Son Marroig, el fantástico mirador de Sa Foradada

Son Marroig es un emblemático palacete de la costa mallorquina con un icónico mirador de las rocas de la península de Sa Foradada, a la que se puede llegar caminando. Levantado sobre un acantilado, Son Marroig fue la vivienda de un archiduque de los Austria y conserva sus habitaciones a modo de museo.

Lo encontrarás junto a la costa, a mitad de camino de la carretera que une los pueblos de Deyá y Valldemossa. El afamado escritor Julio Cortazar le dedicó unos párrafos en unas de sus obras y el emplazamiento es un lugar típico para celebrar bodas en Mallorca.

Así es Son Marroig

Son Marroig Arcos
Fachada del jardín del palacete con la terraza mirador.

Son Marroig es una construcción del siglo XVI. Tiene una torre defensiva y su terraza está orientada al oeste. Consta de un jardín con patos y lo más famoso del lugar seguramente sea su pequeño templete construido en mármol de Carrara. En solo cinco minutos en coche desde Deyá y en unos diez desde Valldemossa habrás llegado hasta aquí.

Consejo

Lleva dinero en efectivo porque no admiten pago con tarjeta

El archiduque Luis Salvador

Luis Salvador (1847-1915) fue un miembro de la dinastía de los Habsburgo que adquirió varias propiedades en la isla como Son Marroig o el Monasterio Miramar. Ambos están separados solo por unos tres kilómetros de carretera y Miramar también tiene su propio mirador.

La figura del archiduque es muy importante para la isla y encontrarás multitud de referencias hacia él. Promovió la cultura y se dedico a recorrer la costa mediterránea y sus islas. En Baleares hizo una labor especial realizando estudios y sirviendo de mecenas en el mundo de la cultura y la ciencia.

Templete de Son Marroig

Templete Son Marroig
Templete de Son Marroig.

Luis Salvador fue precisamente quien mandó construir el templete de mármol que hoy atrae a tantos visitantes deseosos de fotografiarlo. Lo hizo tras adquirir la vivienda en la década de 1860. Para su construcción se inspiró en el templete de la Villa Pallavicini de Génova, edificado entre 1840 y 1846.

Frente a este templete es precisamente el lugar en el que muchas parejas de novios se dan el sí quiero en Mallorca.

Museo del archiduque Luis Salvador

Museo Son Marroig
Interior del museo.

El Museo de Son Marroig consta de varias habitaciones con cuadros, mobiliario y objetos de época. El creador de la colección museográfica es el pintor Antonio Ribas Prats, artista de la misma época que el archiduque. Luis Salvador está presente en museo gracias a un busto y una pintura con su retrato.

Jardín

El jardín de Son Marroig no es extenso pero está muy bien cuidado. Tiene un pequeño estanque con patos y árboles entre los que destacan palmeras, limoneros y cactus típicos de la isla. El terreno contiguo a Son Marroig es un campo para ovejas y otros animales.

Mirador Sa Foradada

Mirador Sa Foradada
Sa Foradada vista desde el mirador.

Al llegar a Son Marroig lo primero que te llamará la atención al mirar la costa es un acantilado con un curioso agujero en la roca: es Sa Foradada. Vista desde el aire Sa Foradada es una península con forma de bota. En verano los barcos fondean a su alrededor. Además desde Son Marroig hay un pequeño camino por el que puedes bajar hasta ella y verla de cerca. Allí encontrarás otras sorpresa, ¡hay un restaurante!

Tres miradores a Sa Foradada

En realidad no hay un solo mirador de Sa Foradada en este histórico lugar de Mallorca, sino que son tres en total. Dos arriba, y uno a mitad de camino en el sendero de descenso hasta las rocas. En la parte superior de Son Marroig, un mirador está fuera del edificio y el otro dentro, en la planta superior del museo.

El primer mirador es gratuito y se encuentra a escasos metros de la entrada a Son Marroig. Junto a uno de los aparcamientos del lugar hay un restaurante y un local chill out. Entre estos dos hay un saliente que sirve de balcón al mar Mediterráneo y permite ver la costa oeste de Mallorca en su esplendor.

