A solo quince minutos de la capital de Países Bajos se encuentra una pequeña ciudad que es perfecta para una visita de un día. Tienes mucho que ver en Zaandam, desde los mejores molinos que hay cerca de Ámsterdam hasta la cabaña de madera en la que se alojó un zar ruso hace trescientos años.
Pero hay más. Y aquí te lo contamos todo acerca de esta ubicación holandesa. En primer lugar debes saber que los mejores lugares que ver en Zaandam están algo separados entre sí. Existen dos zonas diferenciadas que deberías visitar: una es la de los molinos de Zaanse Schans y otra el centro de Zaandam.
Acercarse a esta localidad es el complemento perfecto en tu visita a Ámsterdam. Si en la capital destacan lugares urbanos como sus museos o el famoso Barrio Rojo en un ambiente de bullicio, aquí el entorno es más relajado.
Actividad estrella
Para llegar desde una zona a otra la mejor manera de hacerlo es en transporte público. Puedes utilizar la linea 391 de autobús. Y si vas en tren deberás moverte entre las estaciones de Zaandam y Zaandijk. No te bajes en la estación de Zaandam Kogerveld. Está alejada tanto de los molinos como del centro.
1. Molinos de Zaanse Schans

Uno de los mejores lugares que ver en Zaandam está en el barrio de Zaanse Schans. El paisaje de película del río Zaan con los molinos te enamorará. Para llegar hasta esta zona en transporte público es necesario bajarse en la estación de Zaandijk.
Los molinos formaban parte del entorno rural de la Holanda de los siglos XVII y XVIII. Con la revolución industrial y la desaparición progresiva de estos elementos del paisaje, la sociedad experimentó un sentimiento de pérdida de las construcciones que habían adornado la panorámica de la vista de las ciudades durante dos siglos. En el mundo del arte se plasmó está nostalgia a través de la pintura.
En este lugar que ver en Zaandam quedan todavía en pie 10 molinos y un buen número de casitas de madera verde que te transportarán a otra era de los Países Bajos. Hay museos y pequeños talleres muy populares en la época, como el de toneles, el de las telas de velas para barcos o el de los zuecos de madera.
Puedes visitar esta parte de Zaandam por tu cuenta o con una visita guiada desde Ámsterdam. Hay de varios tipos, incluyendo otros destinos cercanos a Ámsterdam de gran interés como Volendam, Marken o Edam:
2. Casa del zar Pedro

Desde que en 1697 el zar de Rusia Pedro I el Grande visitó Zaandam de incógnito para aprender de la excelente ingeniería naval holandesa se ha conservado la cabaña de madera en la que se alojó. La construcción tiene tantos años que al entrar en ella percibirás que está inclinada.
Hoy es conocida como la Casa del zar Pedro (Czaar Peterhuisje) y es un monumento nacional. A lo largo de generaciones los descendientes del monarca ruso han pasado por esta casita de madera como muestra de la conexión entre ambos países.
Esta construcción es muy importante a nivel histórico por ser una de las casas de madera más antiguas que se conservan en toda Holanda. Además es considerada el segundo museo más antiguo del país después del Museo de Teyler en Haarlem.
3. Museo Zaans

A través de la colección del Museo Zaans entenderás por qué Países Bajos se convirtió en una potencia en el siglo XVII. Buena parte de la responsabilidad de ese apogeo la tiene la gran industria localizada a orillas del río Zaan.
Los molinos de Zaanse Schans trabajaban a máximo rendimiento produciendo cacao, aceite, madera o pintura. De este modo impulsaron la economía de Holanda de forma brutal. Y en la actualidad este lugar que ver en Zaandam reúne en su colección objetos y maquinaria relacionados con esta temática.
El museo está fantásticamente diseñado y muestra de un modo muy visual esta época, que abarca entre los años 1600 y 1800 aproximadamente. El edificio está junto a los molinos de Zaanse Schans. Y esconde una experiencia muy divertida con máquinas reales de la antigua fábrica de chocolates Verkade. ¡Es perfecto para conocer mejor el pasado del país!
4. La Plaza Dam

