10 cosas que ver en O Grove únicas, del marisco a sus playas

Si quieres descubrir qué ver en O Grove estás de suerte porque nos lo conocemos de cabo a rabo. Nos encanta este pequeño municipio español de la costa gallega por muchos motivos. Los lugares que ver en O Grove están directamente relacionados con sus playas salvajes de arena blanca como la Lanzada, su delicioso marisco o la visita a la isla de la Toja. Visitar O Grove, en gallego, o El Grove, en castellano, es igual de maravilloso lo digamos en la lengua que sea.

El Grove se encuentra en Pontevedra, provincia de Galicia, junto al océano Atlántico. Está justo en la entrada de la ría de Arousa. Es una pequeña península con varias localidades entre las que destacan San Vicente do Mar al sur, y al noreste la que da nombre a la península: O Grove. Esta última es la más importante que ver y la más urbanizada. Entre ambas solo hay una separación de diez kilómetros. Ahora sí, vamos a visitar O Grove.

1. Isla de la Toja

Isla que ver en O Grove
Ermita de la isla de la Toja.

El primer lugar que ver en O Grove es la isla de la Toja, a la que une con la península un puente sobre la ría de Arosa. Este puente es de lo primero que se observa al llegar a la población y antes de cruzarlo en dirección a la isla, justo a su izquierda comienza el paseo marítimo que lleva hasta el puerto de O Grove.

Ya habiendo cruzado el puente, la Toja es conocida por sus balnearios y por sus antiguos jabones. Además aquí encontraremos una pequeña iglesia con una fachada hecha de ¡miles de conchas de Vieiras! Algo digno de ver sin duda. La isla es pequeña y se recorre perfectamente a pie.

2. El paseo marítimo y el puerto

Paseo marítimo con la ría de Arosa
Paseo marítimo con puente de la Toja al fondo.

La segunda cosa que ver en O Grove son el paseo marítimo y el puerto. Por la zona del puente del que te hemos hablado hay aparcamiento. Cuanto más nos acerquemos al puerto irá siendo algo más difícil aparcar, aunque no imposible.

El paseo se hace en quince minutos y es muy agradable. Además cuando la marea está alta las aguas junto a la orilla son completamente transparentes. El puerto suele estar abarrotado de coches ya que también se puede aparcar aquí.

Un poco más arriba está el mercado municipal y también hay un parque para 'skaters'. Desde el puerto salen visitas guiadas en barco para ver las bateas, esas plataformas en mitad del océano donde se cultivan mejillones y ostras, entre otros moluscos. ¡Además incluye un degustación de mejillones acompañados con un vino!

Paseo marítimo
Paseo marítimo con el puerto a la izquierda.

3. Esculturas que ver en O Grove

Antes de llegar al puerto están la pequeña playa de arena blanca Confín y un par de esculturas de piedra. Una de ellas es muy divertida porque es un cuerpo de mujer construido en dos partes por separado. La cabeza está sobre una columna de piedra dentro del mar y el resto de cuerpo esculpido lo encontramos en el paseo. Si alineamos las dos figuras con la vista encajan a la perfección.

Escultura que ver en el Grove
Cabeza de una escultura.

Estas no son las únicas esculturas que ver en O Grove sino que tenemos una gran variedad de distintas figuras de granito repartidas por el municipio. ¿Y de donde salen las estatuas? Pues debes saber son realizadas por artistas internacionales para el concurso bienal de escultura al aire libre que entrega el ayuntamiento cada dos años.

4. Punta Moreiras

Punta Moreiras es una zona magnífica que ver en O Grove. Para llegar hasta aquí deberemos dirigirnos unos cuatro kilómetros al oeste hasta llegar a la costa norte de El Grove, donde se encuentra el puerto Meloxo.

Aquí además de poder visitar el acuario del municipio hay un bonito paseo junto al mar y otro conjunto escultórico con diferentes figuras humanas y animales esparcidas por el terreno.

Vista de puerto Meloxo en Punta Moreiras.

En esta zona además verás uno de los campings que hay repartidos por El Grove. Y es que este rincón de Pontevedra es muy popular entre los campistas.

Avanzando por la costa alcanzaremos varias playas perfectas para pasar el día en un paraje natural con aguas claras y arena blanca. Playa de las Pipas y la Mejillonera son muy famosas. ¡Y estupendas! En la segunda se ven los mejillones desde la orilla y pueden practicarse deportes acuáticos como el kayak.

Si seguimos por el camino llegaremos a más zonas de camping con otras playas como Área Grande. Aquí lo mejor es moverse con tu propio vehículo.

5. Playa Pedras Negras

Playa Pedras Negras.

Nos dirigimos al sur hasta la localidad de San Vicente do Mar para encontrar otro lugar en O Grove que ver de viaje. Se trata la playa Pedras Negras o Piedras Negras. Como podrás observar el nombre no es casual ya que a cada lado de esta pequeña playa de arena fina hay amontonadas un considerable número de enormes piedras oscuras. También las hay sobre el resto de la playa. Es fácil acceder a ella y las aguas son tranquilas. Además al fondo se ve la playa de la Lanzada.

6. Paseo Pedras Negras San Vicente do Mar

Paseo Pedras Negras
Paseo de madera Pedras Negras.

Después de darnos un chapuzón en el Atlántico nos pondremos en camino a otro lugar en O Grove que ver de visita. Este es el paseo Pedras Negras de San Vicente do Mar. Y comienza justo arriba de la playa Pedras Negras.

Este paseo se hace caminando sobre una plataforma de madera por el borde costero. Es muy fácil de reconocer. Esta pasarela junto al litoral discurre desde nuestro punto en el sur en dirección norte. Hay una varias playas de arena en el camino y un paisaje mágico. Al final llegaremos a una zona donde las rocas forman pequeños acantilados.

7. La Lanzada

Al entrar en la península de El Grove por carretera si miras a la derecha verás el mar y unas marismas donde puedes parar junto a la carretera para observar las aves que aquí se reúnen. Si miras a la izquierda verás un extenso campo de matorrales y hierbas. Pues bien al final de ese campo es donde está la playa la Lanzada.

Playa la Lanzada
Vista desde el mirador de la Lanzada.

Esta playa es espectacular y larguísima con 2,5 kilómetos de longitud. Su arena es fina y el estado de conservación es salvaje. En la segunda rotonda de la citada carretera junto a las marismas, puedes desviarte y llegarás hasta un aparcamiento frente a la misma playa. Te recomendamos ir a la Lanzada porque sería un pecado saltarse pasar por alto este lugar que ver en O Grove.

Otra forma de entrar a esta playa sería no girando en la segunda rotonda. En lugar de eso seguimos hasta arriba y en la tercera y última rotonda habrá que torcer a la izquierda. Siguiendo la carretera llegarás al mirador de la Lanzada. Aquí también hay aparcamiento junto a la calzada.

8. Fiesta del marisco

Pulpo a la gallega
Ración de pulpo con vino blanco en la fiesta del marisco.

En la primera quincena de octubre tienes un plan que hacer en o Grove. Este es visitar su popular fiesta del marisco. En esta parte de España puedes disfrutar de los alimentos del mar en cualquier época del año pero en estas fechas se montan unas carpas junto al puerto donde podrás comer marisco a precios algo más baratos que de costumbre. Además por las noches hay conciertos.

Música, marisco, buena gente ¿qué más se puede pedir? Aprovecha que en esas fechas cae el puente del 12 de octubre y planifícate para visitar o Grove. Te aseguramos que lo vas a pasar bien. Los dos aeropuertos más cercanos son Vigo y Compostela.

9. Restaurantes

Restaurante O'Peirao
Puerta del bar O'Peirao.

El resto del año no tenemos la fiesta del marisco pero los restaurantes seguirán en el mismo sitio con sus deliciosas mariscadas y raciones. Hay múltiples opciones. Entre los restaurantes que ver en o Grove a nosotros nos gustaron varios.

Por precio y calidad pondríamos muy arriba al bar O'Peirao. Sus raciones son buenas, bonitas y baratas. Además es un bar de toda la vida. También nos gustó el Antoxo, que tiene un pulpo a la brasa rico y ofrece carnes además de pescados y mariscos. Pero hay muchos repartidos tanto junto al puerto como en las calles interiores. Aquí es difícil equivocarse. Y si quieres comer en un restaurante con dos estrellas Michelín apunta este nombre: Culler de Pau. ¡De nada eh!

10. El arte del marisqueo

Mariscadoras que ver O Grove
Trabajando en el marisqueo de almejas.

Una cosa peculiar que ver en o grove son las mariscadoras que trabajan cada mañana cogiendo mejillones, almejas y otros tipos de moluscos cuando baja la marea de la ría de Arosa.

Aunque también hay hombres principalmente son mujeres. Y enfrascadas desde temprano las verás trabajar con sus herramientas y cubos. Aprovecha para bajar a la arena y ver las almejas y mejillones de cerca. Pero no cojas ninguna, eh, que multan.

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram