El Valle de los Templos griegos en Sicilia

El Valle de los Templos en Sicilia es un parque arqueológico famoso por sus importantes templos dóricos. Estas construcciones del sur de la isla son su principal atractivo y comenzaron a levantarse sobre una pequeña meseta de la actual provincia de Agrigento hace unos 2500 años, cuando se asentaron los griegos en la isla. Este lugar único de Agrigento bien merece un par de horas para ser recorrido con calma para disfrutar de sus históricos lugares.

Para nosotros recorrer el Valle de los Templos de Agrigento es una visita imprescindible que hay que hacer en la isla. Este parque arqueológico te transporta al pasado milenario de Sicilia gracias a su excelente estado de conservación, sin edificios cercanos que estropeen el escenario. Un poco más abajo tienes un video.

Encontrar la entrada del Valle de los Templos de Agrigento

Para hallar la entrada al Valle de los Templos de Agrigento es necesario saber que el recinto está dividido por varias carreteras públicas que lo cruzan. En los lugares donde la carretera cruza hay puertas de acceso al parque pero solo podemos comprar la entrada en la oficina principal, o a través de internet. Si vamos sin el ticket a otra de las puertas nos reclamarán la entrada y si no la tenemos deberemos dar un paseo hasta la casilla de inicio.

Entrada para el Valle de los Templos en Sicilia
Entrada del parque arqueológico de Agrigento

Reconocerás el acceso y la oficina principal por estar junto al parking del Valle de los Templos. Ahí también verás varias casetas para comprar recuerdos, bebidas o algo de comer. El aparcamiento es de pago y no resulta caro. Otra opción puede ser aparcar en algunas zonas de la carretera sin pagar aunque deberás fijarte bien en los carteles por si hay aviso de grúa o está prohibido.

Templo de la Concordia, el mejor conservado del Valle de los Templos

El templo de la Concordia de Agrigento es el mejor conservado de todo el parque arqueológico siciliano. En todo el mundo hay pocos templos griegos que igualen su magnífico estado de conservación. Por falta de referencias se desconoce con exactitud a qué dios griego está dedicado el templo. Su nombre actual lo recibe de una inscripción erróneamente atribuida a la construcción pero que terminó otorgándole un nombre que se ha mantenido inalterable desde el siglo XV hasta nuestros días.

El templo de la Concordia visto con cámara de ojo de pez

Fue construido en la segunda mitad del siglo V a.C en estilo dórico clásico. El pórtico del templo de la Concordia consta de seis columnas y el lateral suma un total de trece. Merece la pena la visión del máximo exponente de los templos dóricos en Sicilia.

Sin duda este templo de la Concordia es el mayor reclamo del Valle de los Templos de Agrigento. Al igual que el resto de templos dóricos del lugar su piedra tiene un color amarillento característico. El edificio es conocido también como la iglesia de la Concordia debido a que fue utilizado con este propósito desde finales del siglo VI d.C. Gracias a esto se mantiene en tan buen estado.

Otros templos de Agrigento

Columnas del templo de Hércules.

Entre el resto de templos griegos de Sicilia caben destacar el templo de Hércules, del que basicamente se conservan las columnas de uno de sus laterales. Un magnate y capitán naval británico llamado Alexander Hardcastle colaboró intensamente en la restauración de lo que hoy queda en pie de este templo. Establecido en Agrigento desde comienzos del siglo XX financió las obras de estas ruinas de Agrigento, ciudad en la que, ya jubilado, falleció.

Templo de divinidades Ctónicas..

El templo de Juno, para los romanos, o de Hera Lacinia, para los griegos, se encuentra detrás del templo de la Concordia y recibe su nombre de la misma reina de los dioses, según su denominación en la mitología romana o griega.

Del templo de Zeus, considerado el más grande de toda la época clásica, solo quedan ruinas y un espacio dedicado a donde se levantó en el Valle de los Templos de Agrigento. También veremos en el parque arqueológico la tumba de Terón o un templo dedicado a las deidades del inframundo o dioses Ctónicos (reconocible por sus cuatro columnas sosteniendo un trozo de friso).

Tumba de Theron.

Horario

Todos los días: de 8.30 h a 20.00 h. El último momento para acceder es a las 19.00 h.

Precio

El precio de la entrada es variado. El ticket básico cuesta 12 euros. Por 15,50 euros puede visitarse el museo Pietro Griffo, situado a kilómetro y medio del parking del Valle de los Templos de Agrigento. Si pagamos 17 euros accederemos al Valle y al jardín de Kylombethra, una pequeña muestra de plantas de varias tipos.

Los jóvenes menores de 18 años acceden gratis, pero si tienen menos de 12 años deberán ir acompañados de un adulto. Si tienes entre 18 y 25 años el precio es reducido y oscila entre los 7 y los 11 euros.

Puede accederse con perro siempre que se lleve correa y bolsa para deposiciones. Además no podrán acercarse a los monumentos del parque arqueológico.

Mapa

Empieza a preparar tu viaje

Descubre las mejores ofertas de vuelos aquí.

El mejor precio para el mejor hotel está aquí.

Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí.

Ahorra un 30% o más en tu alquiler de coche aquí.

Tickets para los mejores planes y eventos aquí.

Consigue tu visado online fácilmente para tu viaje internacional aquí.

Viaja 100% seguro un 5% más barato aquí.

Los mejores tours guiados y excursiones en español aquí.

¡IMPORTANTE!

Con los enlaces de afiliado no gastarás ni un solo euro más en tus reservas e incluso podrás ahorrar dinero. Nosotros a cambio recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir ofreciéndote nuestro contenido de viajes. ¡GRACIAS!

    ¡Quiero suscribirme a la NEWSLETTER!

    apartmentcar linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram