No hay que preguntarse qué hay que ver en Roma. Lo que deberías plantearte es cuantas veces vas a visitarla desde que conozcas la ciudad. Nosotros todavía no tenemos la respuesta a semejante pregunta. Lo que si podemos decirte es que, ya sea tu primera vez o no, siempre hay un plan interesante que hacer en Roma.
Casi tres millones de habitantes viven en esta ajetreada ciudad del centro de Italia. Roma es la capital del país europeo y tiene dos aeropuertos por los que cada año llegan millones de personas: Fiumicino y Ciampino. Aunque el más cercano al centro es el de Ciampino el traslado rápido de Fiumicino hace que se tarde más o menos lo mismo en llegar al centro desde cualquiera de los dos.
La calidad y cantidad de edificios de valor histórico y artístico que ver en Roma te impresionarán. Entre fuentes, edificios y monumentos hay demasiado donde elegir. Roma es barroca, renacentista y hermosa. Se la conoce como la ciudad eterna porque pasear por sus calles es hacerlo por un lugar en el que parece que el tiempo se paró, conservando la magia e historia de uno de los pasados más gloriosos de la humanidad.
Recomendamos comprar la típica tarjeta turística que muchas capitales ponen al servicio del turista para acceder sin colas a diferentes atracciones. Con esta tarjeta entrarás a la Capilla Sixtina, el Coliseo, el castillo Sant Angelo o la Galería Borghese. ¡Y ahorrarás dinero!
1. Coliseo
Hablar de Coliseo es hablar de una maravilla del mundo. Literalmente. El Coliseo romano fue incluido en 2007 en la lista de las 7 maravillas del mundo moderno. Este anfiteatro fue construido en el 70 d.C por Vespasiano e inaugurado por el emperador Tito en el 80 d.C.

2. Foro romano
El Foro Romano era en la Roma clásica el lugar con los edificios más importantes de la ciudad. Religión, justicia, mercado y gobierno se aglomeraban en su interior. Se construyó sobre un terreno pantanoso, que gracias al sistema de alcantarillado de la antigua Roma pudo drenarse y desviarse hasta el río Tiber, que divide la ciudad de Roma en dos.
Adentrarse en el foro es como tener un libro de historia entre las manos. Está muy cerca del Coliseo. Debido al estado del foro es recomendable acudir con un guía que reviva con sus conocimientos la historia del lugar.
El ticket para el Foro Romano, el Coliseo y el Monte Palatino se incluye en una misma entrada. Puedes comprarlo en la página oficial. La entrada para menores de 18 años es gratis. Si eres ciudadano de la UE y tienes entre 18 y 25 años la tarifa es reducida.

3. Castillo de Sant Angelo
El castillo de Sant Angelo se utilizó como mausoleo y fortaleza defensiva frente a los asedios. En su interior tiene un museo y desde arriba las vistas del Vaticano son impresionantes. De las mejores de la ciudad sin duda.
Este edificio es uno de los lugares más importantes que ver en Roma y aparece en la novela 'Ángeles y Demonios' de Dan Brown. Si te gustó el libro o la película hay un tour que recorre las localizaciones de la obra. Eso sí, el guía es en inglés, por lo que solo es recomendable para gente que entienda el idioma.

Esta alargada plaza es otro lugar fantástico que visitar en Roma. Lo más llamativo del lugar son las tres fuentes levantadas en el norte, centro y sur de la plaza. Todas tienen esculturas de un gran valor arquitectónico y hacen a este un punto de interés de Roma verdaderamente interesante. La plaza Navona es perfecta para relajarse y tomar algo.

5. Circo Máximo
El Circo Máximo (Circo Massimo) fue un recinto para carreras de carros en el antiguo imperio. Se levantó en el siglo V a.C aunque a lo largo de los siglos se le fueron añadiendo nuevos elementos. Se estima que llegó a tener capacidad para 300.000 personas, lo que supone el estadio con más capacidad que haya existido jamás. Por desgracia el estado de conservación que ha llegado hasta nuestros días no es el mejor. La entrada es gratuita.

6. Boca de la Verdad
La Boca de la Verdad (Bocca della Verità) es uno de esos lugares curiosos que no te debes perder cuando vayas de viaje a Roma. La leyenda dice que si alguien es un mentiroso, la boca morderá su mano al meterla dentro. Nosotros podemos confirmar que no nos la mordió.
Las primeras informaciones en referencia a esta máscara de mármol aparecieron en 1485. Aunque suele haber algo de cola para posar frente a esta escultura, hay una persona que se encarga de evitar que alguien abuse haciendo fotos. Al finalizar puedes dejar unas monedas.

En la famosa película 'Vacaciones en Roma' de Audrey Hepburn y Gregory Peck hay una divertida escena que tiene lugar en esta Boca de la Verdad. Vacaciones en Roma recibió recibió tres Oscars incluyendo a Hepburn como mejor actriz. Está en DVD.
7. Villa Borghese y la plaza del Pópolo
Villa Borghese es un gran parque que ver en Roma. Es el tercero de la ciudad en tamaño pero su enclave y los monumentos y museos que hay en su interior convierten su visita en una de las mejores cosas que hacer en la ciudad.
Destaca la Galería Borghese. En su interior hay obras de Bernini y Caravaggio. Es muy importante que reserves con antelación porque si no va a ser imposible que entres. Solo te dejan dos horas de visita, y al pasar ese tiempo debes salir del museo. Sin embargo, cada minuto en su interior merece la pena. Reserva tu ticket en este enlace.
En el parque encontrarás otros lugares maravillosos que ver en Roma. Destacan el templo de Esculapio y la terraza del Pincio, desde donde se tienen las mejores vistas de la plaza del Popolo (pueblo). En el centro de la plaza hay un obelisco de 36 metros en honor a Ramses II.

8. Panteón
Su estado de conservación es maravilloso y se construyó alrededor del año 125 d.C. por orden del emperador Adriano. Si ya se nos eriza la piel al solo ver las columnas del exterior, cuando estés en su interior vas a disfrutarlo aún más. No confundir con el Partenón de la Acrópolis de Atenas.
La entrada es gratuita y hay audioguías disponibles por unos dos euros. La plaza en la que se encuentra (piazza della Rotonda) es un lugar transitado con algunos restaurantes para comer. Además tiene la fontana del Panteón, una de las muchas fuentes interesantes que ver en Roma.

9. Monte Palatino
Esta pequeña elevación de 50 metros por encima del nivel del mar es uno de los lugares más importantes que ver en Roma por su simbolismo. Su significado es esencial en la cultura romana, ya que el monte Palatino es el lugar donde teóricamente Rómulo fundó Roma. Además el Palatino era el lugar donde tenían su residencia oficial los emperadores romanos. De este lugar nació el concepto de 'palacio'. Gracias al latín esta palabra se expandió al resto de lenguas latinas.

10. Altar de la patria (Monumento a Victor Manuel)
El Altar de la Patria es uno de los monumentos más majestuosos que ver en Roma. Se construyó en honor a Victor Manuel II, el primer rey de Italia tras la unificación del país en el siglo XIX. Su inauguración tuvo lugar en 1911 pero realmente no se terminó hasta casi 1927.
El acceso al monumento es gratuito y tiene baños. Si quieres subir hasta el mirador panorámico de la azotea deberás pagar 10 euros. Desde arriba se ve el Coliseo, entre otros lugares históricos de Roma.

11. Fontana di Trevi
Cada año el gobierno italiano recoge más de un millón de euros de esta popular fuente que ver en Roma. Y el dinero lo destina a Cáritas, aunque en 2019 trataron de acabar con esa costumbre. La tradición de tirar monedas dice que debes hacerlo de espaldas a la fuente. Si lanzas una, volverás a Roma. Si lanzas dos, encontrarás el amor. Y si lanzas tres, te casarás.
Antes de comenzar con ese hábito en 2001 de destinar el dinero a Cáritas, un señor llamado Roberto Cercelletta se hizo con las monedas del fondo de la fuente día a día durante 34 años, entrando en ella por las noches. Por belleza, tamaño e historia, esta es sin duda la mejor fuente que ver en Roma. Suele haber muchos turistas así que si quieres disfrutarla solo para ti, te recomendamos ir al amanecer o de noche.

12. Campo de Fiori
Es una de las plazas con más ambiente que ver en Roma. Allí se monta de lunes a sábado un mercado matinal con coloridos puestos que venden especias, frutos secos, quesos, embutidos, frutas y un sinfín de comida. A las 14.00 el mercado cierra hasta el día siguiente.
En el centro de la plaza hay una estatua en honor a Giordano Bruno, teólogo y astrónomo (entre muchas cosas) de Nápoles. En 1600 fue condenado a muerte como hereje por su posicionamiento religioso y por promulgar que las estrellas eran en realidad otros mundos con vida inteligente.

13. Termas Caracalla
Los baños de Caracalla son un ejemplo del lujo en el que se vivió en Roma durante la época imperial. Aunque hay que decir que la mayoría son ruinas y cuesta hacerse a la idea tienes la oportunidad de revivir este esplendor romano con unas gafas 3D, lo cuál hace la experiencia única.
Con las gafas verás una representación gráfica de todo el complejo. La entrada al lugar vale 8 euros y si quieres usar las gafas serán 7 euros más. Puede parecer caro pero piensa que otros monumentos como el Panteón son gratis, por lo que en cierto modo se compensa.

14. Ciudad del Vaticano
El Estado Ciudad del Vaticano es un país dentro de una ciudad y es el país más pequeño del mundo. La plaza de San Pedro, donde el Papa Juan Pablo II sufrió un atentado, los museos vaticanos y las capillas Nicolina y Sixtina hacen de este un lugar imprescindible que ver en Roma.
La arquitectura y la paz que se respira impresionan. En su interior están las tumbas de los Papas. Todos los miércoles que el Papa está en Roma tiene lugar una misa pública en la plaza de San Pedro. Puedes reservar una visita a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina con una misa del Papa incluida aquí.

15. Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro supone el 7% de la superficie del país del Vaticano. Fue edificada a lo largo de más de un siglo (1506-1626) por grandes artistas italianos como Bramante, Rafael, Miguel Ángel o Bernini. Seas o no creyente, la Basílica de San Pedro es una visita obligada en tu estancia en Roma.

16. Capilla Sixtina
Se construyó tal como hoy la conocemos en el último tercio del siglo XVI, durante el mandato del Papa Sixto IV, de ahí el nombre de Capilla Sixtina. Actualmente es el lugar donde se celebra el cónclave papal que designa un nuevo Papa. Si algo ha hecho famosa a la Capilla Sixtina es su impresionante bóveda pintada.
El gran Miguel Ángel fue el encargado de pintarla entre 1508 y 1512. Destaca El Juicio Final. Lo mejor es asistir con un guía que nos desgrane las peculiaridades de estas pinturas de fama mundial.

Mapa
En este mapa hemos incluido todas las localizaciones los citadas durante el artículo y otros como el Éxtasis de Santa María o las Catacumbas de los Capuchinos.