Este lugar que ver en Zaandam es el centro de ocio de la ciudad. Aquí encontrarás una gran variedad de restaurantes, locales de comida rápida y bares para tomar algo. Hay comida de un buen número de países distintos: Japón, Mexico, Argentina o Turquía (kebabs).
Para tomar algo en un ambiente relajado puedes ir al Manzo's. Hay tanto terraza exterior como mesas interiores y suele tener un ambiente genial. Para más tarde siempre puedes ir al club Heroes Music Bar o a otros de la zona. Si quieres pasar un rato divertido después de la visita turística deberías dejarte caer por aquí.
Origen del nombre "Dam"
Quizás no habías reparado en que Zaandam y Ámsterdam tienen en común que ambas palabras finalizan igual, con la sílaba "dam". Lo mismo ocurre con Róterdam, por ejemplo. Pues debes saber que esto no es casual ni mucho menos.
La palabra "dam" significa "presa" en español y si te fijas, te darás cuenta que la otra parte de cada nombre de ciudad que hemos mencionado hace referencia a un río neerlandés. Hablamos de los ríos Zaan, Amstel y Rotte.
De manera que el nombre de estas ciudades nos indica que nacieron como "presas" de ríos. Y al igual que ocurre en Ámsterdam, la plaza Dam de Zaandam fue el lugar aldedor del cuál se fundó la ciudad.
5. Gedempte Gracht, la calle principal

Si la plaza Dam es el lugar donde salir de fiesta en Zaandam, esta calle es la zona comercial principal de la ciudad. El agua encauzada del Gedempte Gracht (Canal Silenciado en neerlandés) divide la calle en dos con edificios a ambos lados. Este área es completamente peatonal.
Las fachadas de madera en tonos verdes y azules combinan con la clásica construcción de ladrillo holandesa con tejado triangular escalonado y otros edificios más modernos. Pequeños puentes de madera cruzan sobre el canal conectando a la perfección las dos aceras. ¡Muy bonito todo!
Aquí están todas las tiendas de ropa, deportes, alimentación o tecnología y una gran variedad de restaurantes y cafeterías. Además de ser un lugar de paso para quienes van de compras también es un área donde uno puede relajarse, ya que hay bancos para disfrutar del ambiente si el tiempo es agradable.
En el número 77 de la calle Gedempte Gracht está una de los locales para comer más curiosos que ver en Zaandam. Se trata del 't Groene Pandje, y su terraza es un barco sobre el canal. El edificio de madera data de 1793 y aunque nació como carpintería, desde hace cerca de cincuenta años es una cafetería y restaurante. Sirven desayunos y también almuerzos. Su horario de apertura es de 10.00 a 17.30.
6. El Hotel Inntel