Consejo

Son Marroig tiene dos accesos, que sirven tanto de entrada como de salida. La carretera tiene solo un carril por sentido y si llegas desde Valldemossa deberás invadir el carril contrario para acceder al aparcamiento. Es una carretera con curvas así que extrema la precaución

Al segundo mirador solo puede accederse pagando la entrada al museo. Para disfrutar de las vistas de Sa Foradada es necesario subir a la planta superior y acceder a la terraza con arcos del edificio.

Por desgracia este balcón no abre todo el año y para disfrutar de sus vistas hay que visitar el edificio entre mayo y septiembre (ambos incluidos). Sin embargo no hay que preocuparse porque desde el primer mirador se aprecia perfectamente Sa Foradada durante los 365 días del año.

El tercer mirador lo verás descendiendo por el camino del que te hemos hablado. El acceso hasta abajo es gratuito y se hace por un sendero externo a Son Marroig. Eso sí, ten en cuenta que estás en un terreno privado y no está permitido salirse de la senda marcada para explorar la zona.

El rayo verde y Cortázar

Como te dijimos al comienzo del artículo este fantástico palacete mallorquín ha sido objeto de interés en el campo de la literatura. Julio Cortázar (1914-1984) escribió unas líneas sobre Son Marroig, pero no las publicó en vida. Por suerte gracias a su obra póstuma Papeles inesperados podemos conocer una anécdota suya que le une con el mirador de Sa Foradada, su atardecer de ensueño y otro escritor: Julio Verne.

¿Por qué Julio Verne? La respuesta es sencilla. Cortázar había leído la obra El rayo verde de Verne, y en Papeles inesperados hace referencia a este libro y al rayo verde que dice que puede verse en el horizonte marítimo cuando cae el sol en determinadas condiciones atmosféricas.

Extracto de Papeles Inesperados

"Ayer, desde el mirador del archiduque Luis Salvador, miré una vez más hundirse el sol en el mar. Un amigo mencionó el rayo verde, y me dolió por adelantado que los niños presentes lo esperaran con la misma ansiedad con que yo lo había deseado en mi absurdo horizonte suburbano; ahora sería peor, ahora las condiciones estaban dadas y no habría rayo verde, los padres justificarían de cualquier manera el fiasco para consolar a los pequeños; la vida —así la llaman— marcaría otro punto en su camino hacia el conformismo. Del sol quedaba un último, frágil segmento anaranjado. Lo vimos desaparecer detrás del perfecto borde del mar, envuelto en el halo que aún duraría algunos minutos.

Y entonces surgió el rayo verde; no era un rayo sino un fulgor, una chispa instantánea en un punto como de fusión alquímica, de solución heracliteana de elementos. Era una chispa intensamente verde, era un rayo verde aunque no fuera un rayo, era el rayo verde, era Julio Verne murmurándome al oído: «¿Lo viste al fin, gran tonto?»."

Después de leer este texto seguramente te entren más ganas aún de visitar Son Marroig y Sa Foradada para tratar de ver el rayo verde del que Cortázar pudo disfrutar en el siglo pasado. Hay que decir que nosotros no lo vimos... ¡y aún así disfrutamos muchísimo la experiencia!

El Vértigo: versos de Gaspar Nuñez de Arce

En su obra Cortázar también rescata unos versos de un tercer escritor: Gaspar Núñez de Arce (1832-1903). Este fue un político español del siglo XIX que además fue literato y miembro de la Real Academia Española. Los versos del poema que aparecen en Papeles inesperados pertenecen a su poemario titulado El Vértigo. Los versos que hablan de Son Marroig son los siguientes:

Guarneciendo de una ría
la entrada incierta y angosta,
sobre un peñón de la costa
que bate el mar noche y día,
se alza gigante y sombría
ancha torre secular
que un rey mandó edificar
a manera de atalaya para defender la playa
contra los riesgos del mar.

Horario

Lunes a sábado

De 9.30 a 14.00 y de 15.30 a 16.30

Cierre: domingos.

Precio

  • Entrada general: 4 euros.
  • Grupos de más de 20 personas: 3 euros/persona.
  • Menores de 12 años: gratis.

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram