de los atractivos de la ciudad, sus cuevas. Se considera que estas impresionantes cuevas formadas por la acción de la lluvia podrían haberse formado hace más de veinte millones de años.
Las cuevas del Drach se encuentran en la localidad de Manacor, muy cerca de la localidad de Porto Cristo. Pero no son las únicas cuevas que puedes visitar en Mallorca. Las cuevas del Hams, las de Artá o las de Génova son también muy conocidas.

7. Cala Agulla
Al noreste de la isla se encuentra esta hermosa cala de aguas transparentes en la que querrás perderte. Tiene varios chiringuitos con música, alquiler de hamacas y una arena blanca caribe como la mayoría de playas mallorquinas. ¡Llévate las gafas de bucear si quieres ver peces!

8. Playa de Muro
En la costa noreste de Mallorca se encuentra la playa más larga de la isla. Con unos seis kilómetros de arena blanca y aguas paradisíacas la playa Muro es uno de los destinos turísticos más atractivos. Abarca desde la localidad de Alcúdia (norte) hasta Can Picafort (sur). En Can Picafort se encuentran las famosas esculturas de Joan Bennássar.
En esta playa hay una gran oferta de deportes acuáticos como 'windsurf', 'kite surf' o 'paddle surf' (entre otros). Además detrás de la playa está el Parque Natural la Albufera, la zona más tranquila de la playa.

9. Artá
Es uno de los pueblos con más encanto que ver en Mallorca en la zona este. En lo alto del municipio está el Santuario de San Salvador, una fortificación desde la que vas a encontrar unas grandes vistas. Para llegar hasta arriba deberás subir 180 escalones. Artá fue un enclave musulmán que Jaime I se encargó de reconquistar en el siglo XIII junto con el resto de Mallorca.
10. Cabo de Formentor
Una postal de acantilados de más de 300 metros de altura te esperan en el punto más al norte de la isla. Si quieres disfrutar de un paisaje de rocas moldeadas con el golpe de las olas ir al cabo Formentor es una de las cosas que tienes que hacer en Mallorca. Te recomendamos el mirador Colomer, que dispone de aparcamiento.

11. Playa de Formentor
Una de las mejores playas que ver en Mallorca sin lugar a dudas. Rodeada de pinos y con aguas cristalina el paisaje resulta idílico. Eso sí, como buena playa turística de las Islas Baleares, en verano no cabe un alfiler y el aparcamiento se acaba pronto (vale unos 12 euros para todo el día).

12. La Calobra
Llegar a la Calobra (Sa Calobra en mallorquín) en coche no es tarea sencilla. Para hacerlo debes descender por una serpenteante carretera de la Sierra Tramontana hasta alcanzar tu destino. Aun así, una vez hecho verás como merece la pena conocer este pequeño pueblo del Mediterráneo.
Al final del paseo se encuentra el Torrente de Pareis, una icónica imagen que ver en Mallorca. Consiste en una playa de piedras entre montañas desde las que observar la vertiginosa entrada y salida del mar es un verdadero espectáculo.
13. Fornalutx
Encontramos este pueblo por casualidad pero parar allí a comer fue un gran acierto. Fornalutx es integrante de la asociación de 'Los pueblos más bonitos de España' y a buen seguro que lo merece. Sus calles estrechas con edificios de piedra rojiza en mitad de la sierra lo convierten en un lugar que merece la pena visitar en Mallorca. El restaurante Es Turó tiene un cochinillo (lechona) de escándalo y unas preciosas vistas a la montaña.
14. Sóller
El Banco de Sóller y la iglesia de San Bartomeu (1 euro la entrada) son dos ejemplos de edificación modernista de este encantador pueblo de montaña también conocido por sus numerosos árboles de naranjas. Los sábados por la mañana hay mercado en la plaza principal.
Al sur de Sóller, muy cerca en coche, se encuentran los Jardines de Alfabia, otro lugar que visitar en Mallorca en la zona de la sierra. Descubre el paseo que te llevará desde Sóller hasta 'Sa Capelleta Santa María de l'Olivar' (40 minutos andando).

15. Puerto Sóller
Después de conocer Sóller una buena idea puede ser bajar al puerto. Para eso necesitarás coger el coche y conducir unos diez minutos. Tiene una pequeña playa y desde el faro de Capgros, al oeste, y la Torre Picada, al norte, tienes algunas de las mejores vistas de la zona.

16. Deia
Tienes que visitar en Mallorca el pequeño pueblo de Deia. ¡Sí o sí! Lo mejor es aparcar junto a la carretera antes de meterte de lleno en el pueblo. Allí encontrarás convertida en museo la casa de Robert Graves, un escritor británico afincado en Mallorca. Te recomendamos tomar un café en La Residencia.
El camino desde el centro del pueblo hasta la parroquia de San Juan Baptista es precioso. Y arriba te esperan unas vistas increíbles de la montaña y el litoral desde el cementerio.

17. Valldemossa
Valldemossa es el último de los lugares más mágicos que te recomendamos para visitar en Mallorca. Este pueblo de montaña de la costa oeste es muy turístico debido a sus emblemáticas calles y edificios históricos, como la iglesia de la Cartuja o la parroquia de San Bartolomé. Aprovecha para realizar la pequeña excursión conocida como 'El camino del archiduque'.
Además Valdemossa es ideal para disfrutar de comida típica mallorquina. Te recomendamos los restaurantes Can Marió y Can Pedro.
