15 lugares que ver en Viena

Para conocer los lugares que ver en Viena más interesantes hemos escrito este artículo. No pierdas detalle de esta ciudad, capital del antiguo Imperio austrohúngaro, donde la música impregna sus calles de sonidos clásicos y exquisitos gracias a la gran cantidad de músicos que se buscan la vida en ellas. Además, sus edificios reflejan la historia de un pasado reciente rico y poderoso.

Hablar de lo mejor que ver en Viena es hacerlo de la familia real de la casa Habsburgo y de sus grandes edificios históricos. Viena cuida tan bien su patrimonio, que andar por sus calles es casi como si estuviéramos en un museo al aire libre. La sensación que tuvimos en Viena es que el centro de la ciudad nunca termina. Siempre hay más majestuosos edificios con jardines que visitar en Viena. Y las calles están limpísimas.

La ciudad puede descubrirse de muchas formas. Hacer un free tour por Viena es una de ellas. Otra opción es contratar un tour privado en español para grupos. Y por supuesto siempre está la opción del aventurero, hacerlo por tu cuenta. En cualquier caso te recomendamos que te hagas con la Viena Pass, una tarjeta que incluye el acceso gratuito a más de 60 lugares que ver en Viena. Nosotros la compramos y te aseguramos que merece la pena.

1. Ringstrasse

La avenida circular que rodea el centro de Viena se conoce popularmente como Ringstrasse o el Ring (anillo) de Viena. Aunque no encontrarás en google una calle con este nombre. Y es que el Ringstrasse está formado por todas las calles que terminan en 'ring'. Veamos, al este Stubenring y Parkring (Stadtpark); al sur Karnternring y Opernring (Ópera); al oeste el Burgring, Doctor Karl Renner Ring (Parlamento) y Universitatsring (Ayuntamiento y Burgtheatre); y al norte Schottenring (iglesia Votiva).

Todo el Ringstrasse está conectado por autobuses, tranvías y estaciones de metro y a su alrededor se encuentran los lugares de interés turístico más importantes que ver en Viena.

Calle Universitatsring en el Ringstrasse de Viena
Un tranvía circula por el Ringstrasse a la altura del Burgtheatre en Universitatsring.

2. Palacio de Schönbrunn

El Palacio de Schönbrunn es el lugar donde nació el famoso emperador Francisco José I de Austria un 18 de agosto de 1830. Fue una residencia veraniega para la familia real austríaca hasta el fin de la monarquía en 1918, solo dos años después de la muerte del propio Francisco José I.

Este palacio es el vivo ejemplo de la época más gloriosa del país. Es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y pueden visitarse sus espectaculares habitaciones interiores y los jardines del palacio con sus ruinas romanas. Este maravilloso lugar que ver en Viena está un poco alejando del centro. Para llegar hasta aquí lo mejor es coger la linea U4 de metro (color verde) hasta la parada Schönbrunn. Esta linea de metro pasa por Karlsplatz y Stadtpark, en el centro de Viena. Una buena opción para visitar Schönbrunn es entrar sin hacer colas en un grupo con guía incluido.

El palacio de Schonbrunn es un lugar que ver en Viena
Palacio de Schönbrunn, visita obligada que ver en Viena.

3. Karlskirche

La iglesia barroca de Karlskirche o San Carlos de Borromeo es uno de los lugares que ver en Viena que más nos gusta. Sobre todo por el ambiente que la rodea. Karlskirche está en la plaza de Karlsplatz, a solo 20 minutos andando de la ópera de Viena. En la plaza hay varios quioscos para comprar bebidas.

Te aseguramos que sentarse alrededor de la fuente que tiene la iglesia delante con una cervecita y ver caer el atardecer en los meses cálidos no tiene precio. Y en su interior puedes asistir a un inolvidable concierto de las 4 estaciones de Vivaldi o al Requiem de Mozart. ¡Dirás que no mola el plan!

Atardecer en Karlkirche o iglesia de Carlos Borromeo
Ver caer el sol en Karlskirche, un gran plan que hacer en Viena.

4. Stadtpark

Continuamos nuestro paseo hasta el Stadtpark. Este céntrico parque es el más importante que ver en Viena. Y aunque la ciudad tiene muchos y variados parques pero este es el más famoso. Es perfecto para pasar una tarde de descanso. Destacan el reloj floral y la estatua en honor al músico Johann Strauss. Es muy fácil llegar andando desde el centro y también puedes hacerlo en metro con la linea U4.

Monumento a Strauss en el Stadtpark
Estatua en honor a Johann Strauss en el Stadtpark.