Si hay una imagen icónica de Zaandam es la del hotel Inntel. Este se ubica en el centro de la ciudad, cerquísima de la estación de trenes. Tras bajar del tren tardarás menos de cinco minutos en llegar hasta aquí. Solo por ver este edificio de Zaandam con una arquitectura tan singular ya merece la pena hacer el viaje.
Además es posible alojarse en él y descubrir por dentro cómo son sus habitaciones vintage. Este lugar que ver en Zaandam está perfectamente integrado con el resto de edificios de la arteria principal del canal Gedempte.
Debajo está el canal y puedes acceder al nivel inferior de la calle mediante escaleras o una rampa. El hotel dispone de una excelente terraza con restaurante sobre el canal. Está abierta a todos los públicos y no solo a los clientes del hotel.
7. Monet en Zaandam
Uno de los grandes pintores del siglo XIX, como fue el francés Claude Monet (1840-1926), pasó cuatro meses en esta ciudad holandesa en el año 1871. Y en el Museo Zaans descubrirás la pintura más importante de todas las que hay que ver en Zaadam: Voorzaan and Westerhem. Es un cuadro valorado en 1.4 millones de euros.
Se cree que durante su estancia, Monet también visitó como turista la Casa del Zar Pedro, ya que realizó un pequeño bosquejo de sus formas. Este se exhibe en la propia casa localizada en el centro de la ciudad.
En los meses que residió en Zaandam a Monet le dio tiempo a pintar un total de 25 cuadros. Asimismo dibujó 9 bocetos. Aunque en la ciudad solo se guarda la pintura original del Museo Zaans, en el Monet Atelier (Taller de Monet) del centro de Zaandam están las réplicas de las 25 pinturas que realizó aquí.
Estas réplicas han sido pintadas por artistas de renombre de la zona y son perfectas para acercarte a la obra de Monet al mismo tiempo que disfrutas de los paisajes de Zaandam de finales del siglo XIX plasmó sobre lienzo.
- Dónde comer en Zaandam
Cuando uno visita Países Bajos descubre rápidamente que la gastronomía local no es muy popular, por lo que la mayoría de restaurantes donde comer en Zaandam y otras ciudades suelen ser de carácter internacional.
Aunque sí que es cierto que estos locales suelen mezclar esta comida internacional con entrantes típicos holandeses que sí han sobrevivido en la carta.
Algunos lugares donde comer en Zaandam son estos:
- 't Groene Pandje (internacional) €€: famoso por sus desayunos inglés y francés, también tiene pancakes, hamburguesas, ensaldas y sandwiches. Gran atmósfera.
- Manzo's (internacional) €€: buenos entrantes para picar algo con unas cervezas. Porciones no muy grandes.
- Pancho's Cantina €€€(mexicano): platos abundantes tradicionales mexicanos, veganos, a la parrilla y hasta pescados.
- Eve Bar, Kitche, Club (internacional) €€: street food o comida callejera de Asia, Europa o Sudamérica. Buffet libre.
- El Toro (argentino) €€: si buscas una buena carne a la parrilla este es tu lugar de Zaandam. Suelen tener una oferta de buffet (all you can eat) de costillas.
- Puur Saen (europea) €€€: es el restaurante del Inntel Hotel y el bonito entorno sobre el canal va incluido en el precio de la carta. Tienen platos variados con gran presentación.
- Nok Nok Thai Food (tailandés) €€: pequeño restaurante muy familiar con comida para llevar. Sus sabores te transportarán a Tailandia.
- Restaurant Castell (holandesa y europea) €€€: cocina de gran calidad con un precio superior a la media de Zaandam. Carta de vinos y mucha clase. Es el concepto de restaurante clásico en España, con platos basados en el producto.
- Casa Piri Piri (portuguesa) €€: perfecto para probar algo auténticamente portugués y salir de la rutina.
- Cómo llegar a Zaandam
Esta ciudad está perfectamente conectada por transporte público con Ámsterdam y las grandes ciudades de Países Bajos. Recuerda que dependiendo del lugar que ver en Zaandam que visites deberás bajarte en las paradas de tren de Zaandam o Zaandijk (nunca en Zaandam Kogerveld).
Nosotros vamos a tomar como puntos de referencia la estación de Zaandam y las estaciones centrales de cada ciudad. Zaandijk está dos paradas más lejos (5 minutos en tren). La empresa de trenes holandesa es NS.
Desde Ámsterdam (12 minutos):
- Tren: de la Estación Central de Ámsterdam (Amsterdam Centraal) salen varios trenes cada hora en dirección a Zaandam. La duración del trayecto es de entre 12 y 21 minutos dependiendo del tren escogido.
- Coche: 20 minutos.
- Autobús: deberás coger la linea 391 que tarda 35 minutos en llegar a Zaandam y 45 en llegar hasta Zaanse Schans (te deja directamente cerca de los molinos sin tener que llegar hasta Zaandijk).
Desde Róterdam (46 minutos)
- Tren: de la Estación Central de Róterdam (Rotterdam Centraal) salen varios trenes cada hora en dirección a Zaandam. La duración del trayecto es de entre 46 minutos y 1 hora con 31 minutos dependiendo del que escojas.
- Coche: 1 hora.
Desde La Haya (34 minutos)
- Tren: de la Estación Central de La Haya (Den Haag Centraal) varios trenes cada hora en dirección a Zaandam. La duración del trayecto es de 1 hora.
- Coche: 52 minutos.
Desde Eindhoven (1 hora y 35 minutos):
- Tren: de la Estación Central de Eindhoven (Eindhoven Centraal) salen varios trenes cada hora en dirección a Zaandam. La duración del trayecto es de entre 1 hora con 35 minutos y 1 hora con 43 minutos.
- Coche: 1 hora y 35 minutos.