Si tuviéramos que definir a Róterdam, diríamos que es la gran desconocida de Países Bajos. Normalmente aquellos que visitan por primera vez Holanda no se plantean la visita de esta ciudad y seguramente sea un error, porque hay mucho que ver en Róterdam. Es una urbe vibrante de rascacielos con una arquitectura a la vanguardia de Europa que le ha hecho recibir el apodo de la "Manhattan del río Mosa". Y al mismo tiempo es mucho más.
Y es que Róterdam no son solo grandes edificios, sino que hay una zona de casitas bajas con puentes clásicos holandeses y hasta un molino. Y no nos olvidamos tampoco del barrio del Witte, la zona con más arte callejero y bares para tomar algo en Róterdam.
Róterdam es la ciudad de los grandes negocios de Países Bajos. Y el río Nuevo Mosa (Maas en neerlandés) la divide en varias piezas de un puzzle perfectamente conectado por tierra y por mar. Algunos de los grandes planes que hacer en Róterdam incluyen la navegación por sus caudalosas aguas.
Además puedes planificar tu viaje a Róterdam de muchas formas. Es una ciudad que puede visitarse perfectamente en un viaje corto que incluya a otras ciudades como Ámsterdam o Haarlem. Pero también puedes dedicarle dos o tres días para recorrerla con más relajación.
Ir de Ámsterdam a Róterdam solo te llevará 40 minutos en tren. Y si en un mismo viaje tienes pensado visitar Bélgica y Holanda durante varios días, debes saber que Bruselas está a poco más de un hora de viaje. Así que ya ves, Róterdam es la parada perfecta para todo tipo de viajes.
1. Las Casas Cubo

El primer lugar que ver en Róterdam que te proponemos son las Casas Cubo. ¡Es una parada obligatoria! Esta construcción arquitectónica destaca por su imaginativo y colorido diseño. Róterdam es una ciudad muy moderna con edificios que rompen las líneas clásicas de la arquitectura. En este sentido es algo único de Europa.
Una de las Casas Cubo es un museo abierto al público y muy cerca están el Puerto Antiguo de la ciudad (Oudehaven) y la Witte Huis, que es de las pocas edificaciones que quedan en pie de antes de la Segunda Guerra Mundial. Para conocer este y otros lugares de Róterdam te recomendamos unirte a un freetour como este. ¡Es la mejor forma de tomar contacto con la ciudad!
2. El río Nuevo Mosa

El río Nuevo Mosa es uno de los grandes protagonistas de la ciudad. Con este lugar que ver en Róterdam están relacionadas algunas de las actividades más divertidas que podrás hacer aquí. Su puerto comercial es el más grande de Europa, así que te puedes hacer una idea de su importancia.
En distintos puntos del río hay paradas de watertaxi. Estos taxis acuáticos son barcos que conectan tres zonas de la ciudad (oeste, centro y este). Puedes reservar los traslados en su propia página web.
Para disfrutar al máximo del río la mejor opción es subirse en uno de los barcos turísticos de Róterdam. Este paseo en barco incluye audioguía en español, por lo que es el que más nos gusta. Podrás conocerás partes de la ciudad menos accesibles del modo más emocionante.
A pesar de su importante comercio el río Nuevo Mosa también tiene fauna. Además de pescados como el esturión atlántico o aves como el colorido martín pescador, también hay focas grises. ¿A que no te lo esperabas? Pues la foca gris es el mayor depredador de Holanda. Suelen ser vistas por las zonas de Tweede Maasvlakte y Nieuwe Waterweg, que por desgracia está bastante lejos de la ciudad. Sin embargo como las focas son muy buenas nadadoras no es una utopía pensar que puedas llegar a ver una en Róterdam.
3. La arquitectura de Róterdam

Uno de los grandes planes que hacer en Róterdam es perderse entre sus apasionantes edificios. La arquitectura de Róterdam es futurista y da gusto descubrirla los detalles que la hacen especial. Las Casas Cubo son solo uno de los múltiples ejemplos de impactantes diseños que encontrarás.
El skyline por un lado, sus puentes por otro, y en tercer lugar edificios de viviendas y otros tipos de construcciones públicas. La sinergia a la hora de edificar los distintos barrios es plena. Una buena idea para descubrir la fantástica ruta arquitectónica es hacerlo de la mano de un arquitecto que pueda sacarle todo el jugo a la ciudad en esta visita guiada.
4. El Distrito Marítimo y el faro La esquina de Holanda

Una de las zonas más llamativas que ver en Róterdam es el Distrito Marítimo. Es muy cerca de las Casas Cubo y en él hay una mezcla de rascacielos y antiguos barcos de madera que enamora. Además todo está dispuesto de tal modo que las calles junto a los canales son una exposición a tamaño real y al aire libre de las máquinas utilizadas en la vida de un puerto.
En este punto de la ciudad hay algunos elementos muy curiosos. Un ejemplo es el famoso monumento a La Ciudad Destruida de Róterdam (De verwoeste stad), de Ossip Zadkine. Esta escultura data del año 1953 y representa el sentimiento ciudadano antes la destrucción de la antigua ciudad medieval de Róterdam durante la guerra.
Y por otro lado están el Museo Marítimo y el famoso faro de "La esquina de Holanda". Este faro procede del municipio Hoek van Holland, que geográficamente está en la esquina del país y literalmente significa eso mismo. Te recomendamos acercarte a conocer esta zona.
5. Witte de Withstraat

Hay varias zonas para salir a tomar algo en Róterdam. Pero Witte de Withstraat es especial. Esto hay que debérselo al buen número de pinturas de arte callejero que hay repartidas por sus fachadas. Y también a la interesante variedad de bares que las acompañan.
Si buscas un plan que hacer por la tarde que incluya tomar algo, deberías empezar por aquí. También hay tiendas con objetos de diseño y pequeñas galerías de exposiciones. ¡El arte se palpa en el ambiente!
6. Delfshaven

Damos el salto hasta la zona mejor conservada que ver en Róterdam. Y es que aquí el bombardeo no tuvo la intensidad que en el resto de la ciudad. Puedes llegar al distrito de Delfshaven en watertaxi (parada 75), en metro (pasan las líneas A, B y C), o incluso caminando.
Aquí encontrarás un antiguo molino holandés. A diferencia del ambiente idílico de los molinos de Zaanse Schans que se encuentran en la naturaleza, el encanto de este reside en el paisaje urbano al que acompaña. ¡Aún sigue moliendo harina como en el pasado!
En Róterdam este rinconcito de la ciudad esconde otros elementos clásicos del país, como sus puentes. Además está el curioso Museo del Pinball. Y la iglesia de Delfshaven fue el lugar de partida de los considerados Padres Fundadores de Estados Unidos que celebraron por primera vez el Día de Acción de Gracias en el nuevo continente.
7. Markthal, mercado gastronómico

El mercado gastronómico Markthal es un lugar fantástico para comer algo en Róterdam. Tiene una gran cantidad de puestos de comida internacional. Comida asiática, griega, árabe o española te esperan. ¿Te apetece un plato ramen o unos pinchos? ¿Dulce o salado? ¿Plato principal o aperitivo? ¡Aquí puedes!
El edificio en sí es muy llamativo y además de albergar este mercado que ver en Róterdam, es al mismo tiempo un bloque de apartamentos. Para descubrir sus puestos gastronómicos te recomendamos venir pronto porque cierra casi todos los días a las 20.00.
8. Euromast

El Euromast es la torre de comunicaciones de Róterdam y el mejor mirador de la ciudad. Tiene una plataforma con unas vistas impresionantes del skyline y del río Nuevo Mosa y además dispone de un ascensor giratorio que alcanza los 185 metros de altura. Desde aquí tendrás algunas de las mejores fotos, ya sea para compartirlas en redes sociales o para guardártelas para siempre.
La torre también tiene restaurante y hotel. E incluso es posible hacer un descenso en rápel desde arriba. Sin duda alguna este es uno de los lugares que ver en Róterdam imprescindibles. A cien metros de la edificación encontrarás una parada de watertaxi.
9. Maastunnel

Visualmente no es muy llamativo, pero como está al lado del Euromast y además el acceso es gratis, te recomendamos visitar el Maastunel. Su nombre se debe a que en neerlandés el río Nuevo Mosa es el río Nieuwe Maas, y este pasadizo cruza por debajo de sus aguas. Son 1070 metros de túnel.
El Maastunnel es una fantástica obra de ingeniería por la que cada día circulan miles de personas. Por aquí pasan coches, pero también hay un túnel para bicicletas y otro para transeúntes. Para verlo por dentro solo tienes que bajar por unas escaleras mecánicas. No tardarás más de dos minutos en bajar y subir. Y verás la cantidad de gente que lleva su bicicleta.
10. Museumpark y los museos de Róterdam

El parque más famoso que ver en Róterdam es el Museumpark. No por su naturaleza sino porque está muy cerca del centro y es la zona con más museos por metro cuadrado. La colección más destacadas es la del Museo Boijmans, que es uno de los mejores museos de Holanda y tiene obras de grandes maestros de todas las disciplinas de la pintura como Van Gogh, Picasso, Miró, Dalí, Mondriaan o Rembrandt.
Los amantes de la cultura y el arte no pueden perderse este parque. La lista de los museos ubicados aquí es la siguiente:
- Museo de Arte Kunsthal.
- Museo de Historia Natural de Róterdam.
- Niewe Instituut (Museo de arquitectura, diseño y cultura digital).
- Museo Chabot (expresionismo internacional).
- Museo Boijmans.
- Depósito del Museo Boijmans.
11. Los puentes de Róterdam

Si el río es importante para la ciudad, tanto o más son los puentes que lo cruzan y que conectan los distintos distritos de Róterdam. Los más famosos son el Puente de Guillermo (Willemsbrug), el Puente Erasmus (Erasmusbrug) y el Puente del puerto del Rey (Koningshavenbrug "De Hef ").
El más largo es el Puente Erasmus (802 metros) y el más antiguo el Puente del puerto del Rey (1927). Este último además es un puente de elevación vertical, lo cuál es muy curioso de ver. ¡Esperamos que puedas visitar los tres que te proponemos para decidir cuál te gusta más! Recuerda que con las visitas en barco los verás todos.
12. El Ayuntamiento de Róterdam

El ayuntamiento está considerado oficialmente por el país como un Monumento Nacional. Junto con la Witte Huis, es otro de los pocos edificios que no fue destruido por las bombas nazis. Aunque visto desde fuera tiene una forma parecida al Palacio Real de Ámsterdam, este edificio este es mucho más moderno.
En concreto el ayuntamiento se inauguró en 1920, y el palacio en 1655. El consistorio fue diseñado en estilo Beaux Arts francés por Henri Evers y la torre central alcanza los 71 metros de altura. Si te fijas en las banderas de las torres laterales pensarás que te has teletransportado a la región de Andalucía en España. ¡La bandera de Róterdam es exactamente igual a la andaluza!
13. Gouda y su Mercado del Queso

En los alrededores de Róterdam hay varias ciudades muy interesantes que ver. La primera de la que te queremos hablar es Gouda. Seguramente hayas escuchado hablar del queso Gouda, y si gustan los quesos en general, sería raro que no lo hubieras probado.
Pues bien, la ciudad de Gouda es vecina de Róterdam (en tren se tardan unos veinte minutos) es una joyita para visitar. En la temporada primavera-verano hacen un fantántisco Mercado del Queso Gouda al aire libre. Pero en cualquier época del año es atractiva. La plaza del ayuntamiento es de las más bonita de Países Bajos.
14. La Haya

Si Gouda queda al este de Róterdam, La Haya está localizada al oeste. Igualmente está cerca y se tarda menos de media hora en llegar en transporte público. Esta ciudad tiene una importancia capital ya que aquí es donde residen el Primer Ministro y los reyes de Países Bajos.
En La Haya también está el Parlamento de país. Y la ciudad es una mezcla de la modernidad de Róterdam y el estilo clásico de Ámsterdam. Otras instituciones que se alojan en La Haya son la Corte Penal Internacional y el Tribunal Internacional de Justicia.
Como dato interesante debes saber que ¡La Haya tiene playa! Así que si vienes en verano podrás disfrutar de un chapuzón junto a impresionante muelle.
- Cómo llegar a Róterdam
Róterdam se encuentra a mitad de caminos entre Ámsterdam y Bruselas, por lo que es una grandísima opción de viaje para intercalar entre ambos destinos. Desde las grandes ciudades holandesas también es muy cómodo y rápido llegar hasta aquí.
Como lo más habitual el llegar a Róterdam desde Ámsterdam hemos escrito este artículo específico. Además a continuación te indicamos cómo llegar hasta aquí desde varias ciudades.
Puedes ver los precios y horarios del bus en esta página. Para conocer la información relativa a los viajes en tren, acceder aquí. Dependiendo del número de parada los trenes y autobuses pueden tener una duración distinta.
Desde Ámsterdam (a partir de 26 minutos):
- Tren: de la Estación Central de Ámsterdam (Amsterdam Centraal) o el aeropuerto Schiphol. La duración del trayecto es de entre 26 minutos y 1 hora con 15 minutos.
- Bus: de Amsterdam Sloterdijk o el aeropuerto Schiphol. Tarda entre 50 minutos y 1 hora con 40 minutos. Precio a partir de 4 euros.
Desde Bruselas (a partir de 2 horas)
- Tren: pasa por todas las estaciones importantes (Bruselas Sur, Central, Norte y aeropuerto). La duración del trayecto es de entre unas 2 horas. Precio a partir de 18 euros.
- Bus: de Estación Norte (Bruselas Noord). Tarda unas 2 horas y 20 minutos. Precio a partir de 10 euros.
Desde La Haya (a partir de 25 minutos)
- Tren: de la Estación Central de La Haya (Den Haag Centraal). La duración del trayecto es de entre 25 y 33 minutos. Cuesta unos 6 euros.
Desde Eindhoven (a partir de 1 hora)
- Tren: de la Estación Central de Eindhoven (Eindhoven Centraal). La duración del trayecto es de entre 1 hora. Precio de unos 21 euros.
- Bus: desde John F Kennedylaan. Duración de 1 hora y 20 minutos. Precio a partir de 8 euros.