5. Ópera de Viena

La música es parte de la vida de toda Austria y más aún en su capital. La ópera es uno de los esos lugares donde esto se pone de manifiesto. Puedes entrar a la ópera en una visita turística por la mañana o asistir a alguno de sus espectáculos que tienen lugar por la tarde y por la noche. Hay eventos todos los días del año. Las entradas suelen oscilar entre los 16 y los 200 euros, pero ¡importante! 90 minutos antes de cada obra ponen a la venta muchas entradas por menos de 5 euros. Eso sí, deberás ver el espectáculo de pie en el gallinero.

Como nota es importante saber que deberás dejar el abrigo en el guardarropa antes de acceder a la sala, y que entre los actos de las obras puedes aprovechar para tomar algo en su bar. Por aquí pasan las mejores compañías a nivel mundial así que no pierdas la oportunidad de ver algunos de sus espectáculos.

Anfiteatros y platea del interior de la opera de Viena
Interior de la ópera de Viena.

6. Catedral de Viena

Desde la ópera de Viena dirígete hacia el norte por la calle Kärntnerstrasse, la más famosa de Viena para ir de compras. Aquí encontrarás tiendas de ropa, souvenirs y restaurantes. Tras unos 10 o 15 minutos andando llegarás hasta Stephansplatz, por donde pasan las lineas de metro U1 (naranja) y U3 (roja). Allí encontrarás la Catedral de Viena, el edificio religioso que sirve de sede al arzobispo. El acceso es gratuito. Pero para subir a la parte superior y disfrutar de unas buenas vistas que ver en Viena hay que pagar 5 euros.

El edificio tiene casi mil años de antigüedad y fue objeto de ampliaciones de estilo barroco. A la torre sur solo se puede acceder por escaleras y a la norte por ascensor.

Fachada frontal de la Catedral de Viena
Catedral de Viena en Stephansplatz.

7. Hofburg

Ahora nos dirigimos a uno de los lugares imprescindibles que ver en Viena: el Hofburg. Este céntrico palacio imperial es donde residieron Francisco José I y la reina Sisi. La visita te servirá para conocer mucho mejor la vida de Sisi sin el maquillaje que de la historia. Luces y sombras de una de las figuras más importantes del centro de Europa. Podrás visitar las habitaciones imperiales.

El Hofburg comprende varios edificios y en otro de ellos puedes acceder a la Escuela Española de Equitación. Para disfrutar del espectáculo de estos caballos de raza lipizziana domados al estilo tradicional español puedes hacerte con una entrada aquí.

Para acceder a la Cámara del Tesoro de Hofburg hay que comprar otra entrada diferente. Desde el Hofburg salen paseos en carruaje de caballos de la ciudad. Con la tarjeta Vienna Pass podrás acceder a todos estos lugares.

Un carruaje de caballos pasa delante del Hofburg
Entrada principal del Hofburg de Viena, Austria.

8. Museumsquartier

Museumsquartier es el lugar de Viena donde lo cultural se junta con lo social debido a que hay varios edificios donde hacen exposiciones y espectáculos. En la página oficial puedes ver los horarios. Y hasta aquí la parte relacionada con la cultura. Cuando hablamos de lo social de Museumsquartier nos referimos a que en su enrome plaza se congrega una parte interesante de la vida de la ciudad.

Desde mayo hasta septiembre se colocan decenas de sofás de plástico con sombrillas para que cualquier transeúnte pueda sentarse a descansar, tomar el sol, leer un libro o hacer lo que le plazca. Por la noche grupos de jóvenes van a la plaza para beber algo y dar el pistoletazo de salida la noche vienesa. También se proyectan documentales en una plaza más pequeña del complejo. Hay baños por 0.50€.

En Navidad, se colocan en Museumsquartier varias carpas con bares que sirven bebidas frías y calientes (como el famoso vino caliente). Si hay un sitio que ver en Viena para conocer gente, es este.

Gente tomando el sol en el Museumsquartier de Viena
Museumsquartier en verano.

9. Rathaus o ayuntamiento de Viena

Al igual que ocurre con Museumsquatier, la importancia del Rathaus no es solo la del edificio en sí, sino la vida que lo rodea y que tiene a este edificio neogótico (muy parecido al de la Gran Plaza de Bruselas) como paisaje.

Cuando se acerca el verano la plaza del ayuntamiento se viste con gradas con asientos y una enorme pantalla cubre parte de su fachada y proyecta cada atardecer obras musicales y conciertos.

Detrás de las gradas, decenas de mesas y casetas de comida aguardan preparadas para que turistas y locales disfruten de la noche con familiares y amigos. En invierno montan un mercadillo navideño de los que hay que ver en Viena.

