¿Buscas lo mejor que ver en Praga? Sabes que nos encanta hacer las listas más completas con los destinos más interesantes que visitar y con Praga no íbamos a hacer una excepción. Esta ciudad europea es la capital de la República Checa y un destino que enamora por su cerveza e historia.
Su cerveza milenaria es la excusa perfecta para descubrir una increíble ciudad llena de historias de reyes y santos. Además de albergar el palacio más grande del mundo, donde se encuentra la Catedral de San Vito, hay otros lugares que ver en Praga de viaje, como el muro de John Lennon. Y muchas cosas más.
Para entrar en muchos de los lugares que ver en Praga tienes la opción de hacerte con la popular Prague Card. Nosotros siempre recomendamos esta opción para aquellas personas que quieran visitar muchos lugares distintos que requieren entrada.
1. Ciudad Vieja y el reloj astronómico de Praga
Comenzamos la visita de lugares que ver en Praga en la plaza de la Ciudad Vieja. Desde aquí parten la mayoría de las visitas turísticas y es uno de los puntos de referencia más importantes de la ciudad. Esta zona de Praga guarda varias de las historias y símbolos más importantes del país. Como la estatua de Jan Hus, la iglesia de Tyn o el reloj astronómico.
Este último, tiene más de 500 años y además de dar la hora, describe los movimientos del sol y de la luna. Cada hora entre las 9 de la mañana y las 9 de la noche, las figuras localizadas a los lados del reloj se mueve. En otra ciudad europea como es Munich también ocurre algo parecido.
Sin duda este espectáculo es una de las cosas que ver en Praga de viaje. Puede visitarse el interior de la torre y ver los mecanismos del reloj con reservando aquí.

2. Iglesia de San Nicolás, espectaculares interiores que ver en Praga
Muy cerca de la iglesia de San Nicolás se encuentra otro lugar maravilloso que ver en Praga. Se trata de la iglesia de San Nicolás. Esta espectacular obra maestra del barroco fue levantada por los jesuitas entre 1732 y 1737.
Las cúpulas y pinturas son un regalo para la vista. Hay varias formas de disfrutar de la visita a esta iglesia. La primera es acceder dejando un pequeño donativo para su mantenimiento (2 o 3 euros). La segunda reservando una entrada para un concierto de música clásica. Suele haber dos conciertos por día.

3. El barrio judío y la sinagoga española
Josefov es el nombre del barrio judío de Praga. En él todavía quedan varias sinagogas en pie pero la más visitada por la belleza de su ornamentación y decoración es la Sinagoga Española. Su nombre lo recibe precisamente por estos adornos que la hacen famosa y la asemejan al diseño de edificios de este estilo, como puede ser la Alhambra.
No te puedes perder este sitio tan magnífico que visitar en Praga. Junto a esta sinagoga, el cementerio judío es lo más interesante del barrio.

4. Marionetas
El arte titiritero y las marionetas tiene una profunda raíz en la República Checa. Para hacernos una idea, la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA), una fundación no gubernamental internacional protegida por la UNESCO, fue fundada en Praga en 1929. Aunque en 1981 se trasladó su sede hasta Francia.
A lo largo del siglo XX en muchas viviendas contaban con pequeños teatros para representar escenas con marionetas. De los lugares más importantes que ver en Praga en lo que a Marionetas se refiere, están los espectáculos del Teatro Nacional de Marionetas, y una amplia variedad de tiendas con muchos de estos muñecos. Hemos localizado algunas tiendas en el mapa del final.

5. Plaza Wenceslao y el Museo Nacional
La larga plaza de Wenceslao abarca 750 metros de noroeste a sureste. Es tan larga que en cada extremo tiene una parada de metro diferente. Al norte Mustek, por donde pasan la linea A (verde) y B (amarilla). Y al sur Muzeum, por donde pasa también la linea A, y además la C (roja). La parada de metro Muzeum hace referencia a otro lugar que ver en Praga, el Museo Nacional.
En esta zona de la ciudad hay hoteles, bares, restaurantes y clubes nocturnos para salir de marcha. Esta plaza es histórica porque en ella se han producido grandes manifestaciones, como las que desencadenaron en la independencia de la República Checa a finales de los ochenta y principios de los noventa. Wenceslao es el patrón de la República Checa.

6. Casa danzante
Localizada entre edificios clásicos de arquitectura barroca y gótica sobresale este atrevido diseño del checo Vlado Milunic y el afamado canadiense Frank Gehry. Cuentan que este edificio que ver en Praga se inspiró en los actores y bailarines Ginger Roger y Fred Astaire, que rodaron juntos una decena de veces. Las vistas desde el bar de arriba bien merecen un descanso.

8. La Praga de Kafka: museo, casa y monumentos
Si hay un nombre que resuena en la ciudad de Praga con fuerza es el del escritor Franz Kafka. Esta figura de la literatura universal del siglo XX da nombre a hoteles, bares y hasta una licorería de absenta. Además del Museo de Kafka y la casa donde creció en el callejón del oro, tienes que ver en Praga los dos monumentos en honor al escritor de la Metamorfosis.
El más moderno es una cabeza del autor que no para de cambiar de forma. ¡Es muy llamativo! Se encuentra junto a la salida del metro Narodni trida. El museo permite acercarnos mejor a Kafka a través de escritos originales e información sobre el escritor.

9. Puente de Carlos
Con tanto que ver en Praga y ¡ni hemos cruzado el famosísimo puente de Carlos! El puente de Carlos mide 500 metros y está repleto de estatuas de metal y artistas de carne y hueso. Los artistas hacen retratos y caricaturas a los turistas. Y las estatuas reviven la historia de decenas de santos que, como San Juan Nepomuceno, San Wenceslao (el de la plaza Wenceslao) o San Vito, aparecen representados en el puente.
Según viejos relatos de la ciudad la figura de Nepomuceno (reconocible por una aureola de cinco estrellas) es capaz de conceder deseos. Para ello deberás poner cada dedo de tu mano izquierda sobre una de las cinco estrellas de una cruz junto a la estatua, al tiempo que tocas con el pie una especie de botón sobresaliente que hay en el suelo. Ahora que lo sabes, ¡a pedir!

10. El muro de John Lennon
Tras cruzar el puente de Carlos, habrás llegado a Malá Strana, uno de los barrios más famosos que ver en Praga. Su nombre literalmente significa barrio pequeño. Este barrio de callejuelas está repleto de lugares con encanto, restaurantes y bares para tomar algo. Además, aquí encontrarás el muro de John Lennon.
El nombre le viene al muro de la época comunista. El muro de John Lennon es un monumento contemporáneo a la libertad de expresión. Hasta 1989 hubo comunismo en la República Checa y con él, represión a las ideas. Tras ser asesinado John Lennon en 1980, sobre el muro se escribieron mensajes pro revolucionarios y también en honor al músico. Las autoridades borraban los mensajes pero cada día aparecían más pintadas. El muro fue un punto de apoyo para luchar por la libertad en la antigua Checoslovaquia.

11. Jardines Wallenstein
Este remanso de paz localizado muy cerca del castillo de Praga es el lugar perfecto para descansar unos minutos antes o después de la visita a la Catedral de San Vito. Abre de 8 de la mañana a 5 o 6 de la tarde. El acceso es gratuito y en el lugar descubrirás unos curiosos habitantes: pavos reales de color blanco (también hay azules y verdes). Este precioso jardín que visitar en Praga pertenece al edificio del Senado de la República Checa. Hay un estanque con un bordillo lo suficientemente ancho para sentarse a disfrutar de la escena.

12. Callejón del oro
Esta famosa calle que ver en Praga debe su nombre a los orfebres que vivieron en sus casas de colores. Está muy cerca del castillo de Praga y sus viviendas fueron construidas como lugar de residencia de los guardianes del emperador Rodolfo II. Más tarde, en el número 22 residió Kafka un tiempo.

13. Castillo de Praga (y Catedral)
El Castillo de Praga es un conjunto de edificios reales que fueron levantados en el siglo IX. No tiene apariencia de castillo medieval sino que es más bien una agrupación de edificios bastante parecidos por fuera a los del resto de la ciudad. Podríamos decir que es como un pequeño barrio donde además se encuentra la Catedral de Praga o San Vito. Este complejo de edificios y, sobre todo, la Catedral, son uno de los lugares más importantes que ver en Praga.

14. Bibliotecas barrocas
Otros lugares interesantes que visitar en Praga son sus dos bibliotecas barrocas. La primera se encuentra en la ciudad vieja y recibe el nombre de Clementinum. La segunda se haya en el monasterio Strahov (1153). Ambas bibliotecas son un lugar con unos espectaculares techos pintados y en cuyas estanterías reposan manuscritos históricos.
Eso sí, para no llevarse decepciones hay que saber que no está permitido acceder por completo a las bibliotecas, sino que hay que hacerlo desde una distancia de seguridad. Si visitas la biblioteca del monasterio de Strahov te recomendamos pasar por una cervecería artesanal que hay justo al lado (Klasterni pivovar Strahov).

15. Las cerveza checas
La mejor forma de terminar cualquier día de tu viaje a Praga es hacerlo con una cerveza en la mano. La cerveza es el producto por excelencia del país. Y es que los checos son los que más cerveza beben de todo el mundo según estadísticas oficiales.
La cervecería más antigua del país es la del monasterio Brevnov, en Praga, cuya producción más antigua data del año 993 según diversos archivos. Pero hay muchas más. Hay decenas de marcas y lo mejor es probar las más importantes, pero también otras de bodegas más pequeñas. ¡Hay cerveza de muchos colores, incluso verdes! La visita a la cervecería Kozel también es muy recomendable.

16. Monte Petrin, la torre Eiffel checa
En el monte Petrin se encuentra esta torre metálica muy parecida a la famosa torre Eiffel de París. Si la francesa mide 300 metros y fue erigida en 1887, la torre Pretin hizo lo propio cuatro años después, en 1981. Aunque sus 60 metros de altura no pasaran a los anales de la historia, no es sencillo subir sus trescientos escalones. No te preocupes porque también hay un ascensor que te llevará hasta arriba para contemplar una de las mejores vistas que ver en Praga. El precio por semejante panorámica es de 150 coronas, unos seis euros.

Mapa
Además de los lugares de las lista hemos añadido otros como la Torre de la Pólvora, la fortaleza amurallada de Vysehrad, el Museo del Comunismo o el Museo Lego.