Santa María la Blanca de Toledo es la antigua sinagoga de la ciudad y un lugar imprescindible que ver en el centro de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En la época medieval en la que las culturas religiosas cristiana, judía y musulmana coexistían en la ciudad, fue la Sinagoga Mayor. Hoy es un lugar abierto al público que hace aún más bello este rincón de España.
Se encuentra en la calle de los Reyes Católicos, en lo que fue la judería de la ciudad. A escasos trescientos metros de distancia está el Monasterio San Juan de los Reyes, un impresionante templo gótico también abierto al público. Caminando por la misma calle y en dirección opuesta al monasterio llegarás al Museo Sefardí y al Museo del Greco. Como ves algunos de los puntos turísticos de Toledo están muy cerca unos de otros.
Si compras la Pulsera Turística de Toledo podrás acceder en total a 7 monumentos entre los que se encuentran tanto esta sinagoga como el monasterio gótico que hemos mencionado más arriba.
Consejo
Visita Santa María la Blanca siempre con la Pulsera Turística. Se ahorra mucho si visitas varios monumentos.
Así es Santa María la Blanca de Toledo
Santa María la Blanca es una pequeña sala de unos treinta metros de largo por veinte de ancho que no se tarda más de dos minutos en recorrerse.
Sin embargo su belleza y lo cuidado del interior impacta y lo convierten en un lugar que merece la pena conocer y en el que uno quiere permanecer más tiempo disfrutando de su arquitectura, sus escultóricas formas y de la paz de su interior.
Este histórico lugar reúne elementos de las tres culturas de Toledo: la cristiana, la judía y la musulmana. Si te interesa la historia y la arquitectura este lugar no puede faltar en tu lista de sitios que ver en Toledo.

Historia
La antigua sinagoga Santa María la Blanca de Toledo ha sido un misterio durante siglos. Debido a la ausencia de documentación propia, no se ha sabido nunca con exactitud con cuál de las 10 o 12 sinagogas que existieron en la época de mayor esplendor judío se corresponde en realidad.
Esta se convirtió en iglesia varias décadas antes de la expulsión de los judíos en 1492 y fue templo de culto cristiano. Hoy día se acepta que antes que iglesia fue la Sinagoga Mayor.
A esta conclusión se ha llegado por los estudios arqueológicos de la estructura y de la magnífica arquitectura del edificio. Es del siglo XII y tuvo que ser reconstruida en el año 1250 tras un incendio.
Arquitectura
El bosque de columnas con arcos de herradura de su interior divide la estancia en cinco naves o pasillos. La nave más alta mide 12 metros y medio y arriba está el techo artesonado, que donde mejor se aprecia es en las naves laterales.
La construcción es en estilo mudéjar y la decoración en estilo nazarí del Reino de Granada. En el siglo XVI se añadieron tres capillas con forma de bóveda en uno de sus extremos. Lo hizo Alonso de Covarrubias, partícipe también en el Monasterio San Juan de los Reyes (portada principal).

Este último sería el espacio arquitectónico cristiano añadido a Santa María la Blanca de Toledo. Así quedaron vinculadas las famosas tres culturas de la ciudad en la estructura de un mismo edificio.
Escultura
Uno de los elementos más llamativos de Santa María la Blanca son los capiteles que reposan sobre las columnas. Destaca su gran estado de conservación. La escultura de estos juega con formas que incluyen piñas (de pino). Estas piñas simbolizan la unidad del pueblo de Israel.

Otro elemento presente en todo el monumento es la estrella de ocho puntas, también denominada estrella tartésica. Es símbolo de diversas culturas, incluída la nazarí y musulmana. También hay conchas talladas que representan la nueva vida.
Horario
Lunes, Jueves y Viernes: 10.00 a 14.00 y 15.00 a 17.45
Sabados y Domingos: 10-00 a 17.45
Cierra: martes y miércoles.
Precio
- General 3,00 €
- Família numerosa 2,00 €
- Discapacitados hasta 64% 2,00€
- Niños de 11 a 14 años 2,50 €
- Titulares de carnet joven, estudiantes 2,50 €
- Personas mayores de 65 años 3,00 €
- Residentes o Empadronados en Toledo: 1,50 €
Gratis
La entrada a Santa María la Blanca de Toledo es gratis los domingos desde las 15.00 hasta el cierre solo para empadronados o residentes en Toledo.