Ayuntamiento de Viena con el mercado navideño
Vista aérea del ayuntamiento de Viena.

10. Iglesia Votiva

Aunque la iglesia Votiva no es tan conocida, es uno de los edificios más importantes que ver en Viena. Compite en belleza con la Catedral de Viena, a la cuál, según nuestra opinión, supera. Se inauguró en 1879 y es uno de los ejemplos de estilo neogótico.

Su construcción se pudo llevar a cabo gracias a donaciones de los fieles tras el atentado fallido a Francisco José I en 1854. Tiene un museo que abre de martes a viernes de 16-18 h, y los sábados entre las 10-13 h.

Iglesia Votiva de Viena
La iglesia Votiva de Viena.

11. Naschmarkt

Volvemos muy cerca de Karlskirche y Karlsplatz. Naschmarkt es el mercado callejero más grande que ver en Viena. Es una combinación de mercado de alimentos frescos con bares y restaurantes. Tiene muchos y variados locales para comer o tomar una copa de vino. Suele haber mucha vida por las tardes. ¡Y tú que pensabas que en Viena la gente no salía a divertirse!

Varios grupos de personas beben vino en un bar del Naschmarkt
Gente bebiendo en un bar del Naschmarkt.

12. Prater

El Prater es un gran parque de atracciones de entrada libre en el que se encuentran varios remontes históricos. La Noria de Viena (Riesenrad) construida en 1987 y que mide 61 metros de altura, es uno de ellos. Otro, el Praterturm o Torre Prater, un carrusel sobre el cielo que se inauguró en 2010 y alcanza los 117 metros.

Subirse a la Noria cuesta 12 euros y hacerlo en la Torre Prater solo 5. Si quieres un rato de diversión asegurada, acércate al Prater. Tiene atracciones para todas las edades, está bien conectado por transporte público y dispone de lugares para comer como el lugar donde sirven el codillo más famoso de Viena (hay lista de espera de semanas). Sin duda este es un plan perfecto que hacer en Viena.

Imagen del Prater y de la noria de mas de un siglo que ver en Viena
Subirse a la famosa noria del Prater, un plan que hacer en Viena.

13. La casa Hundertwasser

Friedensreich Hundertwasser fue un artista austríaco polifacético nacido en Viena en 1927. Ecologista y nómada, nació fruto de la relación de un protestante y una judía. Vivió oculto en un sótano hasta 1944 por el alzamiento nazi y se cambió de nombre muchas veces. Para el recuerdo dejó cuadros y lugares que ver en Viena como los diseños de la fachada de la casa Hundertwasser. En esta obra, al igual que en sus cuadros, prescinde por completo de las lineas rectas.

El edificio de Hundertwasser solo puede verse por fuera, ya que son viviendas habitadas. En el Kunst Haus Wien sí que hay exposición interior con obras de Hundertwasser. Además, el artista diseñó el exterior de la incineradora de basuras de Spittelau.

Fachada inferior y fuente en Hundertwasser Haus
Una de las fachadas del edificio de Hundertwasser en el centro de Viena.

14. Belvedere y el beso de Klimt

Además de unos jardines espectaculares, este palacio y museo que ver en Viena guarda algunas obras de arte de importancia mundial. Hay una exposición con obras de Gustav Klimt, entre las que se incluye su famoso cuadro de El Beso.

Klimt se hizo famoso por el uso de colores dorados en sus cuadros. Generalmente su temática giraba en torno a la figura femenina. Además de las obras de Klimt, se encuentra una de las cinco versiones del cuadro 'Napoleón cruzando los Alpes' de Jacques-Louis David. El museo tiene dos plantas. Puedes comprar fácilmente las entradas al palacio Beldevere aquí.

Palacio Belvedere y sus jardines son un lugar que ver en Viena
Palacio Belvedere, un lugar que visitar en Viena.

15. Cementerio de los músicos de Viena

Como hemos explicado a lo largo del artículo, Viena es una ciudad dedicada en cuerpo y alma a la música. En cuerpo, porque jóvenes artistas y consagrados músicos conviven en la ciudad para satisfacer la demanda de los amantes de la música clásica. Y en alma, porque en el Cementerio Central de Viena (Zentralfriedhof) se encuentran las tumbas de Beethoven, Schubert, la familia Strauss o Brahms.

En este lugar que ver en Viena no hay solo compositores clásicos, también descansan en paz otros artistas y personalidades vinculados a la ciudad.

Tumba y monumento a Beethoven en el Cementerio central de Viena
Tumba de Beethoven en el Cementerio central de Viena.

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram